

La lectura se volvió un fenómeno comunitario gracias a la tecnología. Los booktubers, influencers de la lectura, comparten las mejores recomendaciones.
La efeméride se celebra a pocos días del comienzo de la tradicional Feria del Libro en Argentina, donde los lectores y lectoras encuentran los últimos títulos aunados en un solo lugar, al tiempo que pueden charlar con numerosos autores.
TE PUEDE INTERESAR
Pero hay un dato que sorprende, porque contrario a la creencia popular, un estudio realizado en Estados Unidos por la Universidad de Brown, sugiere que los millennials leen más que sus padres. De hecho, son la generación que más lee, seguida por los Centenialls.
Según el estudio, el 80 % de los Millennials ha leído un libro en los últimos 12 meses frente al 70 % de los Baby Boomers. En relación a los hábitos de lectura, esta generación prefiere la lectura en papel pero ha incorporado hábitos de lectura digital, como ebooks y audiolibros.
La tendencia a leer en línea llegó para quedarse. Si bien el libro impreso sigue ocupando un gran lugar en lectores y lectoras, las generaciones más jóvenes empezaron a crear comunidad a partir de sus hábitos lectores
Y es así que se generaron influencers de libros. Los booktubers son figuras en auge que hacen de "críticos literarios" a las generaciones millenials y centenialls y crearon una inmensa comunidad en las redes sociales. Se dedican a subir contenidos sobre recomendaciones de literatura a YouTube.
En Argentina, entre los booktubers con mayor cantidad de suscriptores en YouTube se encuentra Victoriacomelibros, Matías G.B, Coos Burton y Americavespucia.
Al habla hispana llegaron en 2013, en el universo anglosajón los booktubers son moneda corriente desde mucho antes. Se extendió por España, luego por Mexico y finalmente desembarcó en Argentina.
Además, las editoriales han comenzado a incorporar booktubers propios para incentivar la lectura de sus títulos en el público más joven.
Dejanos tu opinión