Con el fin de garantizar que se respeten las medidas de prevención sanitarias tanto a docentes como alumnos y miembros de la comunidad educativa en el marco del desafío que representa el inicio del ciclo lectivo 2021 y el retorno a las clases presenciales, la Municipalidad de La Plata acordó con las empresas de transporte público locales el incremento de la frecuencia del servicio en horarios de entrada y salida de colegios a partir de mañana.
Además de aumentar la cantidad de vehículos en circulación, trascendió que desde el municipio trabajan en una campaña de concientización en las distintas paradas de colectivos para que los estudiantes y docentes tengan prioridad al momento de subirse.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, seguirán desarrollándose tareas de supervisión para que dentro de los vehículos se cumplan las medidas sanitarias dispuestas para evitar la propagación del coronavirus.
Desde la comuna indicaron que se llevaron adelante procedimientos de inspección en distintas terminales platenses para verificar la aplicación de los protocolos de transporte en el inicio de clases.
“Para cuidar a los alumnos y docentes que vuelven a las aulas es muy importante ser rigurosos con los protocolos, hábitos y pautas que exige la nueva normalidad”, expresó a Télam Miguel Forte, secretario de Transporte local y se mostró conforme respecto de las tareas de control que se vienen realizando: “Estamos recorriendo las terminales y controlando a las empresas, se están haciendo las cosas muy bien”.
“Creemos que si se siguen los procedimientos establecidos el riesgo se reduce, por eso reforzamos los controles y logramos que la frecuencia del transporte público de la ciudad vuelva a ser la misma que regía antes de la pandemia”, consideró el funcionario.
¿Cuáles serán los protocolos que deberán respetarse en los colectivos? La Secretaría de Transporte de La Plata informó que las empresas deberán desinfectar las unidades en todas las vueltas y también los colectivos circularán con las ventanillas abiertas. Además, sólo podrán trasladar hasta 10 personas paradas, según lo establece la reglamentación vigente.
La obligatoriedad del uso del barbijo colocado correctamente es otro de los puntos que deberán respetar todos los pasajeros al momento de viajar, además de que el ascenso se hará por la puerta delantera y el descenso únicamente por la puerta trasera. La obligación de usar el barbijo también aplica a los conductores, que deberán utilizarlo durante toda la jornada de trabajo. Los choferes se encontrarán separados de los pasajeros por material aislante transparente.
Además, se mantendrán los divisores de asientos para los pasajeros en asientos dobles.
TE PUEDE INTERESAR