

Luis Arias, precandidato a intendente de La Plata, se quejó de que Unión por la Patria "no convocó a la unidad". "A veces es difícil conciliar", lanzó el exjuez
27 son los precandidatos a intendente de La Plata cuyas boletas estarán presentes en el cuarto oscuro del próximo domingo 13 de agosto. Sin dudas, la interna local más llamativa será la de Unión por la Patria, que tendrá 5 postulantes a la intendencia de la capital provincial.
Luis Arias encabeza una de esas 5 opciones electorales del viejo Frente de Todos, y se expresó en relación a la populosa interna platense: "No es lo ideal pero es lo que hay", afirmó en el aire de La Cielo.
TE PUEDE INTERESAR
"El sector hegemónico de lo que es Unión por la Patria no convocó a la unidad, se cerró sobre sí mismo. No hubo una apertura ni diálogo como para confluir todos los sectores en una misma propuesta", añadió el precandidato, al tiempo que añadió: "A veces es muy difícil conciliar".
En otro pasaje de la nota, sostuvo que "la principal injusticia es que tenemos una ciudad partida en dos", donde se priorizan los "desarrollos inmobiliarios para sectores de alto poder adquisitivo".
A su vez, se refirió a la problemática de la venta ambulante: "Hay intereses que tienen que ver con la supervivencia y también están los reclamos legítimos por parte de los comerciantes que ven como una amenaza estos puestos".
Y añadió: "Hay también mucha discriminación, gente que no le molesta la ocupación del espacio público, sino que les molesta la pobreza. Si pusiéramos en plaza San Martín puestos de Mc Donald en vez de manteros tal vez estarían contentos, pero como son pobres, molestan".
En relación al transporte público, aseguró que "se rige por una lógica comercial. Van solamente los colectivos a las zonas más pobladas, donde hay más densidad poblacional porque es más rentable pero a las zonas más alejadas no llegan, no hay una presencia del Estado que las obligue a hacer ese recorrido".
Dejanos tu opinión