back to top
APERTURA DE SESIONES

Julio Alak anunció un ambicioso plan de obra pública, seguridad y ordenamiento urbano

En el marco de la apertura de sesiones del HCD, el intendente de La Plata repasó los logros del primer año de gestión y anunció una batería de obras y medidas de gobierno para el 2025.

El intendente de La Plata, Julio Alak dio inicio al 82° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y presentó un ambicioso programa de inversiones en obra pública,  seguridad y ordenamiento urbano.

En materia de infraestructura incluirá la mejora de 2 mil cuadras en barrios y avenidas de acceso y en seguridad una importante inversión en equipamiento para la prevención y el esclarecimiento del delito.

El mandatario también destacó la finalización de obras hidráulicas prioritarias junto al inicio de nuevos derivadores para mitigar inundaciones.

Al mismo tiempo, el Jefe Comunal dio a conocer más de medio centenar de medidas de gobierno para este año vinculadas a obras hídricas, alumbrado público, ordenamiento urbano, semaforización, transporte, salud, educación, patrimonio, espacio público y arbolado. 

“Durante este primer año de gestión nos planteamos tres grandes objetivos: la reconstrucción de la administración municipal, la mejora en la calidad de vida de los platenses y la rejerarquización de nuestra ciudad como capital de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Alak

Desde el recinto del Palacio Municipal, el intendente agradeció a los ediles platenses, a los integrantes del Departamento Ejecutivo y a los empleados municipales por su labor.

Te puede interesar
Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Además, dio las gracias al gobernador Axel Kicillof, “quien desde hace años vive en nuestra ciudad junto a su familia  y  que nos ayuda a todos los platenses, permanentemente, con las obras y los servicios que necesitamos”.

Política tributaria y transparencia

“Al inicio de nuestra gestión, la Municipalidad tenía un déficit mensual operativo de $1.200 millones y una deuda consolidada y flotante de $20.105 millones”, introdujo Julio Alak sobre la realidad económica- financiera heredada.

Y aseveró que “con una nueva política tributaria, más justa, equitativa y basada en la nueva ordenanza fiscal, logramos revertir esta situación y los ingresos registraron aumentos reales por encima de la inflación”.

“Así, en un año cancelamos la totalidad de la deuda consolidada y flotante y cerramos 2024 con un gran superávit operativo”, declaró.

“También logramos fortalecer nuestra autonomía financiera: los ingresos propios pasaron del 46% al 57% del total de los recursos, y así superaron a los que ingresan por coparticipación” destacó.

Dentro de esta nueva política tributaria, valoró que el municipio puso fin a los litigios judiciales con el Gobierno provincial y alcanzó un acuerdo con el gobernador Axel Kicillof, quien hizo posible el pago de la deuda de capitalidad, “que permitirá sumar más de $12 mil millones al presupuesto municipal 2025”.

Además, mencionó que La Plata pasó a tener una baja calificación en el inicio de la gestión a 100 en el ranking de transparencia municipal elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública y por primera vez se presentó el 100% de las Declaraciones Juradas Patrimoniales del Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante.

Reordenamiento administrativo

Al asumir la gestión detectamos que el Municipio estaba pagando sueldos a personas que no asistían a trabajar”, aseveró Alak, y continuó Alak

“Para eso implementamos con la UTN un estricto control de asistencia de personal, instalamos 93 lectores biométricos en dependencias municipales y detectamos un nivel de ausentismo del 56%” explicó.

A partir de esto, se llevó a cabo un plan de reordenamiento “que produjo una optimización de la planta total y una reducción del ausentismo por licencias médicas hasta al 9%. En este marco, el intendente enfatizó: Los salarios municipales aumentaron un 162,8% mientras que la inflación fue del 117,8%” mencionó.

 “Creamos también el Centro de Operaciones Municipal (COM), donde funcionan las secretarías de Seguridad, Control Urbano, Emergencias Territoriales y el call center de Atención Vecinal. La seguridad es una gran preocupación ciudadana que compartimos”, expresó.

La seguridad y el crimen de Kim

En materia de seguridad, Alak  sostuvo que “los conmocionantes crímenes de la pequeña Kim Gómez y el joven Mateo Yagame, que se suman a otras víctimas de homicidios, nos producen un profundo dolor que nos compromete cada vez más a poner todo nuestro esfuerzo institucional y personal para fortalecer la seguridad de nuestros vecinos”, aseguró.

Y agregó: “Si bien los gobiernos municipales son auxiliares del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad, seguiremos invirtiendo, como nunca, en equipamiento para la prevención y esclarecimiento del delito”.

Indicó que en el inicio de la gestión el Municipio contaba con solo 8 móviles en condiciones de realizar patrullajes preventivos. “En un año compramos 100, reparamos 10 y pasamos a contar con 118, con una inversión de $3.800 millones”, indicó Alak.

Además, pusimos en funcionamiento las cámaras que estaban desactivadas y en las próximas semanas licitaremos la compra de 1.200 cámaras nuevas, dotadas de tecnología analítica de última generación con inteligencia artificial”, anunció

Y habló del anillo digital “compuesto por 100 dispositivos que controlarán el acceso a la ciudad y la circulación por las principales vías del partido”.

Plan integral de obras públicas

“La ciudad tiene un enorme déficit de infraestructura vial e hidráulica que genera graves problemas de accesibilidad, conectividad y seguridad vial, con más de 7 mil cuadras urbanas de tierra y sin iluminar, donde viven más de 200 mil personas, y caminos rurales en muy malas condiciones, sin el mantenimiento mínimo y con el colapso de las principales vías de acceso a la ciudad”, describió Alak.

Y agregó: “Para solucionar este gravísimo problema, diseñamos un plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano, pensado desde los barrios hacia el centro. Para nosotros, la ciudad no termina en la Circunvalación: ahí recién empieza” sostuvo.

Construiremos 400 cuadras de calles y avenidas con cordón cuneta, 600 calles con carpeta asfáltica y  1000 calles de tierra”, anunció el intendente platense al explicar el plan, que contará con la auditoría de la UNLP y la UTN, y detalló: “Esto implica mejorar 2 mil cuadras en barrios y avenidas de acceso a la ciudad”.

Asimismo, informó que “en Los Hornos comenzaremos con la primera etapa de la construcción de la avenida 60 desde 131 hasta 167”,

“En la segunda etapa, llegaremos hasta la Ruta 36 para generar una importante vía de acceso que funcione como alternativa a la avenida 44” dijo.

En la misma línea, el jefe comunal adelantó: “También reduciremos los tiempos de viaje por la avenida 7 realizando dársenas y ensanches en puntos determinados y en la Zona Norte iniciaremos el tramo paralizado por el Gobierno nacional de la avenida 31 desde 520 a 514”.

Obras de reducción del riesgo hídrico

Durante su discurso, Alak hizo hincapié en las obras hidráulicas e indicó: “En octubre cancelamos la deuda contraída en años anteriores y recibimos de la UNLP los informes completos del Plan de Reducción del Riesgo Hídrico, que indican con precisión las zonas de mayor posibilidad de sufrir inundaciones y los lugares y circuitos más seguros”.

En este marco, la Municipalidad puso en marcha el ensanche del puente de la avenida 520 y el arroyo del Gato en articulación con el Gobierno bonaerense. “Asimismo, se terminará en abril la obra hidráulica del arroyo Regimiento, ubicado entre el casco urbano y Los Hornos. Esta obra permitirá empezar la construcción del parque público que contiene el reservorio en 74 y avenida 137”, dijo el mandatario.

“Hemos gestionado en la Provincia más obras hidráulicas. En el cauce del arroyo Maldonado en Villa Elvira concluiremos los trabajos en el barrio Jardín e iniciaremos la segunda etapa en la cuenca alta del arroyo. En la cuenca del arroyo El Gato en Tolosa terminaremos el puente sobre la avenida 520 e iniciaremos los derivadores hidráulicos de las calles 15 y 17”, adelantó Alak.

“Con la construcción del derivador de la avenida 32 en Tolosa se terminará la Fase 1 del Plan integral de la cuenca del arroyo El Gato, que hemos definido como prioritaria junto a la provincia”, agregó acerca de los trabajos hidráulicos que avanzan en la ciudad, los cuales incluyen el mantenimiento periódico, la reparación de sumideros y la incorporación de equipamiento.

Recuperación del espacio público

Julio Alak se refirió a la recuperación de las principales plazas y calles comerciales de la ciudad, “que se encontraban ocupadas por la venta ilegal, deterioradas, con escasa iluminación y carentes de equipamiento”.

En pocos meses, alcanzamos nuestra meta de reconvertir la venta ambulante, creando ferias, paseos de compras y galerías comerciales para más de 1.200 vendedores ambulantes a quienes, además, ofrecimos capacitación en oficios y trabajo en cooperativas”, indicó

Completado ese proceso, mediante las licitaciones públicas correspondientes se iniciaron obras de reconstrucción y puesta en valor de las plazas San Martín, Italia y Rocha, auditadas por la UTN.

Además, el mandatario adelantó: “En abril finalizaremos la Plaza Rocha, construida en reconocimiento a nuestro fundador, y en junio la Plaza Italia, tributo a la enorme comunidad italiana, que inauguraremos en ocasión del aniversario de la República de Italia”.

En este marco, recordó que “el Monumento del Águila volverá a su lugar original, en el centro de la plaza, y podrá ser visto desde 7, 44 y las diagonales 74 y 77”.

“Próximamente lanzaremos el Plan Veredas Sanas para el mejoramiento de las veredas de nuestra ciudad”, anunció Alak.

Alumbrado público

Dijo que al comenzar la gestión, de las más de 170 mil luminarias existentes, el 24% estaba fuera de servicio. Para revertir esta situación, se dividió a la ciudad en tres zonas y se realizó una licitación para desarrollar un plan de alumbrado que contempla la renovación de 8 mil luminarias por mes.

“Hoy hemos reducido el apagado a menos del 10%. Nuestro objetivo es reducir el porcentaje de luminarias apagadas a menos del 5%, sostuvo Alak.

RESIDUOS, SEMAFORIZACIÓN Y TRANSPORTE

En cuanto a la recolección domiciliaria de residuos, el intendente recordó que en diciembre de 2023, 3 mil cuadras no tenían ningún tipo de servicio. “En nuestro primer año de gestión, iniciamos un proceso integral de reorganización y modernización del sistema, cubrimos el déficit de 3 mil cuadras, totalizando 28 mil, y reforzamos la difusión de información sobre recorridos y horarios”, informó Alak, y agregó: “Implementamos, también, el monitoreo de la flota de camiones mediante GPS”.

Respecto a la semaforización, destacó la recuperación y modernización de la central de tránsito e interconectó los semáforos del corredor de “onda verde” en la avenida 44, reduciendo un 55% el tiempo de viaje.

En este marco, Alak anunció que “licitaremos la compra de 200 nuevos controladores inteligentes que reemplazarán los controladores mecánicos para ampliar la ‘onda verde’ en los principales accesos, avenidas y diagonales del casco fundacional”.

En miras de lograr “un transporte público eficiente, accesible y de calidad, con nuevas tecnologías, paradas seguras y orientado al uso de energías renovables”, el intendente también informó que “licitaremos la compra de 100 refugios con nuevo diseño y tecnología de seguridad, como botones de pánico y cámaras de monitoreo las 24 horas”.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El ordenamiento territorial fue otro de los ejes del discurso de Alak, quien se refirió al “grave problema que le hubiera generado a nuestra ciudad la habilitación de 400 barrios ilegales”.

En ese sentido, explicó que “un crecimiento territorial de esa magnitud generaría una gigantesca demanda de infraestructura que la ciudad jamás estaría en condiciones de satisfacer, que equivale a 22 presupuestos municipales”, y que “semejante expansión tornaría imposible la cobertura de los servicios básicos de transporte, salud, recolección de residuos y seguridad”.

“Muchos de esos loteos fueron promovidos en el pasado, aún con la clara negativa de las autoridades competentes provinciales, que alertaron al Municipio sobre la ilegalidad de este accionar y reclamaron la elaboración de un plan integral de ordenamiento para la ciudad”, ratificó.

De esta manera, anunció que, con acuerdo de la Provincia, que a través de sus autoridades competentes convalida las ordenanzas de ordenamiento territorial, “elevaremos a este Concejo la primera fase del plan con las acciones y los parámetros para determinar el curso a seguir en cada uno de los loteos ilegales”.

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR, ASISTENCIA ALIMENTARIA, NIÑEZ Y SALUD

En materia de educación, Alak remarcó el reinicio de los contratos paralizados para retomar obras en escuelas y jardines. Además, “con recursos del Fondo Educativo provincial, en diciembre licitamos la reparación de 80 escuelas”, informó el intendente.

“En términos de abordaje social y territorial, cuando asumimos la gestión, Desarrollo Social no contaba con registros ni métodos de diagnóstico”, sostuvo Alak, y agregó: “Por ello creamos el Registro Municipal de Comedores Comunitarios. A la fecha, se registraron 850 centros que asisten a alrededor de 60 mil personas”.

En materia de salud, Alak recordó: “Pusimos en valor los CAPS de Etcheverry, Los Hornos y Villa Elvira”, dijo el intendente, y agregó: “Para este año proyectamos remodelar otros 5 y la construcción de 2 establecimientos nuevos. Además, implementaremos la historia clínica digital”.

En cuanto a la cultura, Alak afirmó que “es un elemento clave de la identidad platense y un componente esencial de su capitalidad”, y advirtió que “en un año, quintuplicamos las acciones culturales gestionadas por el Municipio, dotamos de equipamiento tecnológico a todas las instituciones culturales municipales y recuperamos el Centro Islas Malvinas como espacio de la Memoria”.

Todos los anuncios de Alak en la apertura de sesiones

SEGURIDAD

* Compra de 1.200 cámaras de seguridad dotadas de tecnología analítica de última generación.

* Creación de un anillo digital compuesto por 100 dispositivos que controlarán todos los accesos a la ciudad y la circulación por las principales vías del partido.

* Convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense para la adhesión al sistema multiagencia que permitirá hacer un seguimiento en tiempo real de los vehículos policiales y municipales, con un despacho inteligente de los recursos operativos.

OBRAS PÚBLICAS

* Implementación del plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano.

* Mejora de 2 mil cuadras en barrios y avenidas de La Plata: 400 cuadras y avenidas con cordón cuneta, 600 calles con carpeta asfáltica y 1000 mejoras en calles de tierra.

* Construcción de avenida 60 desde 131 hasta 167. En la segunda etapa, se llegará hasta Ruta 36.

* Construcción de carpeta asfáltica de avenida 38 desde 155 hasta 167.

* Jerarquización del corredor de calle 80 para vincular las delegaciones de San Lorenzo y Villa Elvira.

* Mejora de la avenida 137 desde 72 hasta 635.

* Construcción de nuevas dársenas y ensanches en avenida 7 para mejorar los tiempos de viaje.

* Reinicio de la obra en 31 desde 520 a 514, paralizada por el Gobierno nacional.

* Bacheo integral en todas las calles del partido ya asfaltadas que se encuentran en mal estado.

* Finalización de la obra de la nueva bajada de la autopista La Plata – Buenos Aires en la avenida 520, ejecutada por la empresa provincial AUBASA.

OBRAS HÍDRICAS

* Finalización en abril de la obra hidráulica del arroyo Regimiento, que permitirá empezar la construcción del parque público que contiene el reservorio en 74 y avenida 137.

* Finalización de las obras sobre el arroyo Maldonado, en el Barrio Jardín, e inicio de la segunda etapa en la cuenca alta del arroyo.

* Finalización del puente sobre la avenida 520 en la cuenca del arroyo El Gato en Tolosa.

* Inicio de los derivadores hidráulicos de las calles 15 y 17.

* Construcción del derivador de la avenida 32 y finalización de la Fase 1 del Plan integral de la cuenca del arroyo del Gato, definida como prioritaria junto a la Provincia.

* Incorporación de 9 equipos Vactor abocados al mantenimiento periódico y reparación de sumideros existentes

RECONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

* Tras la reconstrucción de la Plaza San Martín, finalización en abril de Plaza Rocha y en junio de Plaza Italia.

* Construcción de 10 nuevas plazas en diferentes localidades del partido.

* Lanzamiento del Plan Veredas Sanas.

PATRIMONIO

* Inicio de arreglos en los cuatro pisos de la Torre I.

* Llamado a licitación para la reparación del subsuelo del ala sobre avenida 51 en el Palacio Municipal.

* Inauguración en mayo de la nueva delegación de El Peligro.

* Reparación integral de la Delegación de Los Hornos y el Centro Logístico Municipal ubicado en 22 y 526.

* Inauguración del nuevo osario municipal.

* Reinauguración del Pasaje Dardo Rocha.

* Inicio de la etapa final del completamiento de los vitrales y carpinterías del Salón Dorado del Palacio Municipal.

* Llamado a licitación para la reparación integral del Coliseo Podestá.

* Finalización en junio de la primera etapa de restauración de los edificios, el tren y el barco de la República de los Niños.

* Licitación para la puesta en valor del Anfiteatro del Lago del Bosque.

ALUMBRADO PÚBLICO

* Renovación de 8.000 luminarias por mes a través del Plan de alumbrado público.

* Registro y geolocalización de cada punto lumínico e identificación de las columnas incorporando, por primera vez en la historia, funciones de telegestión de luminarias con la asistencia de la UTR.

SEMAFORIZACIÓN

* Licitación de la compra de 200 nuevos controladores inteligentes para ampliar la onda verde en los principales accesos, avenidas y diagonales del casco fundacional.

TRANSPORTE PÚBLICO

* Licitación de un nuevo sistema de transporte de pasajeros municipal.

* Licitación de la compra de 100 refugios con nuevo diseño y tecnología de seguridad, con botones de pánico y cámaras de monitoreo las 24 horas.

ORDENAMIENTO URBANO

* Con acuerdo de la Provincia, que a través de sus autoridades competentes convalida las ordenanzas de ordenamiento territorial, se elevará al Concejo la primera fase del Plan de un Ordenamiento Urbano con las acciones y los parámetros para determinar el curso a seguir en cada uno de los loteos ilegales.

EDUCACIÓN

* Tras la finalización de las obras en 33 escuelas en el marco del plan que alcanzará a 80 instituciones, se terminarán de reparar otras 37 este mes y las 10 restantes en abril.

SALUD

* Puesta en valor de otros 5 CAPS y construcción de dos nuevos.

* Puesta en funcionamiento de la historia clínica digital.

ARBOLADO

* Plantación de 3.000 nuevos árboles.

* Ampliación del Programa de Extracciones con la remoción de 2.000 ejemplares con riesgo de caída y extensión de las tareas de mantenimiento en 1.500 cuadras.

* Creación de un registro oficial de podadores para evitar intervenciones clandestinas.

Últimas Noticias

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

Detectaron un caso de gripe aviar en otro municipio bonaerense y Argentina suspende la exportación de productos avícolas

El SENASA confirmó la aparición de gripe aviar en Los Toldos, partido de General Viamonte. Ya había detectado la enfermedad en Lezama.

Con una manifestación afuera, los diputados definen la suerte de la emergencia en discapacidad

La Cámara de Diputados de la Nación tiene previsto desarrollar una de las sesiones más resonantes del año por los temas a tratar y el clima electoral. Qué va a pasar

Clima en La Plata hoy: alerta amarilla por viento intenso y lluvias por la mañana con mejoras hacia la tarde

El Servicio Meteorológico Nacional estableció una alerta amarilla en La Plata por vientos fuertes de hasta 80 km/h. Se esperan lluvias y chubascos durante la mañana, mientras que hacia la tarde el cielo tenderá a despejarse.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

Judiciales y Policiales

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

CieloSports

Pide pista: Germán Contí, una opción de jerarquía para la defensa de Gimnasia

Si bien Giampaoli-Suso es la dupla titular de Orfila, el ex Racing espera por su chance. Tras la caída ante Lanús y alguna duda en el fondo, el Flaco aguarda por su oportunidad...

Estudiantes en Copa Libertadores: cómo le fue en Octavos y sus seis cruces como local ante rivales de Paraguay

El plantel de Estudiantes se mide con Cerro Porteño en UNO y busca los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Repasá sus antecedentes en Octavos de Final y cómo le fue ante equipos paraguayos.

Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Mientras el equipo espera el choque con Cerro Porteño, los fanáticos se preparan para una nueva noche copera. Recomiendan asistir temprano...

Estudiantes recibe a Cerro Porteño por la Copa Libertadores: hora, formaciones y TV

El plantel de Estudiantes jugará ante Cerro Porteño en UNO por el duelo de vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Luego de ganar en Paraguay, buscará cerrar la serie ante su gente.

Los dos nombres que pican en punta para jugar por Briasco

Gimnasia prepara la visita a San Juan, donde el Lobo no contaría con el armenio. Repasá los protagonistas que pujan por ese lugar...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055