

En la Escuela N° 14 "Carlos Vergara" alumnos y padres vivieron un momento de violencia en los que según testigos también hubo armas de fuego.
En la jornada de ayer, en la Escuela N° 14 "Carlos Vergara", ubicada en calle 35 entre 4 y 5, alumnos y padres vivieron un momento de violencia en los que según testigos también hubo armas de fuego y agresiones físicas.
Un hecho de violencia sacudió el medio día de La Plata, ya que en las inmediaciones de la Escuela N° 14 "Carlos Vergara", familiares y niños tuvieron un episodio de agresiones en donde terminaron algunos implicados en la comisaría.
TE PUEDE INTERESAR
Según la tía de uno de los alumnos, un adulto habría intervenido en una discusión que había iniciado entre menores. Además la familiar de los menores de 13 y 14 años detalló que también fue con un arma . “Fui armada porque había un hombre armado y no iba a dejar que lastimen a mi sobrino”, detalló para La Cielo.
Sin embargo, la mujer también añadió que “tenía un cuchillo para defensa propia”.
Por último, indicó que pidió a la escuela la posibilidad de que cambian a los menores que tiene a cargo para tener mayor protección, ya que a los otros agresores “no lo van a echar”. Por lo pronto, aguardan respuestas de otras escuelas para saber si pueden realizar el traslado de los menores.
Dentro de la violencia escolar podemos subrayar que existen tres tipos que se determinan en función de quien es el agresor y quien el agredido. Así, por ejemplo, podemos hablar en un primer término de lo que es la violencia de alumnos hacia otros alumnos. Esta se traduce tanto en lesiones de diversa índole como en hurtos de objetos personales, en ataques sexuales o en homicidios.
En los últimos años este tipo de violencia ha dado lugar a casos conocidos en todo el mundo en el que las víctimas, «machacadas» y humilladas hasta límites insospechados, han acabado suicidándose.
En segundo lugar, nos encontramos con la violencia escolar que es ejercida por alumnos sobre el personal docente de su centro en cuestión. La misma se manifiesta tanto a nivel físico, a través de lesiones de distinta categoría, como a nivel psicológico haciendo uso de insultos y humillaciones de muy variada tipología. Un hecho este que ha experimentado lamentablemente un crecimiento importante en los últimos años.
Y en tercer lugar se encuentra la violencia escolar que es ejercida por el propio personal docente hacia otros compañeros, hacia alumnos, padres de estudiantes o incluso miembros del colegio que trabajen en el ámbito de la administración o de los servicios.
Dejanos tu opinión