La Plata
CORONAVIRUS

La Plata: ¿Cuánto tiempo lleva vacunarse contra el Covid-19?

Desde que llega el turno hasta el momento de la vacunación, cómo es el proceso y cuánto tiempo demanda vacunarse en La Plata.

Son casi las 10 de la mañana en La Plata, horario de arranque con los primeros turnos otorgados para la vacunación desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Un equipo compuesto por alrededor de 35 jóvenes identificados con sus pecheras celestes provistas –según lo impreso sobre ellas- por la misma organización de campaña, recibe amablemente a la gente que va llegando al vacunatorio instalado en la Cooperativa Telefónica de Abasto, sobre calle 208 entre 515 y 516 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

La postal muestra un clima sereno y agradable, repleto de adultos mayores acompañados por hijos e hijas, entre algún que otro nieto, nuera o yerno. El staff de la organización invita y direcciona a los visitantes hacia la cola que da vuelta a la esquina para esperar sus turnos. En la mayoría de los casos son los acompañantes quienes ocupan su lugar en la fila, mientras los abuelos y abuelas aguardan sus turnos sentaditos en las sillas prolijamente dispuestas para la ocasión.

vacunacion.jpg

Bajo los dos gazebos armados sobre la vereda, justo en la puerta de ingreso a la sede/vacunatorio en cuestión, un par de voluntarios se disponen a recibir a los primeros alistados. Sentados lapicera en mano tras las dos mesas de plástico contiguas que demarcan el comienzo de la hilera en espera, aguardan la orden de apertura para la jornada entrante.

El resto de sus compañeros y compañeras, cada cual atento a sus funciones, terminan de organizar la puesta a punto inicial para dar arranque a un nuevo día de vacunación en marcha en La Plata.

10 y 10 pasaditas. Las tres primeras personas que aguardan ansiosas con sus turnos en fila, son invitadas a sentarse en las sillas vacías al otro lado de las mesas antes nombradas, enfrentadas con los dos responsables de tomar los datos y corroborar la solicitud de cada turno asentado en planillas.

pg-1610715016-vacunate.jpg

Al comprobar identidades y una vez chequeado los datos bajo los respectivos turnos registrados para el día y horarios en danza, entregan un papel con los nombres y apellidos de las personas ya prestas a la vacunación, para luego indicarles la próxima escala previa a la práctica, invitando a trasladarse hacia el ingreso en una de las salas interiores al edificio propiamente dicho.

Al ingresar, otras mesas con sillas distribuidas dentro el ambiente los esperan. Es el turno de informar sobre la medicación habitual a cada caso, alergias, enfermedades pre existentes o crónicas y vacunas dadas.

Vacunacion-3.jpg
Hoy se vacunaron más de 58 mil personas en la provincia y es récord

Hoy se vacunaron más de 58 mil personas en la provincia y es récord

10 y 25 horas en La Plata. Los presentes aguardan atentos sus turnos y tras ello ser acompañados hasta la sala lindera a la que están, en donde los esperan ya listas y preparadas seis camas en línea sobre las que se llevarán a cabo las aplicaciones inyectables por las cuales asistieron al lugar.

Mientras la cola avanza a ritmo efectivo y parejo, una decena de solicitantes continúan apostados dentro la primera de las salas anteriormente descriptas para ser convocados al igual que los anteriores turnos hacia la siguiente etapa definitiva, tras la cual saldrán vacunados cumpliendo con el objetivo de recibir la primera de las dos dosis necesarias como paliativo preventivo frente a la segunda ola de contagios durante la pandemia.

Ya se hicieron las 10 y 40, casi. El proceso de vacunación en La Plata se muestra está en pleno funcionamiento y a toda marcha. Algunos brazos ni siquiera descienden de los autos, ya que tras ser solicitado desde el inicio aquellos adultos mayores que por problemas motrices no pueden trasladarse sin ayuda, será la vacuna quien irá hacia ellos y de esa forma serán asistidos sobre la misma butaca delantera de los autos en los que se hicieron presentes.

vacunacion-1068x712.jpg

En otros casos, algunos abuelos y abuelas prefieren aplicarse la inyección sentaditos en una silla dispuesta sobre la vereda misma, evitando de tener que ingresar a la sala de vacunación propiamente dicha.

Aún no se pisa la hora 11 y, puesta de brazos por medio, la gente ya está vacunada. Solo les resta aguardar el cumplimiento del último paso administrativo, hasta que en apenas 10 o 15 minutos una voluntaria se les acerque para entregarles los certificados de vacunación correspondientes, los cuales acreditan nombres, fecha y horario en las que fueron receptores de la primera dosis aplicada.

Pasaditas las 11, taza a taza y cada cual para su casa. La gente se retira por los mismos medios en lo que fueron llegando pero ya con la vacuna en sus cuerpos como para empezar a sentirse al resguardo. El mismo procedimiento se repetirá cuando lleguen los turnos para la aplicación de la segunda dosis y, a modo de despedida, los organizadores van remarcando cara a cara, caso por caso, que ante alguna reacción adversa deberán tomar paracetamol sin preocuparse demasiado.

Es unánime el buen trato de los y las profesionales que inyectan las vacunas, así como el eficaz funcionamiento de los centros de vacunación que forman parte de la Campaña Vacunate Buenos Aires, en La Plata. Así, todo el proceso de vacunación desde que llega el turno, hasta que te aplican la debida dosis. Esperanza en quienes esperan sus turnos en los próximos días.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión