Deportes Infocielo
Imágenes sensibles

Violencia policial: la salvaje represión a hinchas que APREVIDE no quiere que veas

La Agencia que conduce Juan Manuel Lugones quedó expuesta nuevamente El brutal accionar de la policía de Quilmes hacia los hinchas es un fiel reflejo de las políticas de seguridad que bajan desde la ministra Bullrich hacia la Provincia. Cuarenta cuadras de hostigamiento y una impunidad enquistada en contra los hinchas.

Otra vez la incapacidad policial y la impunidad de quienes deben cuidar al prójimo volvieron a hacerse presentes en un espectáculo deportivo. A.Pre.Vi.De dio el visto bueno para que Quilmes y Temperley jueguen, el sábado por la noche y con pantalla abierta, uno de los clásicos del sur bonaerense con más antecedentes violentos.Sin embargo la nota la dieron quienes estaban para prevenir y protejer.

El violento accionar de la policía quedó nuevamente expuesto luego de protagonizar una violenta represión que termino con casi una decena de heridos con heridas de bala de goma, corridas y pánico por parte de hinchas que se acercaron al estadio con sus hijos y que debieron cubrirlos con sus cuerpos para que no salgan heridos.

Al término del partido uno de los más de 30 micros que había trasladado a los hinchas celestes sufrió un desperfecto e impidió que la salida se realice de la forma establecida. La situación termino con los micros de los hinchas de Temperley reprimidos por la Policía bonaerense.

Las imágenes hablan por sí solas y la realidad es que el accionar policial cuanta con una complicidad mediática que genera escalofríos. Las denuncias fueron surgiendo a  través de las redes sociales y las imágenes de los hinchas de Temperley heridos son impactantes.

Infocielo se comunicó con Marcelo Larroca,  integrante del programa Estilo Temperley y fue testigo y víctima de la policía quilmeña “Nosotros somos de un medio partidario, por lo general, cuando jugamos de visitante y se habilita la asistencia de nuestro público tratamos de comunicarnos con la gente de APREVIDE para organizarnos, compartir la información de cómo van a ser los recorridos y además colaborar a que haya un buen comportamiento para poder seguir yendo”.

Larroca cuenta que “Los autos quedaron a cuatro cuadras de la cancha, atravesando el Parque. Allí estaban los micros también, era una fila extensa pero, al terminar el partido, ocurrió un desperfecto en dos de ellos y eso frenaba al resto. Como no nos podíamos ir comenzaron con el hostigamiento, la gente reaccionó y arrancaron a reprimir con balas de goma”.

Testigos de los hechos cuentan que la secuencia de represión se expandió casi por 40 cuadras “Nos seguían disparando aún con los micros en movimiento. Hubo un corte de luz y volvieron a arrancar con todo

Emiliano Heredia, es hincha de Temperley, abogado y además presidente del club Sociedad de Fomento General Roca y le confirma a Infocielo los actos represivos tras los incovenientes de los micros “La gente se bajó y quería subirse a otros colectivos y eso alteró a la policía que comenzó a reprimir para que nadie quedé en la calle”. Las imagenes que se ven debajo pertencen a las secuelas que le dejó el cruce.

Lo que sigue es la descripción del caos mismo “Una vez que los micros arrancan, miró hacia atrás y veo que seguía viniendo gente. A uno de los hinchas se le cae un bolsón con banderas y un policía se lo quiso sacar” Esa situación desató la furia de los hinchas que se cruzaron con los efectivos policiales. Cuenta Heredia que “Nunca vi una cosa así, empieza a haber piedrazos y vuelven las balas de goma y comienzan a  arrojar gases sin pensar en que había gente con sus hijos menores y gente mayor

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión

Dejanos tu opinión