Política y Economía

Miralo en vivo: Asunción del nuevo arzobispo de La Plata, Monseñor Víctor Manuel Fernández

La ceremonia cuenta con la presencia de la gobernadora, María Eugenia Vidal; el Secretario General de la Gobernación, Fabián Perechodnik; y concejales y dirigentes gremiales, entre ellos Julio Castro de SOSBA y Hugo "Cachorro" Godoy de ATE.

La jornada de asunción comenzó a las tres de la tarde, con el ingreso a la Arquidiócesis La Plata del nuevo Arzobispo, Monseñor Víctor Manuel Fernández. En su primera parada fue recibido por los cinco Intendentes que forman parte de la Arquidiócesis en Plaza Moreno, frente a la Municipalidad.

A las 15:45 fue el ingreso solemne a la Iglesia Catedral y a las 16:00, se dio comienzo a la “Santa Misa del inicio del Ministerios Episcopal en la Arquidiócesis de La Plata”.

TE PUEDE INTERESAR

El Papa Francisco fue quien nombró a Víctor Manuel “Tucho” Fernánez en reemplazo de Héctor Aguer, quien había presentado su renuncia el último 24 de mayo al llegar a la edad límite para su cargo de 75 años. De esta manera, Francisco pone a un hombre de su más estrecha confianza en la segundo arquidiócesis en importancia del país después de Metropolitana de Capital Federal.

Este religioso cordobés de 55 años viene siendo promovido por Jorge Bergoglio, quien lo designó Arzobispo de Tiburnia en 2013 -una sede simbólica-, lo que le abrió la puerta a una carrera dentro de la dirigencia de la Iglesia que hasta Benedicto XVI se le había negado. La llegada de Fernández fue confirmada este portal por una fuente con llegada Aguer, por un medio especializado y por la agencia de noticias Télam. 

Fernández ya ocupa un cargo en la Conferencia Episcopal Argentina, donde es Presidente de la sensible Comisión de Fe y Cultura, la encargada de resolver cuestiones doctrinarias. Hace unas semanas dejó la dirección de la UCA después de dirigir esa institución durante 8 años.

Sin mantener posiciones extremas, se lo ha señalado a Fernández como el ‘escriba oculto’ de varios de los textos más importantes y progresista de Bergoglio Primero y del sumo pontífice después. Su llegada, sin duda, será un cambio radical para la curia platense.

El proceso fue seguido atentamente por la Gobernación ya que la Catedral de la capital bonaerense es el equivalente a la Catedral porteña para la Casa Rosada. Será ante Fernández que ahora María Eugenia Vidal tendrá pararse para escuchar las homilías de los tedeums y con quien tendrá que conversar iniciativas y proyectos que puedan rozar o colisionar con los preceptos religiosos.

Con la salida de Aguer, Vidal pierde un interlocutor y un aliado. Ya se había repasado en este portal que el prelado nunca se había sentido más en sintonía con el poder político de turno en Calle 6 como ahora. La preocupación se abre frente la posibilidad de que Fernández retome el discurso social que Aguer supo tener pero que había abandonado para obsesionarse con cuestiones como el aborto o la sexualidad.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión