La Plata
FESTIVAL EXPERIMENTAL DE ARTES ESCÉNICAS 

"Pequeña Pasajera" y "Aduladores", dos propuestas que sorprenden en el teatro Argentino 

El Festival de Artes Escénicas del Teatro Argentino presenta el sábado y domingo obras del teatro experimental y con entradas gratis. Aquí la cartelera completa

Este fin de semana el Festival Experimental de Artes EscénicasFronteras (In)visibles”, ofrecerá la creación colectiva “Aduladores”, del grupo “El Derrotero Teatro”, del Partido de San Miguel, y una nueva función del unipersonal “Pequeña pasajera”, en la Sala del primer subsuelo del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. Ambas propuestas están organizadas por el TACEC, con obras teatrales que integran las acciones programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Aduladores”, se presentará este viernes 25 y el sábado 26 de agosto, a las 21 horas, y el unipersonal “Pequeña pasajera”, brindará su función el domingo 27, a las 18 horas, contando con entrada libre y gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Aduladores” es una obra de teatro experimental, intervenida por una cantante de ópera, Sofía Pera Renauld, y creada colectivamente por los integrantes de “El Derrotero Teatro”, de San Miguel (provincia de Buenos Aires). Cuenta con dirección de Gastón Guerra, un elenco constituido por Amadeo Pellegrino, Julián Avendaño y Matías Schroeder, música original de José Latasa, vestuario de Francina Lamelza y asistencia técnica de Liliana Gutiérrez.

40628206175_af35618cef_b.jpg

Según dicen sus responsables, “la obra surgió de la necesidad de los actores de experimentar a partir de diversas técnicas que van desde la improvisación hasta la repetición, atravesadas por las distintas tensiones que se generan como consecuencia del entrenamiento físico. Ante la presencia de otros cuerpos, con sus propias inquietudes y conflictos, fueron apareciendo distintas temáticas, tales como la opresión, el acoso y la invasión”.

La sinopsis de la pieza plantea que “tres hombres sellan papeles, los leen y guardan. Se pelean, se ayudan, se miran. Interactúan cotidianamente en un ambiente laboral del que poco se sabe y del que jamás se ve un producto final. Donde las jerarquías de las relaciones de poder generan vínculos coercitivos. El trabajo no dignifica: controla, cercena y agobia. La enajenación es tal que sus cuerpos ya no les pertenecen y se han convertido en minúsculos engranajes de la gran maquinaria. Los cuerpos y sus movimientos establecen el guion con el que se cuenta esta historia que, sobre el final, apela a la complicidad del público para terminar de armar el relato”.

Pequeña pasajera” es una producción conjunta de Travesía Teatro de La Matanza y la Compañía Nacional de Fósforos de Tres de Febrero que cuenta con dirección de Paula Brusca, actuación de Natalia Rey y dramaturgia de Cristian Palacios y de las mismas Brusca y Rey. El diseño sonoro es de Sandro Benedetto, la escenografía de Katy Raggi, el vestuario de Patricia Terán y el diseño de luces de Juan Manuel Caputo.

368216768_703504681808825_7176087517590039087_n.jpg

A partir de distintos textos literarios, fragmentos, poemas y citas surgió este unipersonal que se plantea como un viaje en el que lo cotidiano se enrarece a la luz de una mirada nueva. La obra se pregunta qué pasa cada vez que nos desarmamos y nos enfrentamos a la tarea de reconstruirnos, cómo nos levantamos después de cada caída, cómo nos buscamos tras desencontrarnos y volvernos a perder, cómo es posible que a través de los años, en ese tejido extraño y fragmentario que es la vida, podamos seguir llamándonos “uno” o “una”, mientras nos interrogamos, solos en lo más íntimo de nosotros, a dónde nos llevará el próximo tren.

“Una mujer -dice la sinopsis de la pieza- está sentada sola en una estación. Teje una larguísima bufanda. Y se pregunta mientras piensa. Porque pensar es ahora lo único que hace. Piensa y se pregunta por qué ha guardado ese boleto, a dónde lleva, que va a hacer con él. Mientras tanto, afuera cae la última hoja del otoño”.

Según los responsables de esta producción, “la obra tuvo una primera versión en 2012 y, diez años después, proponemos una nueva puesta en escena que refleja los cambios de la última década en las relaciones de género, los avances y retrocesos en la visibilización de los crímenes, la intolerancia hacia las diferencias y las victorias legislativas que implicaron, entre otras, la ley de cupo laboral trans, la ley Micaela y la ley de interrupción voluntaria del embarazo”.

¿Cómo obtener las entradas anticipadas?

Para las funciones de “Aduladores”, las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del jueves 24 de agosto, a las 12.00 y para la nueva presentación de “Pequeña pasajera”, desde el viernes 25, también a las 12.00, siempre a través del link publicado en la Web y en las redes sociales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Argentino.

El Festival Experimental de Artes Escénicas “Fronteras (In)visibles” propone una serie de espectáculos, sean producciones propias del TACEC, coproducciones o producciones invitadas de todo el territorio bonaerense, que orbitan en el cruce de lenguajes, políticas, estilos, lenguas, tradiciones y deseos. Presentará, hasta fines de octubre, obras distintas cada fin de semana e incluirá próximamente títulos tales como “Ronda al Sur” y “Corpórica”.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión