back to top
8.8 C
La Plata
sábado 19 de julio de 2025
PASEOS, RECREACIÓN Y AVENTURA

Kayak en Berisso: Descubrí la actividad cada vez más elegida en verano

En las últimas temporadas se convirtió en una actividad favorita en la región. Una escuela en Berisso enseña su práctica con cursos que cubren su cupo 20 días antes de su inicio.

Cada vez son más los que se suman a disfrutar el verano al aire libre, viviendo la experiencia de hacer recorridos sobre un bote como práctica de recreación. Una escuela en Berisso, Gran La Plata funciona desde el 2016 y este verano está teniendo records en cada curso que inicia para realizar durante los fines de semana, llegando a que sus cupos se completen 20 días antes de su inicio.

“Con respecto al mismo periodo del año pasado venimos teniendo un crecimiento muy alto en el porcentaje de inscriptos y en el tiempo previo en el que los interesados se anotan”, dijo a INFOCIELO Jorge, Instructor y uno de los dueños de la Escuela Berisso Kayak.

TE PUEDE INTERESAR

Alumnos en parte del recorrido en el predio

Alumnos en parte del recorrido en el predio

“Aquí llegan muchas personas que quizás vengan de la actividad cercana al sector público, gente dedicada al comercio. En promedio las personas son de 30 años para arriba. Muchos de ellos ahogados de stress, o para desconectar con el ritmo de la ciudad, vienen porque les despierta curiosidad esta actividad que tiene paseo, recreación y aventura.

Preparación de los Kayaks antes de la navegación

Preparación de los Kayaks antes de la navegación

Kayak: buscada como recreación, más que como actividad deportiva

El Kayak en la región suma cada vez mas adeptos y esto se debe a que la práctica está abierta a personas de todas las edades y con diferentes objetivos a la hora de iniciarse en la actividad. “De pronto no vienen a buscar la instrucción de manera profesional de kayakismo que nosotros damos, sino vienen más a buscar recreación. Por eso, como Escuela, tuvimos que modificar hace un par de años, la estructura de las clases en donde diagramamos el curso de principiantes en 3 clases de 3 horas y en donde en cada clase se lo lleva a un lugar distinto, que puede ser Palo Blanco, Arroyo del Pescado, u otro.

Alumnos del nivel 1, interactuando con el nivel 2 quienes se animan a pararse en su propio kayak

Alumnos del nivel 1, interactuando con el nivel 2 quienes se animan a pararse en su propio kayak

Para quien nunca se subió a un Kayak ¿Cómo es una primera clase?

“En el primer encuentro con el alumno, nos presentamos y tenemos una hora de teoría aproximadamente, donde damos información: histórica, teoría de kayakismo, brevemente describimos kayakismo de aventura. Los diferentes tipos de kayak, la estructura y dinámica del bote en el agua. Luego explicamos cuál es la técnica eficiente para remar sin fatigarse ni lesionarse. Explicamos todo lo relacionado a los cuidados de seguridad: cosas que uno tiene que llevar cuando sale a remar, criterios que se deben tener en cuenta. Qué hacer ante casos de emergencias para recién después pasar al agua”.

Luego de esa parte introductoria con una explicación teórica expresada de manera cercana, se pasa a la práctica, subiendo a un kayak, momento en el cual, se lo acompaña en todo momento para que la persona pueda lograr seguridad desde su primera experiencia.

Federico Palomeque uno de los instructores y dueño de la Escuela de Kayak

Federico Palomeque uno de los instructores y dueño de la Escuela de Kayak

“En la primera clase optamos por no hacerlos remar mucho, hacemos más o menos 1000 metros, porque la idea es que aprendan a remar: siempre tenemos en cuenta que la propuesta está pensada para gente que nunca en su vida remó. Ya en las siguientes clases cambia la dinámica, y la práctica ya con una breve experiencia, es diferente”, explicó Barrionuevo.

Jorge Barrionuevo acompañando el ingreso al agua de alumno en su primera clase

Jorge Barrionuevo acompañando el ingreso al agua de alumno en su primera clase

En el agua las mujeres también marcan territorio

Ante la consulta de cuanta presencia de hombres y mujeres había en los cursos y salidas, las estadísticas dieron mayoría a las mujeres eligiendo esta práctica. “El año pasado habíamos hecho una estadística y en nuestra escuela teníamos el 65% mujeres. Llegando a tener grupos de 15 mujeres que se habían anotado sin conocerse ni ponerse de acuerdo.

Jorge Barrionuevo es uno de los dueños de la Escuela Berisso Kayak y es una persona formada para llevar adelante un proyecto como el que lidera. Se formó como guía de turismo local, guía de turismo aventura en la Universidad Siglo 21. Es además instructor de kayak por la Asociación Argentina de Kayak y también es guía de Kayak de travesía.

Su socio, Federico Palomeque, es Instructor, Guía y además en breve egresará como Profesor de Educación Física. Acompañan asistiendo dos personas que funcionan como monitores. Ayudan en cuestiones del manejo de los numerosos grupos.

Uniendo dos profesiones: Turismo y formador de kayak

En el caso de uno de los dueños, desde la escuela logró combinar dos de sus profesiones de base: El turismo y ser formador de kayak. “Pude hacer un collage. Tiempo atrás no existía la instrucción del Kayakismo aquí en la zona, la actividad se daba más en clubes náuticos o en centros de formación física, pero se volvía muy monótono o capaz que le faltaba más de la parte técnica”.

Hoy eso cambió y existen espacios creados para recibir a personas que quieran iniciarse, y la propuesta es dinámica, asistida y con resultados rápidos que motivan a continuar en la práctica. “Pasé por varios espacios, pero hasta el instructorado no había visto muchas de las técnicas del kayak, nadie me las había enseñado. Esas mismas técnicas nosotros ya las damos como herramientas en el curso de principiantes”, distinguió Barrionuevo.

Cuando el alumno finaliza su cursada inicial, la mayoría de las veces sigue vinculado a la escuela, aún cuando no continua en el siguiente nivel. “La idea y alma de Berisso Kayak es que funcione como los viejos clubes de barrio. Los instructores somos muy cercanos a todo el que llega a la escuela, estableciendo un afecto con cada persona, con un trato muy personal. Ese vínculo es lo que ha hecho que quienes no continúen, nos manden amigos, compañeros de trabajo o sigan ellos y nos traigan más gente. Los que vienen no siempre hacen los niveles más avanzados sino luego se enganchan en salidas y travesías que programamos.

Alumnos con sus palas, previo a ingresar al agua con su bote

Alumnos con sus palas, previo a ingresar al agua con su bote

Propuestas de la Escuela en distintos puntos del país

La escuela funciona desde el 2016, en noviembre pasado celebraron sus primeros 6 años de funcionamiento continuo. Brinda la opción de seguir realizando actividades de tipo recreativa y turísticas con salidas diurnas y nocturnas por el Rio Santiago del Delta de Berisso o del Delta de Ensenada. El Río de La Plata, el Arroyo El Pescado, Magdalena, San Miguel del Monte.

También propone travesías, salidas de todo un día de duración que incluye pernocte, convirtiéndose en una salida de más de un día. Se puede proponer ir a Esteros del Iberá, a Bariloche, a Puerto Madryn a Entre Ríos.

Estudiantes de nivel 2 realizan simulacro de rescate

Estudiantes de nivel 2 realizan simulacro de rescate

Limitaciones al momento de la inscripción

Para anotarse hay que ser mayor de 15 años y luego ya no hay limites, la escuela ha llegado a tener alumnos de más de 70 años. “El Límite lo da el cuerpo de cada persona, de todos modos, para determinadas actividades, nosotros pedimos un certificado médico, pero lo que podría resultar excluyente es que tengan alguna operación de cadera o hernias. El sobrepeso no es un problema, salvo si la obesidad es de tipo 3, porque los botes no están adaptados para una persona de esa contextura. Si bien no hacemos kayak adaptados, siempre tratamos de ser lo más inclusivo posible. Pueden consultar, en nuestra escuela y con nosotros como profes, nadie queda afuera”, concluyo Jorge Barrionuevo a INFOCIELO.

Grupo del turno mañana de los domingos

Grupo del turno mañana de los domingos

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Fernando Espinoza va como testimonial en La Matanza: ¿Magario a la Tercera?

El intendente del distrito más populoso de la provincia se suma al lote de los jefes comunales que encabezan las listas de concejales. ¿Juega Magario en la sección?

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Otermin juega a una funcionaria en la lista de concejales

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, no encabezará de manera testimonial como otros jefes comunales, pero pone en juega la candidatura de una funcionaria de su riñón y máxima confianza.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Salió de la cárcel hace una semana y cayó de nuevo cuando intentaba llevarse un auto

Un joven fue detenido en Ringuelet cuando intentó llevarse un auto que había sido abandonado en el lugar. Tiene 20 años y había salido de la cárcel el viernes pasado

Sociedad

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

Pantallas en vacaciones: lo que alertan los pediatras y muchos padres prefieren no ver

Con el receso invernal, crecen las horas frente a las pantallas y también las alertas de especialistas. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los efectos del uso excesivo de celulares, tablets y computadoras en niñas, niños y adolescentes.

CieloSports

El Lobo va por el batacazo: Orfila definió los convocados de Gimnasia para enfrentar a San Lorenzo

Alejandro Orfila brindó su segunda lista de convocados y hay solo un cambio con respecto a la anterior.

Con Pipo y el festejo de un actual jugador de Huracán: así fue el último triunfo de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro

El Lobo visita a San Lorenzo el sábado por la tarde en un escenario siempre complejo. Repasá la última victoria del Mens Sana en el Bidegain, con protagonistas especiales...

Sin Piovi ni Neves, lesionados, cuáles son las variantes que analiza Domínguez para el trascendental partido ante Huracán

En medio de las dudas su continuidad, el DT debe solucionar un problema neurálgico en la mitad de la cancha. ¿Será el momento de Sosa?

Un rival de Estudiantes renovó su estadio: así es la nueva cancha de Barracas Central

Emparejado con el Pincha en el Clausura, este domingo estrenará la flamante infraestructura del Claudio Tapia.

Los jugadores de Gimnasia que buscan acelerar el proceso de rehabilitación con un novedoso tratamiento

Durante las últimas semanas el plantel del Lobo sufrió algunas lesiones y dos de los jugadores que son baja, se someten a un tratamiento para intentar acortar el tiempo de rehabilitación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055