La Plata
Responsabilidad ambiental

La Plata sustentable: se duplicó la cantidad de baterías y tóneres recicladas

La Municipalidad de La Plata envió a reciclar una tonelada de pilas y otra de tóneres y cartuchos de tinta de impresora.

La Municipalidad de La Plata envió a reciclar una tonelada de pilas y otra de tóneres y cartuchos de tinta de impresora. Se suman a las dos toneladas ya tratadas. Un programa que arrancó el año pasado con gran éxito.

Según se informó, el Sistema Integrado de Gestión de Pilas y Baterías contempla el acopio, la clasificación, el desmantelamiento y el envío de los residuos peligrosos a rellenos de seguridad que cumplen con la normativa vigente.

TE PUEDE INTERESAR

Una vez finalizado ese paso, se genera la recuperación y reingreso de los metales y plásticos reutilizables al ciclo productivo para ser empleados como materia prima.

“El compromiso de los vecinos es fundamental para avanzar hacia una ciudad más sustentable y amigable con el ambiente”, manifestó el secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón, al tiempo que enfatizó: “Al acercar este tipo de insumos, nos permiten acopiarlos y darles un destino seguro, evitando la contaminación del agua y el suelo”.

image.png
Las baterías o pilas arrojadas a la basura con otros residuos caseros contaminan el agua, suelo, aire y organismos vivos, por lo que es mejor reciclar.

Las baterías o pilas arrojadas a la basura con otros residuos caseros contaminan el agua, suelo, aire y organismos vivos, por lo que es mejor reciclar.

La iniciativa contempla pilas AA, AAA, del tipo botón y 9V, baterías de celular, tóneres y cartuchos de tinta de impresora en desuso, los cuales son recibidos por la Comuna en los puntos de acopio emplazados en la Ciudad en el marco del programa “Eco Canje”

Cabe destacar que una pila común contamina 3 mil litros de agua; una alcalina, 175 mil litros; y una del tipo botón, 600 mil litros; por lo que su correcto tratamiento resulta de vital importancia.

El año pasado, el Municipio había enviado su primer tonelada para el reciclaje y el secretario de Gobierno local, expresó en un comunicado que “esta es la primera partida de pilas que sacamos a tratamiento y estamos muy contentos de que los vecinos se comprometan con la ecología de esta forma porque significa que estamos encaminados en lograr una ciudad sustentable”.

¿Dónde llevar pilas y baterías usadas para reciclar en La Plata?

Los vecinos y vecinas de La Plata que quieran reciclar sus pilas doble y triple A, como también las de botón, las baterías de computadora o cualquiera de uso domiciliario, se pueden acercar a:

  • Los Centros Comunales de todo el partido.
  • La Casa Ecológica del Bosque.
  • La Dirección de Residuos, ubicada en calle 49 y 21.

¿Por qué no hay que tirar las pilas a la basura?

Cuando las baterías o pilas son arrojadas a la basura junto a los demás residuos caseros, se acelera un proceso de desgaste que hace que estos productos liberen diferentes hacia el ambiente diferentes metales y sustancias dañinas que los conforman.

image.png

De esta manera, esos metales pueden causar daño en el agua, suelo, aire y organismos vivos. Según datos brindados por el área Ambiental de la ciudad de La Plata, una pila común contamina 3.000 litros de agua, una alcalina 175.000 litros, y una de de botón 600.000 litros.

TE PUEDE INTERESAR