Sociedad
SEGÚN LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Una encuesta mostró que los varones tienen alto desconocimiento sobre licencias por paternidad

La Defensoría del Pueblo bonaerense realizó una encuesta que reveló que más del 20% de los varones desconoce sobre licencias por paternidad.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo una encuesta a trabajadores del sector público y privado, la cual reveló un alto grado de desconocimiento sobre las licencias de paternidad y cuidados por enfermedad de persona a cargo, familiar y/o conviviente y el uso que hacen de las mismas.

"Con esta encuesta buscamos aportar al debate y a la planificación de políticas públicas en la materia. Los estereotipos de género que asocian a las mujeres con las tareas de cuidado no sólo se traducen en sobrecarga de trabajo y brechas de género sino también en una parte de la población que se priva del derecho a cuidar. Como sociedad debemos avanzar en una distribución de las tareas de cuidado más justa que cambie esta realidad”, expresó Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Las cifras sobre licencias por paternidad en la provincia de Buenos Aires

Dentro de los datos más relevantes de este informe, se mostró que 2 de cada 10 empleados desconocen si existe esta licencia en su actual trabajo y 3 de cada 10 no saben de su duración.

A su vez, en el ámbito privado, el 23,5% de los trabajadores expresaron no contar con licencia por paternidad. Este dato es significativo, ya que se trata del sector donde la licencia es más usada, con un 80%. En el sector público, los trabajadores la utilizan en el 61,8% de los casos.

20181012110802_.paternidad.jpg
Según la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, los trabajadores del sector público y privado tienen un alto grado de desconocimientos sobre licencias por paternidad-

Según la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, los trabajadores del sector público y privado tienen un alto grado de desconocimientos sobre licencias por paternidad-

También se les consultó por qué no se hizo uso de este beneficio y el 31% admitió no considerarlo necesario, mientras que un 23,6% entendió que perjudicaba la dinámica/funcionamiento del trabajo.

En cuanto a las licencias para el cuidado por enfermedad, 2 de cada 10 trabajadores desconocen si cuentan con esta ayuda. Dentro del sector público, esta licencia alcanza al 91,3% de los encuestados. En el sector privado es del 64,6%.

En tanto, el 40% de los trabajadores desconoce la cantidad de días contemplados y sólo el 10% cuentan con más de 20 días al año para cuidados. A su vez, el 70% de los trabajadores con hijos indica no haber necesitado utilizar la licencia en el último año.

Respecto a las guarderías, en el ámbito privado, 9 de cada 10 empleados afirmó no contar con un espacio de cuidado para hijos/as en el trabajo, y 8 de cada 10 no cuenta con reintegros por gastos de guardería. En el sector público, estos porcentajes son del 84,2% y del 55,6% respectivamente.

paternidad.jpg

Por último, un dato alarmante es que los encuestados respondieron que recibieron burlas por tomar estas licencias. En este sentido, el 16,4% admitió que existen este tipo de cuestionamientos de los cuales el 21,8% aseguró haberlos recibido en primera persona.

Los comentarios peyorativos que han recibido fueron "dominado", "de esas cosas se encargan las minas", "ay… ahora trabaja de enfermero", "si la que lo tuvo fue tu señora" y "que soy mariquita y que eso lo hacen las mujeres", entre otros.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión