La Plata
ENTREVISTA

Patricia Palmer: "Me convocaron de La Plata por Instagram y acepté"

La actriz entre agosto y diciembre viajó casi a diario para filmar en La Plata una película que la mezclaba con actores platenses y bajo la dirección de un cineasta de la ciudad. Infocielo dialogó con ella.

La actriz Patricia Palmer de reconocida trayectoria en televisión, teatro y cine, finalizó en la última semana de diciembre el rodaje en La Plata de la película “Serán legión”, una adaptación del clásico cuento de Cortázar: “Casa tomada”, la cual se filmó durante casi 5 meses en la ciudad capital de la provincia.

La película que es un proyecto de cine independiente combina un elenco de actores de Buenos Aires con actores platenses. Además de Palmer, integran el elenco, Esmeralda Mitre, Atilio Veronelli, Valentina Cerati, Carla Pandolfi, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

INFOCIELO dialogó con Patricia Palmer quien nos habló de sus días en La Plata y responde por qué una actriz de su trayectoria le dijo sí a una propuesta de cine independiente y aceptando viajar casi a diario a 50 kilómetros de su domicilio.

Sus días en La Plata

“Es una película que nos llevó mucho tiempo. Estuve viajando desde fines de julio, más o menos. Tuvimos varios meses de trabajo ya que es una película bastante compleja, realizada con mucho esfuerzo de Lucas Zoppi que es el director y guionista y de todo el equipo que es de La Plata”, inicia el diálogo Palmer.

La propuesta no tiene como objetivos principales lo comercial, sin embargo, esto no fue un inconveniente a la hora de aceptar ser parte del proyecto. “Es una película de época con muy poco presupuesto y con mucho amor y mucho talento. En su realización hay mucha cosa artesanal, como se hace todo acá en Argentina, en la que sobre todo a la gente joven, le cuesta tanto realizar algo sin el apoyo que tendrían que tener estas ideas, que son muy culturales, como lo es esta película que está basada en un cuento de Cortázar: “Casa tomada”. Es un proyecto muy lindo, y muy rico en cuanto a su aporte. Apuesto a que todo salga bien”.

WhatsApp Image 2022-12-23 at 12.46.10 (2).jpeg

“Me prendí al proyecto como cualquier muchachito de La Plata que le gusta el cine”

Siendo un film de bajo presupuesto sorprende la iniciativa del director a animarse a convocar a actores que son consagrados o reconocidos en el medio. “Se animó porque en la vida hay que animarse y por suerte Lucas (Zoppi) se animó. Considero que los que sueñan y los artistas verdaderos tienen que pensar en lo óptimo y animarse a concretar sus proyectos. Creo que éste fue el caso de Lucas y de la producción que se animó a convocar a actores por Instagram y algunos nos prendimos por amor al cine, digamos, porque no hay presupuesto, pero sí muchas ganas desde nuestro trabajo de apoyar al cine nacional, acompañando a la gente joven. Otros convocados quizá no se habrán prendido”, relata Patricia.

“En mi caso me convocaron por Instagram y acepté, me prendí al proyecto como cualquier muchachito de La Plata que le gusta el cine”.

Las locaciones no fueron en estudio, ni fuera de la ciudad, todo se filmó en La Plata. Las escenas de la vivienda donde transcurre la película son en una casa que es patrimonio cultural de La Plata, se llama Casa Abierta y se encuentra ubicada en 47 entre115 y 116. También filmaron al lado, locación con fachada de un castillo que se llama la Marilyn. Además filmaron en el ex zoológico, actual Bioparque de La Plata.

PATRICIA 1.jpg

Su lugar dentro de la historia

“Serán legión” tiene un protagonista masculino y uno femenino. “Yo no soy protagonista de la película, tengo una participación. Los protagonistas son dos chicos jóvenes. Mi personaje es la tía de la protagonista. Mi papel es bastante clave en la historia, porque es quién sabe por qué pasan las cosas que pasan en esa casa que está tomada, ya van a ver por quiénes y qué tiene el secreto familiar y por qué sucede lo que sucede”, anticipa Patricia Palmer a INFOCIELO.

PATRICIA 3.jpg

Finalizada, pero sin fecha de estreno

La película que se terminó de rodar en los últimos días de diciembre pasado no tiene fecha aún de estreno. Hay una fecha estimativa por parte de los responsables del film que sería junio de 2023. “En el cine las fechas son siempre estimativas, porque los costos son muy grandes para poder hacerla, para poder producirla, para poder distribuirla, promocionarla, entonces se hace todo muy costoso y todo debe hacerse muy artesanal, a no ser que tengas la suerte de estar en una productora muy grande, sino todo es muy artesanal y los chicos de la escuela de cine son todos profesionales, pero les cuesta concretar una película, porque hacer cine tiene mucho costo”, explica Palmer.

Sus viajes a La Plata

“Quizá no ha sido tan fluido, todos trabajamos en otra cosa y lo vamos haciendo como podemos, pero con mucho amor y mucha profesionalidad se desarrolló todo para que la película se pueda finalizar”.

El propio director, Lucas Zoppi no conoce si llegará a estrenarse en cine o en alguna plataforma, aunque por la calidad de los actores considera que el público de La Plata merece verla en la pantalla grande de sus salas.

“Aun no tengo muchos datos de cuándo podrán verla. Yo terminé mi trabajo, después se sabrá dónde y cuándo se estrena. El cine es así”, concluye Patricia Palmer.

Elenco: Valentina Cerati, Rodrigo Mauregui, Esmeralda Mitre, Patricia Palmer, Gabo Correa, Marcelo Melingo, Atilio Veronelli, Marcelo López Viollaz, Alexia Moyano, Carla Pandolfi, Nacho Luppi, Luciano Muñoz.

Director: Lucas Zoppi

Fecha estimativa de estreno: junio 2023

patricia 4.jpg

Embed

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión