Sociedad
EN 5 SIMPLES PASOS

Día Mundial del lavado de manos: ¿cómo hacerlo correctamente?

Un correcto lavado de manos puede evitar enfermedades bacterianas como las transmitidas por alimentos o la Salmonella. Conocé los detalles.

Según la Organización Mundial de la Salud, este 5 de mayo es el Día Mundial del lavado de manos. Aunque en Argentina se celebra el 15 de octubre, es una fecha importante para recordar la importancia para la salud de esta práctica.

En este sentido, el ente legitimado en sanidad en conjunto con la Organización Panamericana de Salud explicó el objetivo de la campaña y lema de este año: "tiene como objetivo mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud y unir a las personas en apoyo a la mejora de la higiene de las manos en todo el mundo".

TE PUEDE INTERESAR

En consonancia con la propuesta de la campaña, ambas organizaciones sanitarias extienden una invitación a través del informe oficial y expresa a quiénes está especialmente dirigida: "a las organizaciones de la sociedad civil, así como también a otros socios, como los trabajadores de salud y cuidadores, a los Equipos para la Prevención y Control de Infecciones y a los tomadores de decisiones".

lavado-de-manos-agua-jabon-2.jpg

¿Por qué es importante lavarse las manos?

El Ministerio de Salud, a través del La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), expresó la importancia de mantener una higiene adecuada en las manos. De esta manera, las manos sin lavar puede ocasionar el transporte de bacterias a los alimentos que ingerimos, provocando en ocasiones la Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA). Las personas que más riesgo presentan ante la enfermedad son los niños, personas gestantes, adultos mayores y personas con el sistema inmunológico deprimido.

Otras enfermedades a combatir con una correcta higiene de manos son el síndrome urémico hemolítico (SUH), salmonelosis y shigelosos. En este sentido, un ejemplo que ofrece el informe oficial del Ministerio de Salud es no lavarse las manos luego de ir al baño, ya que la materia fecial es una fuente de bacterias como Salmonella.

¿Cómo hacerlo bien?

Ante la necesidad de un exitoso proceso de higiene, el Ministerio de salud expresó como puede realizarse de manera correcta y efectiva en los siguientes 5 pasos:

  1. Mojarse las manos con agua potable.
  2. Usar jabón.
  3. Frotarse intensamente las manos, incluyendo las muñecas.
  4. Enjuagarse con abundante agua.
  5. Secarse las manos con una toalla limpia o papel descartable.
Lavado de manos.jpg

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión