El Municipio de La Plata está en las etapas finales de remodelación de la antigua sede de Control Urbano para inaugurar un nuevo y moderno Centro de Operaciones Municipal (COM). Este espacio reunirá áreas relacionadas con la seguridad, emergencias y orden público, con el propósito de optimizar el sistema de prevención en la ciudad.
Desde la Municipalidad informaron que el objetivo es implementar un espacio innovador y tecnológicamente avanzado, donde operen de manera centralizada todas las dependencias municipales dedicadas a la seguridad. “Será el centro operativo más grande de la provincia de Buenos Aires en materia de prevención”, destacaron.
Detalle de las obras
Las obras, que se desarrollan en el edificio ubicado en la esquina de 20 y 50, incluyen la instalación de un sistema de videovigilancia con 1.200 nuevas cámaras, que se sumarán a las 920 ya existentes. También se incorporarán 100 lectoras de patentes para reforzar el anillo digital integrado con Berisso y Ensenada, con el objetivo de monitorear vehículos en los principales accesos a la ciudad.
El nuevo COM estará equipado con tecnología avanzada, como un sistema digital de videovigilancia distribuido en 39 pantallas principales, 24 adicionales y 6 específicas para emergencias. Además, habrá comunicación directa con 120 patrulleros que llegarán a La Plata para ampliar la cobertura preventiva. Esto permitirá monitorear entre 900 y 2.000 cámaras conectadas por fibra óptica, cuyas imágenes estarán a disposición del Poder Judicial.
Para su funcionamiento, se crearán nuevos puestos de trabajo en áreas como la atención telefónica, operaciones del Sistema de Atención Médica en Emergencias (SAME) y el monitoreo de imágenes. También se incorporarán espacios para reuniones y edición audiovisual.
El avance de las obras implicó una limpieza profunda del edificio, donde se retiraron 100 camiones de desechos, incluyendo chatarra, escombros y muebles en mal estado. Según informaron, las oficinas presentaban goteras, humedad y problemas estructurales que representaban riesgo de derrumbe, lo que requirió importantes reparaciones.
Con la inauguración prevista para los próximos días, la gestión de Julio Alak apuesta a que este proyecto marque un antes y un después en la gestión de la seguridad y las emergencias en la capital bonaerense.