Este fin de semana se llevará a cabo la edición número 19 de la tradicional Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental MDA Gorina (501 y 147). Con entrada libre y gratuita, además del fruto, se venderán hortalizas de productores familiares y habrá puestos de comida, bandas en vivo y clases de cocina.
El tomate platense es reconocido internacionalmente por ser una de las variedades más sabrosas, con años de tradición en el cinturón verde de La Plata. A diferencia del redondo, el fruto platense es aplanado y acostillado, tiene una piel muy fina, se caracteriza por su color intenso y su gran sabor. Y en la ciudad se lleva a cabo hace muchos años el tradicional festejo lleno de actividades. Y en esta ocasión se celebrará este sábado, 3 de febrero, en la Estación Experimental MDA Gorina (501 y 147).
Cronograma completo de la Fiesta del Tomate Platense
La Fiesta del Tomate Platense busca visibilizar la importancia y la calidad de la producción local de dicho alimento. La idea es fomentar un espacio de encuentro entre productores y consumidores para intercambiar experiencias, demostrar la variedad de la producción local, incentivar su consumo y celebrar el trabajo de les horticultores. Es por eso que para la edición número 19 desde la organización armaron un cronograma repleto de actividades.
Sábado 3 de febrero
10 horas
- Comienzo de la fiesta
11 horas
Recorridas:
- Ensayo Tomate Platense- Muestra Viva
- Sala de agregado de valor
- Ensayos de Estación Experimental MDA Gorina
12 horas
- Apertura institucional
13 horas
- Clase de cocina con Chaucha y Palito
14 horas
- Clases de cocina con Mora Gourmet
- Recorrida por Ensayo Tomate Platense- Muestra Viva
14.30 horas
- Charla sobre huertas
15.00 horas
- Show musical Polución
15.50
- Juego “Corte del tomate platense”
16 horas
Recorridas:
- Ensayo Tomate Platense- Muestra Viva
- Sala de agregado de valor
- Ensayos de Estación Experimental MDA Gorina
16.30 horas
- Show musical batucada
18 horas
- Cierre de la fiesta
Además El Mercado de Artesanías Bonaerenses, dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, participará de la 19° Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental de Gorina (Calle 501 e/ 149 y 147). En el predio se podrán encontrar puestos de venta de tomate platense y sus derivados como dulces, salsas y cervezas, entre otros, además de stands de venta de verduras y productos elaborados por Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales bonaerenses.