La Plata
¿Los supermercados respetan los "Precios Justos"?

Preocupante aumento de la canasta alimentaria en La Plata: la cifra superó la inflación de marzo

Según FundPlata la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata arrojó un 10,4% durante el mes de marzo.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la inflación de marzo fue del 7,7%, lo que significó una suba interanual de 104,3% y de 21,7% solo en el primer trimestre del año. Por su parte, en La Plata, una consultora afirma que la canasta alimentaria del mes pasado aumentó un 10,4 %.

Se trata de la fundación FundPlata, dirigida por Pablo Parente, que realizó el habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata –integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería- que arrojó un 10,4% durante el mes de marzo. En febrero, había alcanzado el 7,8%.

TE PUEDE INTERESAR

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de marzo de 2023 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de verdulería con un 14,3%; seguido por los de carnicería con un 11,9%; y por los productos de almacén con un 7,1%.

Al igual que los últimos meses, "los productos que experimentaron un aumento muy por encima del aumento promedio fueron naranja, tomate, pollo, lechuga, huevo, bola de lomo, asado, entre otros” manifestó Julia Galizzi, economista de FundPlata.

https://twitter.com/FundPlata/status/1648661470870118401

Asimismo, Galizzi sostuvo que “Esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero ese ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas.”

En ese marco, la economista sostuvo que “Del análisis comparativo entre estas canastas, surge que las correspondiente a La Plata y a la de CABA sufrieron un aumento respecto a diciembre del 12,1%, mientras que la del GBA, tuvo un aumento del 12,7%”, finalizó.

¿Cuál es el porcentaje de cumplimiento de los hipermercados locales a "Precios Justos"?

Según el último relevamiento de “Precios Justos” realizado por la Fundación FundPlata que dirige Pablo Parente en la ciudad de La Plata, se registró un cumplimiento del 81,7% de este programa durante marzo de 2023.

FundPlata realizó un cuadro que muestra el porcentaje de cumplimiento de "Precios Justos" de 9 cadenas de hipermercados. La fuente propia, se realiza sobre una base de 20 productos. Estos son los comercios: Día, Maxiconsumo, Nini, Coto, Carrefour, Vea, Changomás, Disco y Cooperativa Obrera.

image.png

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión