Con la nueva bajada de la autopista La Plata – Buenos Aires en funcionamiento, el Municipio y la Provincia pusieron en marcha un paquete de obras estratégicas para transformar El Mercadito, uno de los barrios más postergados del acceso sur de la ciudad.
Durante el acto de inauguración del empalme con avenida 520, el intendente Julio Alak selló tres convenios con distintas áreas del gobierno bonaerense para impulsar proyectos habitacionales, de seguridad y de infraestructura urbana.
“Desde el primer día apostamos al trabajo conjunto con la Provincia para llevar respuestas concretas a los vecinos y vecinas”, aseguró el jefe comunal. En ese sentido, remarcó que el objetivo es “seguir reforzando la seguridad, brindar soluciones habitacionales y mejorar la calidad de vida en el barrio”.
Entre los acuerdos, se destaca el firmado con el ministro de Seguridad Javier Alonso que permitirá construir, en dos manzanas expropiadas por el Municipio, una sede central para la Policía local, el Comando de Patrullas, una torre de control y un arco lector de patentes en el ingreso a la ciudad.
Junto a la ministra de Hábitat Silvina Batakis, el intendente también avanzó en la construcción de 20 viviendas en el mismo terreno, destinadas a familias de la zona. La obra será financiada por la Provincia y forma parte de un plan de urbanización integral.
Obras para una mayor conectividad con la Autovía 2 y la Ruta 36
El tercer acuerdo, con la directora de OPISU, Romina Barrios, contempla intervenciones urbanas y sociales: desde la creación de espacios recreativos hasta mejoras hidráulicas, veredas, iluminación, forestación y saneamiento. También se trabaja en la regularización dominial y en acciones vinculadas a la gestión de residuos.
El empalme recién inaugurado conecta El Mercadito con la Autovía 2 y la Ruta 36. Según destacaron desde el Municipio, la obra mejorará la circulación, la seguridad vial y el acceso a puntos clave como hospitales, zonas industriales y el Mercado Regional.