La nota fue realizada y acercada al Recinto desde el Sindicato Unión de Conductores de Taximetros de la Ciudad de La Plata que conduce Juan Carlos Beron, en cuya descripción formal sostuvieron que las y los conductores de taxis viven “en la indigencia”.
TE PUEDE INTERESAR
“Nos vemos en la obligación de pedir el aumento por el terrible índice inflacionario que nos impacta en el bolsillo en lo que va del año”, fundamentaron en línea con la suba de costos en el nivel de vida que se suma al incremento de los combustibles, los repuestos, los neumáticos y los seguros.
A todo esto, cabe reponer que, en diciembre de 2021, las y los concejales de La Plata habilitaron un incremento en la bajada de bandera y, en enero, permearon la implementación de una tarifa nocturna por lo que viajar fuera de la jornada diurno cuesta un 20% más que en el lapso normal.
Marco de aplicación
De ser aprobada esta nueva solicitud desde el gremio de Taxistas, sería la primera modificación correspondiente a este año 2022 siendo que desde el Concejo Deliberante local puede realizarse solo dos modificaciones por año.
Con este incremento propuesto por desde el Sindicato Unión de Conductores de Taximetros de la Ciudad de La Plata, con los aumentos en las tarifas, la bajada de bandera pasaría a costar 120 pesos y la ficha, que se marca cada 120 metros recorridos, sería de $11.
Estos importes a incrementar se deben a lo repuesto desde el sindicato de Taxistas, ya que “en este año 2022 el Gobierno junto al FMI tienen preparados aumentos de un 30% promedio para este mes de marzo”.
TE PUEDE INTERESAR