La Plata
FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS

'La quema de libros de Sarandí', contada para chicos en lenguaje de circo

Una obra que narra la historia real durante la última dictadura cívico-militar, cuando en Sarandí se produjo 'la quema de libros' más grande de Latinoamérica.

En el marco del Festival Experimental de Artes Escénicas “Fronteras (In)visibles”, el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino (TACEC) presentará este domingo 6 de agosto a las 18 horas, la obra circense infantil “24 Toneladas” de la Escuela de Circo de Avellaneda, la cual cuenta con la dirección de Paula Sánchez, dramaturgia de la misma Sánchez y Mariano Bragan. La obra que cuenta la historia real que ocurrió el 26 de junio de 1980 en Sarandí, durante la última dictadura cívico-militar, invitará a pensar, cómo, de la mano de chicas y chicos, los libros vuelven a salvarse una y otra vez. Las entradas para ver el espectáculo serán gratuitas y con reserva previa.

Historia real en lenguaje de circo

TE PUEDE INTERESAR

La obra se trata de un espectáculo pensado para las infancias, y sus familias, producido integralmente por la escuela de Circo, Percusión y Magia de Avellaneda, basado en la quema de libros más grande de Latinoamérica, realizada por la dictadura cívico militar en Argentina el 26 de junio de 1980, en la localidad de Sarandí, Avellaneda.

La obra propone, entre otras cosas, que los libros en aquel depósito, sean salvados por los espectadores y pone en circulación libros entre los asistentes en la sala.

Acerca de la obra

La historia transcurre en un depósito abandonado, repleto de libros. Una noche, Fermin y Clara, entran a buscar y leer libros, sabiendo que está completamente prohibido estar allí. Motivados por el amor a los libros y la lectura, ingresan sigilosamente y empiezan a buscar y a leer. Pero no todo será tan fácil, cuando menos lo esperan, entra en escena, la imponente comitiva militar, encargada de contar, clasificar y registrar los libros, para luego realizar el acto más importante, burocrático y salvaje de la noche, prender fuego 24 toneladas de ejemplares. ¿Podrán Fermín y Clara evitarlo? Hay una sola manera de lograr que esos libros no sean quemados, y es únicamente con la ayuda de niñas, niños y adolescentes que durante la función serán protagonistas.

Festival.jpg

Noticias sobre el Teatro Argentino de La Plata

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión