

El planteo de los legisladores del Frente de Todos que de a poco se está conociendo en la legislatura de la provincia de Buenos Aries es que pretende asumir en los tres principales cargos en juego.
Algunos imaginan que el gobernador electo parece haber dicho que “la legislatura la manejamos nosotros, nada de compartir conducción”, y es legítima la pretensión, pero “las negras también juegan”.
Por ahora movieron las blancas. Sin levantar mucho la voz, pero con el tupé de alguien que sabe de qué habla, el diputado Carlos “Cuto” Moreno comandó la primera reunión de los principales operadores legislativos bonaerense de cara a las sesiones preparatorias que se realizarán este lunes, donde se elegirán las autoridades de la casa.
TE PUEDE INTERESAR
Así, se dejó saber que, el gobierno, pretende quedarse con los tres mayores cargos que definen los recintos de la legislatura, a saber, el presidente y vicepresidente de la Cámara de Diputados y la Vicepresidencia I del Senado.
Los espacios institucionales de la Cámara de Diputados ya tendrían los nombres puestos, el diputado Federico Otermín como presidente y la vicepresidencia “jerarquizada” a cargo de Carlos “Cuto” Moreno.
La negociación, conjunta de ambos espacios, tiene la particularidad que las realidades de los recintos son distintas; mientras que en diputado el Frente de Todos con aliados llegarían a 47, quorum propio y mayoría simple, y estarían los votos para votar la dupla Otermin/Moreno.
Incluso, hay algunos que entienden que ese bloque intermedio aliado del oficialismo, hoy de 2 integrantes, podría llegar tener 4 o 5 integrantes, que se le restarían al bloque de Juntos por el Cambio, hoy de 44.
Pero en el Senado, los 26 senadores de los Juntos por el Cambio tienen el control y por ahora se muestran sólidos, mucho más sólidos que los diputados, y allí el Frente de Todos podría encontrar problemas para imponer su voluntad.
Lo que en principio los senadores de Juntos por el Cambio estaban dispuesto a ceder, la vicepresidencia I, por estar en la línea de sucesión del gobernador, ahora está en discusión. Y son presionado por el resto de Juntos por el Cambio para que apliquen el número allí. Afirman que serán serios.
El peronismo ofrece compensar a Juntos por el Cambio con directores en el Banco Provincia, algo que necesita acuerdo del Senado, en rigor, sería Juntos por el Cambio quien facilitar numero para nombrar un nuevo presidente del Banco. También se habló de la Defensoría del Pueblo, pero sus actuales ocupantes, con Guido Lorenzino a la cabeza, tienen mandato hasta el 12 de enero del 2022.
La negociación está abierta, desde Juntos por el Cambio le pidieron que mejoran la oferta y desde el Frente de Todos le mostraron una parva de papeles con la auditoria de la actual Cámara de Diputados. El final sigue abierto.
Dejanos tu opinión