Política y Economía
Balanza turista

Ante el déficit en la cuenta de viajes, el Gobierno evalúa el regreso del “dólar turista” que tanto criticó

La fórmula fue utilizada por el Kirchnerismo y aplica un impuesto a los pasajes al exterior que se vendan en la Argentina.

El gobierno apunta a reducir el déficit de la cuenta de viajes, porque la venta de paquetes, pasajes y gastos con tarjeta en el exterior “se llevan” miles de millones de dólares y esto desequilibra la balanza turística.

Así, en el gabinete comenzaron a discutir el regreso del instrumento aplicado por la gestión anterior cuando estaba vigente el cepo a la divisa norteamericana. Tal debate gira en torno al incremento de los dólares de los turistas en otros países desde la llegada del macrismo.

TE PUEDE INTERESAR

Además, el acuerdo con el FMI y el supuesto pedido del organismo al equipo de Gobierno para que achique este rojo como una de las tantas condiciones que habría impuesto para seguir negociando, despierta cierta inquietud en el sector que en los últimos años no ha parado de vender turismo.

Según un informe de la consultora Ecolatina, el déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos fue en el primer trimestre del año de 9623 millones de dólares. El rojo del intercambio de servicios fue de 14% interanual y superó los 3500 millones de dólares. Y en el escrito, se indicó que el déficit se explica principalmente por el boom de turismo en el exterior: este rubro explica más del 70%.

De esta manera, en los próximos días se conocerá la definición del debate dentro del gobierno para lograr desincentivar el gasto en el exterior.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión