back to top
¿Cómo se transmite?

Por qué el brote de triquinosis pone en alerta a especialistas de la UNLP

Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, son 136 los casos confirmados de triquinosis en este 2023. ¿Cómo prevenirla?

Los Investigadores de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, Juan Manuel Unzaga y Diego Eiras, explicaron qué es la triquinosis y cómo prevenirla.

La trichinellosis, triquinelosis o triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que afecta tanto a los seres humanos como a una amplia variedad de animales domésticos y silvestres (por eso decimos que es una zoonosis parasitaria). Se transmite por el consumo de alimentos que contienen larvas del gusano redondo llamado Trichinella spp. Y según los datos arrojados por Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en lo que va del 2023, se registraron 136 casos confirmados en trece municipios bonaerenses. En algunos de ellos ya se registraron cuatro brotes de la enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR

¿De qué se trata la campaña navideña Un niño, un regalo?

Sin embargo, no es la primera vez que aparece en Argentina. La enfermedad está presente desde hace muchos años y se relaciona principalmente con la ingesta de carne cruda o mal cocida de cerdo. Si bien la especie Trichinella spiralis es la más frecuentemente detectada en nuestro país, en el mundo existen otras especies descriptas: Trichinella nativa, Trichinella T6, Trichinella britovi, Trichinella T8, Trichinella pseudospiralis, Trichinella murrelli, Trichinella T9, Trichinella nelsoni, Trichinella papuae, Trichinella zimbabwensis y Trichinella patagoniensis.

¿Cómo se transmite?

Trichinella spiralis parasita mamíferos (incluido el hombre), se transmite por vía oral entre hospedadores, propagándose por carnivorismo entre animales estrictamente carnívoros, o bien omnívoros; y circunstancialmente infecta a herbívoros que ingieren vegetales contaminados con larvas infectantes provenientes de cadáveres parasitados.

En nuestro país es tradicional la elaboración de manufacturas con carne cruda de cerdo, principalmente durante el otoño e invierno. El consumo de este tipo de alimentos de dudosa procedencia y que no han tenido el debido control sanitario obligatorio, constituye la principal fuente de infección en seres humanos.

¿Cómo afecta?

El ciclo biológico de Trichinella spiralis tiene la particularidad de poseer en el mismo individuo afectado (cualquiera sea la especie animal) los adultos del parásito en el intestino delgado y las larvas infectantes en proceso de migración y/o enquistamiento en los músculos.

Hay dos fases: intestinal y parenteral (esta última es también llamada fase de diseminación y/o fase muscular). El ciclo comienza cuando el hospedador consume carne infectada con la larva 1 (L1) que se encuentra en el músculo estriado esquelético, también llamada larva enquistada o larva muscular. Una vez en el intestino delgado, madura sexualmente en unas 30 horas, se produce la cópula dentro del nicho intracelular y a los cinco días de la fertilización, las hembras comienzan a parir larvas recién nacidas en la mucosa de las vellosidades intestinales. Estas larvas pueden pasar por distintos órganos para luego distribuirse por los capilares sanguíneos y llegar a los músculos como localización definitiva.

Desde el punto de vista epidemiológico puede haber un ciclo selvático, que es aquel cuya transmisión se da entre animales carnívoros u omnívoros como jabalíes, ratas, peludos y pumas. Por otro lado, se describe el ciclo doméstico cuya transmisión se da entre piaras de cerdos por el consumo de carne infectada presente en la basura o de carcasas de cerdos que no fueron removidas del lugar de crianza de los animales. Por último, se produce el ciclo sinantrópico que conecta los dos primeros, ya que tanto roedores como perros y gatos se encuentran en estrecha relación con el hombre y su ambiente.

Es importante resaltar que las larvas enquistadas en los músculos permanecen infectantes durante toda la vida del cerdo. Además, las larvas pueden sobrevivir post-mortem en carne cruda en proceso de putrefacción aproximadamente cuatro meses. Los músculos de cerdo que registran mayor cantidad de larvas infectantes son el diafragma, los de la base de la lengua, los maseteros, los intercostales y los abdominales.

Los casos de triquinelosis humana están asociados con mayor frecuencia al consumo de carne de cerdo cruda o mal cocida, especialmente chacinados de origen casero. La faena domiciliaria es habitual entre la población rural y los chacinados que allí se producen generalmente se comercializan por una vía ilegal ya que en muchos casos la carne de cerdo usada para su elaboración no es sometida al proceso de digestión artificial que constituye la técnica diagnóstica recomendada por el organismo sanitario de control (SENASA).

¿Cómo evitarla?

La triquinelosis en humanos puede evitarse con el consumo de carne de cerdo bien cocida (60°C) de manera que el centro del trozo no exude jugo y el calor haya afectado uniformemente a toda la pieza cárnica. Si bien la cocción de la carne puede recomendarse en ciertas ocasiones, no debemos olvidar que toda la carne de cerdo destinada a consumo debe inspeccionarse previamente mediante digestión artificial para detectar la presencia del parásito.

En los seres humanos, el parásito se aloja en los músculos más irrigados, los que se menciona para el cerdo, ya que el ciclo biológico es igual para cualquier mamífero, incluido el hombre.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Por obras, el Tren Roca funcionará de manera limitada durante el fin de semana: Cuáles son los ramales afectados

Debido a obras en las vías el servicio de varios ramales del Tren Roca se verá afectado.

Otra vez en modo campaña, Kristalina Georgieva advirtió que el éxito del ajuste de Milei “va a depender de la gente”

La titular del FMI elogió el programa económico del gobierno y condicionó su éxito al respaldo social a días de las elecciones legislativas.

Privatiza con fondos públicos: El gobierno de Milei licitó la “Ruta del Mercosur” pero desembolsó $56 mil millones para que haya oferentes

La gestión libertaria anunció que hubo 7 oferentes para quedarse con la concesión de 741 kilómetros. Ante la negativa de las empresas a realizar los arreglos iniciales, habilitó un crédito del BICE.

Tras la audiencia con los partidos, Ramos Padilla adelantó que la reimpresión de boletas “es muy compleja de realizar”

El juez federal analizó la situación junto a los apoderados partidarios y dejó en claro que modificar las boletas a 18 días de la elección es casi inviable.

Axel Kicillof contra el pedido de LLA de reimprimir boletas: “Justo le sobraban $15 mil millones, son unos caraduras”

Desde Olavarría, el mandatario provincial respondió a la consulta de Infocielo y cargó contra un posible desembolso de $12 mil millones para sacar a Espert de la boleta: “Sacaron la boleta única de papel para ahorrarse guita y ahora la quieren pagar dos veces”

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video

Los paleontólogos encontraron un pie de un dinosaurio en medio del streaming desde la Patagonia.

En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos

Una foto de candidatos libertarios en Catamarca se viralizó: el cartel no proyecta sombra. Entre chistes y dudas, las redes pusieron en discusión la autenticidad de la imagen

Judiciales y Policiales

Impactante choque en cadena en la Ruta 3 a la altura de Cañuelas: dos personas heridas y cinco vehículos dañados

Un impactante accidente de tránsito se registró en la tarde de este martes en el kilómetro 55 de la Ruta 3, a la altura...

Lomas de Zamora: un adolescente fue asesinado e investigan vínculos con el narcotráfico

Tenía 17 años y recibió un balazo en la cabeza cuando fue a visitar a un amigo. Los atacantes buscaban a otra persona por un conflicto vinculado con drogas.

Otro motociclista resultó herido tras chocar con un auto en el centro de La Plata

Un hombre de 44 años resultó herido este miércoles por la mañana tras protagonizar un accidente de tránsito entre una moto y un automóvil...

Bahía Blanca: una madre y su hija murieron en el incendio de su casa e investigan un doble femicidio

Dos mujeres murieron esta madrugada tras un incendio en una vivienda del barrio Thompson, en Bahía Blanca. Investigan un posible femicidio

Pinamar: apuñalaron al dueño de una agencia de remís y detuvieron a un chofer

El dueño de una agencia de remís fue apuñalado en Pinamar. Sufrió cortes en brazos y en la espalda. Detuvieron al chofer de un auto de alquiler

Sociedad

Proteccionistas juntan firmas para continuar ayudando a casi 20 gatos que viven en un cementerio de Tres de Febrero

Desde Megarescate denuncian que en el Cementerio Israelita del partido de Tres de Febrero le prohibieron el ingreso: "Hay 18 gatos -todos castrados- agonizando de hambre".

Por obras, el Tren Roca funcionará de manera limitada durante el fin de semana: Cuáles son los ramales afectados

Debido a obras en las vías el servicio de varios ramales del Tren Roca se verá afectado.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Así fue la 9° Feria Internacional del Libro de Almirante Brown: cultura, inclusión y 150 mil visitantes

Más de 150 mil personas participaron de la FILAB 2025, que reunió a grandes figuras de la cultura, el periodismo y la educación. Hubo charlas, música, espacios inclusivos y actividades para todas las edades.

El festival que nació de un legado familiar y hoy convierte a La Plata en la capital de la música italiana

Inspirado en la historia de su padre inmigrante, Nicolás Moretti creó el Festival de la Música Italiana, que este sábado 11 de octubre tendrá su gran final en el Teatro Metro. Con récord de participantes, La Plata vuelve a ser puente entre Italia y Argentina.

CieloSports

El conmovedor adiós de Verón para Russo, con su papá también presente: “Fuiste de esos héroes…” y “dale un gran abrazo a Juan”

El presidente de Estudiantes despidió a una de los grandes referentes del Pincha con un sentido mensaje. "Leyenda de nuestro Club", lo definió. Con Miguel, muy amigo de Juan Ramón, la Bruja tuvo su despegue futbolístico.

De Gimnasia hasta la AFA: el fútbol despidió a Russo con honores a través de redes sociales

Boca, La Selección, Central, Lanús y siguen las firmas. Miguel Ángel Russo fue recordado por los clubes donde dirigió y por el resto del fútbol tras conocerse su muerte en la tarde del miércoles.

“Hasta siempre, Miquel querido”, la emotiva despedida de Estudiantes a Miguel Russo

El técnico de Boca dejó una huella imborrable en sus diversas etapas por el club y el Pincha lo recordó a través de redes sociales.

Russo y Estudiantes, una historia única con un amor incondicional

Miguel jugó durante 14 años con la camiseta de Estudiantes y lo dirigió dos veces. Su legado quedará escrito para siempre en una relación unida por el amor.

El fútbol argentino de luto: a sus 69 años falleció Miguel Ángel Russo

El entrenador Xeneize murió a los 69 luego de batallar ante una dura enfermedad. Profundo dolor en el ambiente del fútbol.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055