back to top
15.4 C
La Plata
jueves 18 de septiembre de 2025
En la Cámara de Diputados

La oposición acorrala a Sánchez Zinny por el cierre de escuelas rurales y del delta

Desde Unidad Ciudadana quieren que el Director General de Cultura y Educación de “explicaciones pedagógicas” sobre la decisión de discontinuar instituciones y de fusionar cursos. Los legisladores del Frente Renovador cuestionaron la medida por “vulnerar derechos para optimizar recursos”.

En medio de la negociación paritaria, los senadores y diputados nacionales y de la Provincia de Buenos Aires de Unidad Ciudadana-FpV anunciaron que pedirán la interpelación del Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, para que dé explicaciones sobre la fusión de cursos y el “cierre” escuelas rurales y del Delta.

Al mismo tiempo, los legisladores bonaerenses anunciaron que buscarán impulsar una sesión especial para debatir esa problemática y pedirle a María Eugenia Vidal que dé marcha atrás con la medida. En concreto, el pedido de interrogación es para la cámara baja.

TE PUEDE INTERESAR

Según el proyecto al que accedió INFOCIELO, “conforme el artículo 92 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires y el artículo 209 de su Reglamento Interno”, la HCD solicita al Poder Ejecutivo “que se disponga la concurrencia” del Director General de Cultura y Educación bonaerense.

Te puede interesar
Cayó en Lomas de Zamora acusado de integrar una banda que cometió una entradera en Ranchos

Cayó en Lomas de Zamora acusado de integrar una banda que cometió una entradera en Ranchos

Un hombre señalado como apoyo logístico en un robo cometido en agosto de 2024 en Ranchos fue detenido ahora en Lomas de Zamora. Ya habían detenido a dos cómplices

El objetivo de la asistencia, es “para que, en forma personal, verbal y con la urgencia que el asunto requiere, brinde las respuestas” sobre “los criterios pedagógicos y jurídicos” para avanzar con “cierre” de escuelas rurales y del Delta, y de cursos; y con la “fusión de grados”.

Según el relevamiento de los bloques kirchneristas, María Eugenia Vidal dispuso el cierre de 14 establecimiento rurales y 6 en el Delta; el cierre de comisiones en 11 y la fusión o reagrupamiento, en 9.

También se le exige a Educación que “Detalle las consecuencias que tales decisiones producen en los trabajadores y trabajadoras de la educación consignando: cantidad de cesantías y de traslados, y los mecanismos previstos para garantizar la continuidad laboral”

En tanto, se pide que se “consigne la evaluación realizada sobre el impacto que estas medidas producirán en los y las estudiantes y sus familias” y que “puntualice los dispositivos previstos para garantizar el derecho a la educación de cada estudiante damnificado por estas decisiones”.

El mecanismo para este tipo de proyectos es el tratamiento sobre tablas, es decir, en el pleno del recinto sin paso previo por comisiones. Unidad Ciudadana necesitará para eso una mayoría especial de dos tercios de los presentes, un número que por ahora no tiene asegurado.

En referencia a esto, la presidenta del bloque de Senadores de UC, Teresa García consideró, en referencia a lo que ocurre con los edificios de islas, que “el cierre de escuelas demuestra que el Gobierno busca priorizar los negocios inmobiliarios” porque “a 10 días de que comiencen las clases han pasado con una topadora por el sistema educativo”.

En tanto, su par en Diputados, Florencia Saintout sostuvo que “las medidas del gobierno bonaerense claramente priorizan los negocios por sobre las propuestas y discusiones pedagógicas”. Por su parte, la diputada nacional, Laura Alonso, recordó que “era inimaginable que la política de un gobierno sea cerrar escuelas”.

Sánchez Zinny ya mantuvo encuentros con padres, maestros y sindicalistas para explicarles las nuevas disposiciones. Desde su cartera se salió a explicar que las escuelas comprometidas eran 39, de las cuales 18 no tenían ya alumnos, al tiempo que se aseguró que el cierre era atemporal a la espera de la reactivación de la matrícula.

También se informó que los inmuebles quedaban a disposición de las Comunas para hacer talleres de oficios y capacitación.

Por su parte, desde el bloque del Frente Renovador presentaron un pedido de informes en la Legislatura bonaerense y cuestionaron la medida del gobierno provincial por “vulnerar derechos para optimizar recursos”,  pidiendo explicaciones sobre las cuestiones que llevaron al cierre de los establecimientos educativos en las Islas.

“El cierre de estas salas y establecimientos educativos provocará que algunos maestros, directivos y personal no docentes sean desplazados producto de las probables reubicaciones en otras escuelas”, resaltó el diputado Juan Andreotti, autor de la iniciativa parlamentaria. 

Y advirtió: “Esta medida desestabiliza la posibilidad de la organización familiar de los isleños cuya primera contención social es la escuela, teniendo en cuenta que, en las islas, los establecimientos educativos cumplen un papel fundamental de la socialización con toda la comunidad en su conjunto, no sólo con los niños matriculados”.

En tal sentido, Luciana Padulo, consejera general de Educación de la Provincia, manifestó: “Podríamos discutir el qué, pero el problema con este gobierno es el cómo.  Como gestión están en todo su derecho de diseñar y aplicar las prácticas que les parezcan, el problema es que no trabajan para hacerlo de la mejor manera posible, teniendo en cuenta que se trata de niños, y de docentes”.

“No se puede jugar con el futuro de los chicos, solo para que esta administración se jacte de ser la abanderada en el ahorro que pidió la Gobernadora, a costa de vulnerar derechos, para optimizar recursos”, finalizó Padulo.

Por su parte, el diputado provincial Lisandro Bonelli expresó: “Esas decisiones requieren un debate entre todos los sectores involucrados”. “Tenemos que discutir qué herramientas se les da a los chicos, incluir más tecnología y qué tipo de recursos humanos va a necesitar nuestro país en los próximos años”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia avanza con la renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

Avanzan las obras de repavimentación y mejoras en la Ruta 63, reforzando la seguridad vial, el turismo y la conectividad hacia la costa bonaerense.

Los Cadillacs brillaron en La Plata en un Hipódromo renovado

Conocé cuáles serán los próximos shows en el Hipódromo de La Plata.

De querer quemar el BCRA a frenar el dólar: Milei vende 53 millones para contener la divisa

Milei recurre al BCRA y a dólares del FMI para frenar el dólar, mientras el mercado se acelera y la intervención alcanza 53 millones.

Como un gol: Cánticos, gritos y abrazos en los festejos del rechazo a los vetos presidenciales

Mirá las fotos y videos más destacados de la Marcha Federal Universitaria que tuvo eco en todo el país.

Los precios mayoristas subieron 3,1% en agosto y anticipan presión sobre la inflación minorista

Los productos agropecuarios, combustibles y vehículos impulsaron el aumento mayorista que acumula 22,1% interanual.

Kicillof respondió con un irónico mate nocturno tras la marcha contra los vetos de Milei

El gobernador Axel Kicillof fue sarcástico en redes con una foto tomando mate a las 23, luego de la protesta en defensa del Garrahan y la universidad pública

Como un gol: Cánticos, gritos y abrazos en los festejos del rechazo a los vetos presidenciales

Mirá las fotos y videos más destacados de la Marcha Federal Universitaria que tuvo eco en todo el país.

Andy Kusnetzoff se quebró al aire y lanzó un duro mensaje contra el Gobierno: “La vida es más fácil si no tenés discapacidad”

"¿Qué clase de ser humano hay que ser para no angustiarse ante una persona que no tiene trabajo, ante un chico discapacitado que no tiene una ayuda?", sostuvo Gabriel Rolón.

Kicillof tomando mate a la noche reveló el temor libertario a su proyección política

Tanto el secretario de educación Alejandro Álvarez como Jonatan Viale intentaron ridiculizar a Kicillof por tomar mate de noche en TV, pero las redes los dejaron en ridículo con ironías y cargadas

El cocinero Christophe Krywonis comparó Argentina con Francia: “La calidad de vida es mucho mejor”

El reconocido cocinero de Bake Off destacó la generosidad argentina y sostuvo: "En Francia debés tener 15 0 20 millones de personas que viven solas".

Judiciales y Policiales

Violento robo sufrió una pareja en un country de San Miguel del Monte

Una pareja fue asaltada en su casa por cuatro ladrones armados en el barrio privado San Pablo de San Miguel del Monte. Entraron por un ventiluz. El botín, millonario

Robó un local céntrico armado con un vidrio, lo siguieron las cámaras y terminó preso

El robo fue en 50 entre 7 y 8 en un local de celulares. Quedó grabado el atraco y cuando escapaba lo siguieron desde la Central de Monitoreo

La Plata: apartaron del cargo a un agente municipal denunciado por abuso sexual

La Municipalidad de La Plata apartó de manera preventiva a un trabajador de la Secretaría de Control Urbano tras recibir una denuncia por abuso sexual

Acusan al municipio de Chivilcoy de causarle la muerte a un joven y le reclaman $100 millones

Los padres de Maximiliano Joel Delasavia promovieron una demanda civil por la suma de $100.000.000 contra la Municipalidad de Chivilcoy

Alarma en La Plata: un vecino dejó carteles con amenazas para una joven que alimenta gatos callejeros

El cartel con amenazas explícitas apareció en una reja de 64 entre 8 y 9, en La Plata

Sociedad

Por obras, el Tren Mitre funcionará de manera limitada por varios días: cuáles son los ramales afectados

Trenes Argentinos advirtió alteraciones en los servicios del Tren Mitre por obras durante varios días.

A casi 10 años del caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo, estrena la película ‘Belén’

La película basada en uno de los casos más paradigmáticos de la lucha feminista llega a los cines.

Día de la Primavera 2025: cómo estará el clima en Buenos Aires el 21 de septiembre

El fin de semana llega con tormentas y descenso de temperatura, el Día de la Primavera en la Provincia de Buenos Aires estará fresco y ventoso. ¿Hasta cuándo se extienden las lluvias?

Alerta por puma suelto en Pilar del Este: lo captaron las cámaras de un country

Un puma fue visto suelto en Pilar del Este: las cámaras de seguridad del country Los Jazmines lo registraron mientras deambulaba por el barrio, generando alarma entre los vecinos y un operativo de búsqueda de las autoridades.

Día del Profesor: por qué se recuerda a José Manuel Estrada cada 17 de septiembre

El 17 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Profesor en memoria de José Manuel Estrada, referente intelectual del siglo XIX que se enfrentó a Sarmiento en el debate por la Ley 1420 de educación laica.

CieloSports

Estudiantes se entrenó en el predio de Fluminense: ¿Cómo formará ante Flamengo?

El plantel albirrojo hizo el último repaso antes del trascendental partido ante el Mengao. Domínguez no confirmó los 11.

A un día del compromiso copero, ¿qué dicen los medios de Brasil del duelo entre Estudiantes y Flamengo?

En Río de Janeiro no se habla de otra cosa que del partido entre Flamengo y Estudiantes. A un día del inicio del encuentro, los medios locales palpitan la previa repasando declaraciones y especulando con la formación de los equipos. Mirá...

La fiesta de Estudiantes en Brasil: los hinchas coparon la playa y pidieron por “la quinta Copa Libertadores”

Durante la tarde cientos de hinchas se instalaron en Barra da Tijuca, a metros del hotel donde se hospeda Estudiantes y allí hubo clima de cancha. Mirá los videos de la movilización.

Ocho candidatos y siguen las firmas: Gimnasia y una elección con una insólita e inusual cantidad de postulantes

Este 2025 será año eleccionario en Gimnasia y a falta de dos meses para los comicios, el panorama político marca una tendencia con muchos candidatos.

4-2-4: el equipo súper ofensivo que prepara Flamengo para recibir a Estudiantes

El Mengao buscará ganar la ida y por buena diferencia. Por eso su entrenador armó un equipo con poca contención y muchos atacantes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055