La Plata
Educación

La UNLP recibirá una millonaria inversión para un emblemático instituto de investigación

Invertirán cerca de 5 millones de dólares para poner en valor un emblemático instituto de investigación de la UNLP.

La UNLP firmó este mediodía el convenio de ejecución que permitirá la puesta en valor y readecuación del “Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), una unidad de investigación que depende académicamente del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas.

El acuerdo establece que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del Programa Federal Construir Ciencia, destinará cerca de 5 millones de dólares para su recuperación integral y funcional.

TE PUEDE INTERESAR

image.png
El convenio lleva la firma del presidente de la UNLP, Martín López Armengol y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. También participaron del acto el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, la titular del Centro Científico Tecnológico de La Plata, Gloria Chicote, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, el director del INIFTA, Félix Requejo, Pablo Nuñez, subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben y demás autoridades universitarias.

El convenio lleva la firma del presidente de la UNLP, Martín López Armengol y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. También participaron del acto el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, la titular del Centro Científico Tecnológico de La Plata, Gloria Chicote, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, el director del INIFTA, Félix Requejo, Pablo Nuñez, subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben y demás autoridades universitarias.

Cabe recordar que la concreción de este acuerdo se remonta a las gestiones iniciadas por el actual vicepresidente Tauber quien mantuvo encuentros con el titular de la cartera de Ciencia con una agenda centrada en dar impulso a una serie de obras de infraestructura que beneficiarán en forma directa a diferentes laboratorios, centros e institutos compartidos entre la UNLP y el CONICET.

El INIFTA, obra y funcionamiento

El INIFTA, ubicado en diagonal 113 y 64, es una institución académica abocada al estudio de problemas de investigación científica básicos y aplicados en el campo de la química, en general, de la fisicoquímica, en particular, y actividades de asesoramiento y extensión.

Sus actividades son apoyadas por UNLP y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnológicas (CONICET) a través de un convenio de asociación entre ambas instituciones. Además, se llevan a cabo trabajos de investigación con el apoyo de otras instituciones a nivel nacional e internacional.

Actualmente, 240 docentes e investigadores desarrollan tareas de investigación básica y aplicada en el campo de la Fisicoquímica y disciplinas afines.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que “la obra de recuperación integral del INIFTA es compleja por tratarse de un edificio de gran dimensión (3.700 m2) sumado al hecho de ser un inmueble que ostenta soluciones constructivas y tecnológicas casi experimentales para su época, pero hoy largamente perfeccionadas y sistematizadas por la industria”.

La obra de restauración integral involucra la recuperación general de toda su envolvente, la impermeabilización de cubiertas, reconstrucción de paramentos, recambio de carpinterías y elementos metálicos de fachada, re-ubicación de equipos de aire acondicionado, limpieza, pintura y protección de pájaros.

Además, se realizará una redefinición de locales y recuperación general de construcciones y acabados internos: desmonte y construcción de tabiques, recambio de pisos, reemplazo de cielorrasos, tabiques divisorios y pintura.

También se ejecutarán trabajos de renovación de núcleos sanitarios (baños y office) y renovación general de instalaciones troncales y periféricas: eléctricas, iluminación, sanitarias, termomecánicas y datos.

Durante el encuentro Armengol destacó el apoyo de Filmus en proyectos concretos y agradeció el trabajo del equipo del ministerio y del Centro Científico Tecnológico. El presidente dijo “con el ministro compartimos la misma mirada sobre la ciencia y la tecnología y reafirmamos el compromiso por la educación pública al servicio de la comunidad”.

El titular de la casa de estudios también subrayó el “compromiso del ministro Filmus para con el sistema científico universitario y, en especial, con las propuestas que llevamos adelante desde la UNLP”.

En la misma línea, el vicepresidete Tauber reafirmó que “el Estado nacional acompaña nuestras políticas basadas en el conocimiento para el desarrollo de nuestro país” . Y concluyó: “el respaldo del ministerio para nosotros es fundamental, es un gran aporte al sistema científico y es nuestra responsabilidad sostener este camino”.

La propuesta de mejoras para la comunidad científica que impulsa la UNLP incluye además la construcción de nuevos edificios para el Instituto de Genética Veterinaria “Ing. Fernando Noel Dulout” (IGEVET), perteneciente a Ciencias Veterinarias; el Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB), de Ciencias Exactas; y el Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE), de Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Al mismo tiempo se busca obtener los recursos para reacondicionar el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP), de la Facultad de Ciencias Médicas.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión