La Plata
NUEVAS DENOMINACIONES

Una por una, todas las calles de La Plata con nombres de reconocidas figuras públicas 

Si bien es una característica de La Plata tener sus calles numeradas, en los últimos años, son varias las calles que llevan nombre de figuras o instituciones.

La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, se ha caracterizado desde su fundación por tener sus calles identificadas por números. Sin embargo, a partir de distintas ordenanzas promulgadas durante la actual gestión municipal, personalidades e instituciones les dan nombre a diversas calles de la ciudad. Entre ellas se encuentran: Favaloro, Sabella, Delmar, Madres y Abuelas de la Plaza y los héroes de Malvinas, entre los homenajeados. Aquí, y en detalle, todas las calles y espacios públicos de la ciudad identificadas con nuevas denominaciones.

una-calle-la-plata-se-llamara-madres-y-abuelas-la-plaza.webp
El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, el día que se asignó el nombre "Madres y Abuelas de la Plaza", a una calle

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, el día que se asignó el nombre "Madres y Abuelas de la Plaza", a una calle

Nuevas identificaciones de calles y espacios

Algunas de las arterias son la 118 desde 60 hasta avenida Iraola del Paseo del Bosque, identificada como “Héctor Delmar”; la calle 6 de 50 a 54, llamada “Madres y Abuelas de la Plaza”; la intersección de 2 y 46, conocida como "Dr. Anselmo Antonio Marini"; y la calle 41 entre 2 y 3, denominada “Marcos Pastorini”.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, “Dr. Julio Santiago Alegre” le da nombre al tramo de calle 57 entre 1 y 115; “Mario Monopoli” al de 521 de 167 a 168 bis; “San Marcelino Champagnat” a la plazoleta de diagonal 73 y 32 y el tramo de 131 desde ella hasta 520; y "Paseo del Bosque René G. Favaloro" a la reserva ubicada entre 1, 122, 50 y 60.

De igual manera, la avenida 1 desde 55 hasta 57 se denomina “Alejandro Javier Sabella”; la plazoleta de calle 14 entre calle 53 y diagonal 74, "Paseo de la Unión Nacional Dr. Ricardo Balbín"; el parque cerrado del Parque Saavedra, “Intendente Hipólito Frangi”; y la rambla de 32 entre 13 y 14, “Ricardo Horacio Herrera - Héroe de la Guerra de Malvinas”.

Por otro lado, la 512 entre 5 y 6 de Ringuelet es “Doctor José Agustín Ruiz Rivera”; la 137 de 518 a 520 de San Carlos, “Martín Solari”; la 208 desde 520 hasta 515 de Abasto, “Las Cooperativas”; y el barrio delimitado por las arterias 520, 530, 213 y 217 de la misma localidad, “Barrio Sin Fronteras”.

Conjuntamente, la rambla de 60 entre 23 y 24 lleva el nombre de “Coronel Brandsen”; el predio del Aeropuerto de la República de los Niños el del “Piloto Juan José Arrarás – Héroe de Malvinas”; la calle 5 entre 61 y 62 el de “Profesor Juan Miguel Scatolini”; y la rambla de 137 entre 64 y 65 de Los Hornos el de "Juan Carlos Martín".

En tanto, la plaza de 33 entre 154 y 155 de Melchor Romero lleva el nombre de “Norma Beatriz Sosa”; la plaza de 147 entre 444 y 445 de Los Porteños el de “Pedro Horacio Vojkovic”; el Bioparque platense el de “Dr. Alfredo Plot"; el barrio comprendido entre 68, 74, 155 y 161 de Los Hornos el de "Santa Bernardita"; y la calle 209 de Abasto el de “José Luciano Romero – Héroe de la Guerra de Malvinas”.

Además, se llama “Ángel Reinoso - Bigote" la calle 22 desde 72 hasta 86 de Altos de San Lorenzo; "Hugo Ángel Lardapide" el espacio recreativo de 29 y 72 de la misma localidad, "Eva Perón” el espacio verde de 154 y 59 de Los Hornos; "Combatientes de Malvinas" la 117 entre 61 y diagonal 113; “Diego Abdeljalec” la bicisenda de 137 de 72 a 637; y "Ricardo Luis Tancredi" el cruce de 5 y 528.

Finalmente, se denomina “Genaro Ismael –Indio - Cerisola” la calle 115 bis de 528 bis a avenida 532 de Tolosa; "Centenario de la Reforma Universitaria de 1918” la diagonal 78 entre la Plaza Almirante Brown y la calle 50 del Bosque; y "Tomás Diego Bernard" la rambla de avenida 53 entre 8 y 9.

Plan de renovación de nomencladores

Cabe recordar que la Municipalidad de La Plata lleva adelante trabajos en el casco urbano y las distintas localidades para renovar más de 3 mil nomencladores de calles con el objetivo de optimizar el ordenamiento urbano y la seguridad vial.

“A partir de estas tareas, logramos mejorar la visualización de accesos, avenidas, cruces y obras”, aseguró el secretario de Espacios Públicos de la Comuna, José Etchart, y agregó que “este tipo de cartelería es fundamental para que conductores y peatones sepan la dirección de circulación y la numeración catastral de las cuadras”.

Actualmente, la Comuna lleva instalados cerca de 1.000 carteles en las calles de El Peligro, Etcheverry, Olmos, Tolosa y otras zonas. Esta semana el plan de renovación comenzó en el casco urbano y continuará próximamente en Gonnet, Gorina y más barrios.

Noticias sobre La Plata

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión