Política y Economía
"LIBROS PARA APRENDER"

El Ministro de Educación de la Nación entregó libros en Quilmes junto a Mayra Mendoza

Fue en el marco del programa Libros para Aprender, que entrega libros de Lengua y Matemática a alumnos de las escuelas primarias del país.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, visitó el municipio de Quilmes para realizar una actividad de entrega de libros en la Escuela Primaria N°33 “General Domingo Viejo Bueno” junto a la intendenta Mayra Mendoza.

Todo se enmarcó en el programa “Libros para Aprender”, que reparte libros de texto. En esta oportunidad, de Matemática y Prácticas del Lenguaje. “Son una herramienta clave, para que cada niño y cada niña tengan este elemento de trabajo y que también puedan compartirlos con la familia, para que sepan por dónde están yendo sus chicos en el aprendizaje y que puedan acompañarlos”, destacó la intendenta.

TE PUEDE INTERESAR

“En nombre de los vecinos y vecinas de Quilmes, estoy muy agradecida por esta política universal del Ministerio de Educación de la Nación, que garantiza esta herramienta para todos nuestros niños y niñas en esta trayectoria de aprendizaje”, agregó la jefa comunal de Quilmes.

Y señaló que el programa se complementa con la entrega de kits escolares y obras de infraestructura realizadas en el municipio, para poder tener las escuelas en condiciones. “Principalmente, que sean seguras; pero también que sean lindas, para que los chicos y chicas tengan ganas de venir a estudiar”, insistió Mayra Mendoza.

Jaime Perczyk: “Tenemos que intensificar los aprendizajes de Lengua y Matemática”

En tanto que Jaime Perczyk señaló que “los libros son para todas las chicas y todos los chicos de la Argentina, desde Jujuy a Tierra del Fuego, para que se los lleven de la escuela a la casa y de la casa a la escuela, y para que también se involucren las familias”.

Además, remarcó que los escritos también son recibidos por maestras y docentes como recurso para que puedan dictar clases. “Tenemos que intensificar los aprendizajes de Lengua y Matemática, que son los que permiten construir otros aprendizajes más complejos”, sostuvo.

Jaime Perczyk.jpg
En el aula. Perczyk junto a Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes.

En el aula. Perczyk junto a Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes.

Por último, el Ministro señaló que “en mayo, van a empezar a llegar libros para cada nena y cada nene de sala de 3, 4 y 5 años para intensificar la alfabetización inicial, que es el primer contacto de las chicas y los chicos con la literatura, la lengua, el habla, la oralidad y la escritura”.

¿De qué se trata el programa Libros Para Aprender?

La iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación tiene como objetivo “cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje”. En esta primera etapa, que se desarrollará entre marzo y abril, se entregan libros de Lengua y Matemática en:

  • Escuelas primarias públicas de gestión estatal
  • Escuelas primarias privadas de cuota cero
  • Escuelas primarias privadas de oferta única

Además, como bien señaló Perczyk, a partir de mayo comenzarán a entregarse libros a niños de las salas de 3, 4 y 5 años. La selección de los títulos que compró Nación para distribuir en las escuelas estuvo a cargo de especialistas en educación de cada una de las provincias.

“Fue un proceso federal y transparente que permitió que cada jurisdicción evaluara de acuerdo con sus necesidades”, explicaron desde el Ministerio de Educación. Los libros se entregan en la modalidad uno a uno, lo que implica que cada estudiante podrá llevarlos de la escuela a la casa y de la casa a la escuela.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión