Política y Economía
“NO ESTOY EN GUERRA CON NADIE”

Alberto: “En términos laborales, nos fue mejor con la pandemia que con Macri”

El presidente defendió la medida para declarar servicio de bien público a la telefonía y a internet, al tiempo que criticó duramente a Macri por sus dichos luego de la marcha del 17A. “Cuando uno escucha esas cosas piensa ‘qué manera de mandar a la gente a contagiarse’”, dijo.

La declaración de “servicio de bien público” a la telefonía, internet y el cable de televisión marcó una nueva confrontación entre el gobierno de Alberto Fernández y algunos sectores de la oposición, que se hacen eco de los grupos económicos afectados.

En esa línea, el presidente bajó la tensión al declarar que “no está en guerra con nadie”, pero admitió que la medida le puede afectar al Grupo Clarín. “Estoy defendiendo los intereses de los argentinos", se justificó.

TE PUEDE INTERESAR

"En el tiempo que vivimos lo que para nosotros eran las bibliotecas ahora es Internet", sostuvo Alberto Fernández respecto al DNU que firmó este viernes, que además incluyó el congelamiento del valor de las tarifas hasta diciembre de este año.

"Yo no estoy en guerra con nadie. A Clarín lo puede afectar un poco más porque está en todos esos negocios. Estoy defendiendo los intereses de los argentinos", ratificó el primer mandatario, en declaraciones para Radio 10.

Además, fue tajante para aquellos que instalaron la consigna de que Argentina “iba camino a Venezuela” o incluso “hacia el comunismo”, tras la medida de necesidad y urgencia que tomó el gobierno. "Admiro cómo funciona el Estado en Noruega y Finlandia y en esos dos países estos son servicios públicos".

“Estamos regulando un servicio que es muy importante. Se terminó el país de los ceos y gerentes que dejaban que las empresas hicieran lo que quisieran. No queremos parecernos a Venezuela, como dice la presidenta de algún partido opositor, sino a Noruega y Finlandia", profundizó el presidente.

 

 

Después, fue muy duro con el ex mandatario Mauricio Macri, quien la semana pasada alentó y hasta felicitó a los manifestantes que salieron en una nueva protesta contra el gobierno, dándose así imágenes de aglomeración en el peor momento de la pandemia.

“Cuando uno escucha esas cosas piensa ‘qué manera de mandar a la gente a contagiarse’. El pasó por Francia y después de su paso volvieron los rebrotes. ¿Eso no lo cuenta? ¿No lo vio? Es una gran irresponsabilidad. Para mí la política es cuidar a la gente, la salud, el trabajo”, contestó Fernández sobre el tuit de Macri.

Después, dejó una frase para el recuerdo cuando comparó la crisis que dejó el gobierno macrista y la crisis que se está desatando a partir de la pandemia del Covid-19.

“Si nosotros revisamos los primeros cinco meses de la Argentina de 2020 en términos laborales, producto del ATP y todas las medidas como prohibición de despidos, doble indemnización, a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri”, respondió el presidente.

Entre 2015 y 2019, durante la gestión de Mauricio Macri, cerraron 24.537 pequeñas y medianas empresas (Pymes) en la Argentina. 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) revelan que los empleadores con hasta 10 trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión