

Unas 200 personas fueron rescatadas de una Quinta en La Plata, donde eran sometidas a trabajos esclavos. El predio estaba electrificado para que no escapen
Un hombre de 63 años y otro de 39 fueron detenidos en las últimas horas en una zona rural de La Plata acusados de mantener cautivas en condiciones de esclavitud a unas 50 familias, muchos de ellos jóvenes oriundos de la localidad correntina de Goya, en un conmocionante caso de trata de personas , informaron desde la Policía .
Todo salió a la luz cuando algunos de los jóvenes lograron escapar de la Quinta de Víctor, ubicada en 206 y 436, a pesar de que el predio contaba con un cerco perimetral electrificado y guardias armados en garitas.
TE PUEDE INTERESAR
Los efectivos policiales tomaron conocimiento de la situación debido a llamados al 911 que indican que dos grupos de jóvenes corrían por la ruta 36, unos en dirección a La Plata y otros hacia Berazategui, perseguidos por sus captores.
En esas circunstancias policías de la comisaría Séptima rescataron a doce jóvenes, once varones y una mujer, de entre 18 y 23 años, cuando eran perseguidos por sus captores, y detuvieron a dos hombres de 39 y 63 años, el primero de ellos de nacionalidad paraguaya.
Los damnificados denunciaron que han sido engañados y traídos desde la ciudad de Goya con la promesa de un trabajo digno y un buen salario, pero al llegar fueron obligados a vivir en condiciones de esclavitud y privados de la libertad, y que en la Quinta, de más de 40 hectáreas, había unas 50 familias que sufrían las mismas condiciones.
De acuerdo a los dichos de las víctimas, doce de ellas dormían juntos en un cuarto con solo cinco colchones y un solo inodoro, y que eran amenazados por sus captores para no escapar del lugar.
En el hecho tomado intervención la UFI N ° 5 del fiscal Juan Menucci, desde donde se iniciaron actuaciones por trata de personas y privación ilegal de la libertad.
En la quinta se presentó el fiscal y el jefe de la Departamental Policial de La Plata, Diego Galarza, además de otros jefes policiales y personal de la Dirección de Asistencia a las Víctimas.
Además, trabajaron personal del Ministerio de Salud y del Ministerio de Trabajo, que a su vez recibió el apoyo del grupo Halcón, del titular de la comisaría Séptima y de la Dirección de Crimen Organizado.
Los dos detenidos serán indagados en las próximas horas y se analiza la posible aprehensión de más involucrados en la organización criminal que captaba jóvenes en la provincia de Corrientes para someterlos a condiciones de esclavitud.
Dejanos tu opinión