

Mañana arranca Lollapalooza y en esta nota encontrarás todo lo que tenés que saber para disfrutar de uno de los festivales más importantes del país.
Lollapalooza Argentina está más cerca que nunca y la cuenta regresiva es inminente. El viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo, a partir de las 11.30 horas, cien mil personas por día se darán cita en el Hipódromo de San Isidro para revivir una vez más la experiencia Lollapalooza y reencontrarse con sus artistas favoritos. Aún hay entradas para los días viernes y sábado. Sin embargo, el día 3, está agotado.
En esta nota vas a encontrar todo lo necesario para para asistir a la edición 2023 del #Lollaar, accesos, horarios, grilla y recomendaciones de la producción para que no tengas ningún inconveniente:
Te puede interesar
Drake, Billie Eilish, Twenty One Pilots, Tame Impala, Jane´s Addiction, Rosalía y Lil Nas X encabezarán un lineup de más de 100 bandas y solistas internacionales y nacionales que desembarcan en el festival más importante del país. Para deslumbrar a los miles de fanáticos que disfrutarán las tres jornadas.
Si la persona va al festival en transporte público, estas son algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de regresar:
-Alcohol en gel o alcohol al 70 % en envases hasta 200 ml.
-Bolsas pequeñas, riñoneras o mochilas de un solo compartimiento
-Botellas o cilindros plásticos para hidratarse (completamente vacías)
-Celulares
-Tapones de oído
-Sombreros, gorras y lentes de sol
-Perfumes hasta 100 ml.
-Largavistas
-Cámaras digitales pequeñas con lente fijo
-Polvo de maquillaje
-Productos femeninos
-Medicamentos bajo receta médica (presentar la receta con DNI)
-Encendedores pequeños
-Pomada/bálsamo para labios
-Chicles
-Bloqueador solar en cualquiera de sus envases
-Desodorantes pequeños
-Mantas o lonas pequeñas (no publicitarias)
-Repelente de insectos pequeños
-Capas impermeables para la lluvia
-Batería recargable
-Coches de bebé
-Alcohol en gel o alcohol al 70 % en envases superiores a 200 ml.
-Armas de cualquier tipo, incluyendo fuegos artificiales, explosivos de cualquier tipo o elementos punzantes
-Computadoras
-Termo con líquido caliente / Mate
-Banderas con palos
-Cualquier sustancia ilegal o inflamable
-Cualquier tipo de droga
-Comida o bebidas ajenas al evento
-Rayos o punteadores laser
-Luces brillantes o grandes
-Mochilas grandes (mochilas de senderismo, etc.)
-Carpas, sillas de cualquier tipo
-Patinetas, hover-boards, monopatines, scooters, vehículos personales motorizados de cualquier tipo
-Drones o vehículos aéreos
-Pistolas de agua o cualquier otro similar
-Instrumentos musicales
-Bocinas de aire comprimido y/o de cualquier tipo
-Lapiceras o pintura de lata
-Publicidad (volantes, carteles, etc…)
-Cadenas largas o con picos
-Pelotas
-Peluches
-Equipo profesional de fotografía, audio y video. Lentes, Zoom, Trípodes u otros equipos
-Bebidas alcohólicas y/o energéticas
-Coolers
-Animales de compañía, salvo perros de servicio
-Los paraguas de todo tamaño serán retenidos en el ingreso para su posterior devolución.
Políticas de control: antes de ingresar al predio todas las personas que asistan serán revisadas por el personal de seguridad. Sus pertenencias están sujetas a ser revisadas tanto al ingreso como a la salida. El ingreso de estupefacientes y armas está totalmente prohibido.
Para poder ingresar al festival, el público deberá canjear previamente su ticket de compra por la pulsera que le dará acceso al Hipódromo de San Isidro. Sin la pulsera no se podrá ingresar.
Lollapalooza abre sus puertas a las 11.30 hs y contará con tres accesos:
Acceso 1: Esquina Av. Santa Fe y Av. Márquez.
Acceso 2: Av. Márquez 900, entrada Paddock del Hipódromo
Acceso 3: Av. Márquez, entrada Oficial del Hipódromo
Estacionamiento: Esquina Av. Santa Fe y Av. De Unidad Nacional.
Estacionamiento: Esquina Av. Márquez y Fleming.
Ambos estacionamientos cuentan con ingresos para personas con discapacidad
Dentro del Estacionamiento General ubicado en la esquina Av. Santa Fe y Av. De Unidad Nacional habrá un estacionamiento gratuito para bicicletas (cada espectador deberá llevar su propia cadena para sujetar su bicicleta).
La empresa no se hace responsable por roturas, pérdidas, extravíos, daños, etc. respecto de la bicicleta que dejen en dicho lugar. El espectador que concurre con bicicleta asume la total responsabilidad en lo que se refiere a la seguridad de la misma.
Aquellas personas que posean certificado de discapacidad, dentro del predio, en la zona de cada escenario habrá una plataforma para poder observar los shows. No hay un cupo limitado.
Para ingresar, van a poder hacerlo por Av. Márquez al 900 (entrada Paddock del Hipódromo).
Quienes ya adquirieron sus entradas, podrán retirarlas hasta el 16 de marzo inclusive en:
-Dot Baires Shopping (Vedia 3626) Todos los días de 10 a 22 hs
-Boletería de All Access ubicada en La Rural (Av. Santa Fe 4201, frente a Plaza Italia) Lunes a Viernes de 12 a 20 hs
Los requisitos para retirar los precintos son:
DNI
Tarjeta con la que se realizó la compra
Voucher enviado a tu mail después de realizar la compra
Las pulseras se entregarán en un sobre que contiene un código QR, que se podrá escanear con la cámara del celular para obtener toda la info acerca del festival.
Si el titular de la compra no puede retirar la pulsera en punto de canje, otra persona podrá hacerlo en su lugar, presentando carta de autorización con la firma del titular de la compra certificada por escribano o entidad bancaria.
Lollacashless es el sistema que permite cargar dinero en la pulsera, adquirir productos gastronómicos y comprar merchandising en el festival.
Es el único medio de pago habilitado dentro del predio. Recomendamos cargar dinero por Internet antes de asistir en https://www.lollapaloozaar.com/cashless para evitar filas y poder disfrutar al máximo de la experiencia Lollapalooza.
Si la persona no pudo cargar crédito a través de la web, podrá hacerlo en los puntos habilitados que están dentro del predio, donde se podrá cargar las pulseras con dinero en efectivo y tarjeta de crédito. Los puestos de carga se podrán encontrar fácilmente en los sectores señalizados del predio.
¿QUÉ PASA CON EL DINERO QUE QUEDÓ SIN USAR EN EL FESTIVAL?
Una vez finalizado el festival, desde el 28 de marzo y hasta el 28 de abril, la persona tendrá tiempo para pedir la devolución del saldo:
Si cargó dinero con tarjeta de débito o crédito antes del festival, podrá pedir la devolución ingresando a https://www.lollapaloozaar.com/cashless.
Si cargaste dinero en efectivo o con tarjeta de débito o crédito en el predio, podrás pedir la devolución en los mismos puestos donde realizaste la carga.
Luego de la finalización del evento, las cargas que se realizaron presencialmente, se harán en la boletería de Allaccess de La Rural, de lunes a viernes de 12 a 19 hs., desde el 28 de marzo y hasta el 28 de abril. Para poder recibir el dinero es fundamental presentar la pulsera junto con el DNI y los comprobantes de compra.
Si falta alguno de estos documentos, el dinero no será devuelto.
Los saldos provenientes de promociones o cortesías, no tendrán devolución.
Dejanos tu opinión