La Municipalidad de La Plata puso en marcha una obra clave para la recuperación y optimización del patrimonio estatal: la transformación del Polo de Seguridad de 526 y 21 en un moderno Predio Logístico Municipal. El lugar, que se encontraba abandonado y con múltiples signos de deterioro, será destinado a la compactación de vehículos secuestrados, quemados o abandonados, y a la centralización de depósitos y talleres comunales.
La iniciativa se enmarca dentro del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO) que comenzó a regir desde julio y que contempla una serie de pasos legales para el retiro definitivo de los vehículos en estado de abandono. Aquellos rodados que no sean retirados por sus titulares tras la correspondiente notificación serán removidos por el Municipio, mientras que los quemados serán considerados chatarra y compactados directamente.
El nuevo Predio Logístico también permitirá a la Comuna desarticular la dispersión de múltiples galpones actualmente alquilados, concentrando en un solo espacio toda la maquinaria, herramientas, móviles y talleres que utilizan las distintas áreas municipales. De este modo, se busca generar un importante ahorro económico y mejorar la organización operativa del gobierno local.
Para concretar esta transformación, la gestión del intendente Julio Alak inició las tareas de limpieza y puesta en valor de un espacio que hasta ahora acumulaba basura, pastizales, vehículos fuera de servicio y escombros. Luego se realizó el movimiento de suelo y la nivelación de varias hectáreas con 12.000 metros cúbicos de tosca compactada por capas, lo que dio lugar al nuevo playón central.
Circuito para vehículos y espacio verde
Este playón será el núcleo del circuito logístico, con calles especialmente diseñadas para el ingreso de camiones con rodados secuestrados y la salida de los que transporten los restos ya compactados. Además, el resto del predio será completamente parquizado, generando un entorno ordenado y limpio, acorde al plan integral de recuperación urbana.
La puesta en marcha del Predio Logístico Municipal está directamente vinculada con el Plan de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública, que se desarrolla en barrios del casco urbano y localidades mediante la articulación de distintas áreas como Control Urbano y Convivencia, la Secretaría de Seguridad y el programa Ciudad Limpia.