back to top
9.7 C
La Plata
miércoles 23 de julio de 2025
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Gastón Marioni: “Sostener 20 años Teatro Estudio se debe a un ‘reme’ permanente”

El actor y dramaturgo celebra 20 años del espacio del cual es su creador. En diálogo con INFOCIELO compartió su experiencia como sobreviviente a diferentes crisis, la identidad en su programación y los más de 6300 estudiantes que pasaron por su taller de teatro

En épocas donde espacios culturales y artísticos se han visto obligados por el contexto económico a tener que cerrar sus puertas al no poder sostener su proyecto, Teatro Estudio celebra su aniversario, a 20 años de su creación en la ciudad de La Plata. Gastón Marioni, actor, dramaturgo y director teatral se encuentra al frente del espacio al que le dio vida el 3 de marzo de 2003, donde el contexto en el origen también era complejo para embarcarse en un proyecto de teatro independiente, y que a su vez funcionaría como escuela de actores. No ajeno a las constantes crisis del país y de su impacto en lo artístico, Marioni habló con INFOCIELO de sus vivencias a través de los años de gestión, logrando que la sala teatral que dirige pueda sobrevivir y proyectarse, en paralelo a continuar con sus trabajos en la ciudad de Buenos Aires.

Mes y temporada aniversario

Marzo es el mes aniversario de la escuela y sala teatral, pero su programación especial se diagramó hasta el mes de agosto. Todos estos meses incluirá volver a tener en su cartelera obras que formaron parte de los primeros años como Teatro. “Fraterno es una obra que yo escribí hace 20 años y se repuso en el inicio de este mes con los mismos actores y el mismo texto de hace 20 años. A lo programado le llamamos ‘temporada aniversario‘ porque habrá títulos que han sido importantes en estos años. Estarán los Sutottos, un grupo de humor de Buenos Aires que ya han hecho su espectáculo aquí y son amigos de la sala. Habrá para todos los gustos y títulos muy lindos, siempre prestándoles más atención a dramaturgos argentinos y a propuestas del circuito off que sean de muchísima calidad”, expresó Gastón Marioni en el inicio de diálogo con INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiar teatro en un Teatro

Además de sala de teatro, el espacio funciona como Estudio por donde ya transitaron miles de alumnos a lo largo de estas dos décadas. “A la fecha han pasado 6370 alumnos. Un número muy grande para ser un taller de teatro independiente”.

Te puede interesar
Dante Spinetta se presentará gratis en Merdiano V de La Plata: conocé cuándo

Dante Spinetta se presentará gratis en Merdiano V de La Plata: conocé cuándo

En el marco del ciclo 'Rock en Meridiano', Dante Spinetta dará un show gratuito en la ciudad de La Plata.

Cada año el taller llega a tener 480 alumnos que buscan iniciarse o desarrollarse profesionalmente y eligen Teatro Estudio como lugar para formarse. “Yo creo que nuestra propuesta engancha y gusta mucho por la posibilidad de practicar actuación en una sala de teatro y creo que también engancha practicar en un espacio que tiene una programación permanente en la que pueden estar al tanto de lo que va pasando a nivel obra”.

Además del espacio Marioni destaca ser elegidos por ser formadores que a su vez se encuentran en actividad teatral. “Creo que también atrae tomar clases con personas como Alejandra Bignasco y como yo que estamos permanentemente vinculados al quehacer pedagógico, lo que brinda tomar clases con profes que laburan profesionalmente dentro de las artes escénicas. Pienso que es importante para alguien que toma clases de teatro que sus profes estén ejerciendo, ya sea actuando, dirigiendo o haciendo dramaturgia.

Gastón Marioni:

Gastón Marioni: “Es importante para alguien que toma clases de teatro que sus profes estén ejerciendo”

El camino previo a Teatro estudio

Hace 25 años Gastón Marioni escribió un musical para chicos que se llamó “Los cuentos de Lelé”. Fue ahí cuando conoció al actor Eduardo Santamaría con quien estrenaron esa obra en un estacionamiento de autos de calle 59, entre 12 y 13, lugar que pronto, ambos convirtieron en lo que se llamó: Espacio Teatral del Juglar, el cual formalmente se inauguró en marzo del año 2000. “Llegamos a estar activos durante 3 años gloriosos ya que era una sala enorme y hermosa y contamos con mucha repercusión en la ciudad. Por cosas de la vida se cerró”, detalló Marioni a INFOCIELO.

Vendría luego la sala de teatro que lleva sus 20 años de actividad. En palabras de su creador, la voluntad primera fue generar un espacio para seguir ejerciendo la docencia, ya que por aquellos años se encontraba finalizando sus estudios de profesor y dramaturgo.

“En aquel tiempo yo estaba dictando mi taller que había empezado a crecer y necesitaba un estudio para dar clases. Pero a su vez me había quedado el equipamiento para un teatro. Yo necesitaba un estudio, pero con cosas de teatro o bien un teatro que tuviera un estudio. En ese dilema de palabras nació Teatro Estudio que tiene la síntesis de lo que yo estaba experimentando en ese momento”.

Teatro Estudio con casa propia

El primer lugar físico fue en calle 43, entre 4 y 5. Una casa alquilada fue con la que inauguró la sala teatral y escuela el 2 de marzo de 2003 y en donde permaneció dos años, luego llegaría a contar con un edificio propio. “Tomé un salto muy riesgoso y decidí comprar en la esquina de 3 y diagonal 74, lo que era una casita con patio, en donde se hizo la primera versión de teatro estudio con su propia casa.

Con el paso del tiempo la casita sobre calle 3 Nº 386 entre 39 y 40 tuvo muchas remodelaciones y cambios. “La versión que presenta en la actualidad es la mejor versión que Teatro Estudio tiene en términos de espacio, por la confortabilidad, equipamiento técnico, la distribución de los ambientes. La gente de los elencos agradece mucho lo cómodo y lo cálido que es el espacio”.

“Soy un bendecido de poder mantener el espacio”

Por la pandemia y por años con fuertes crisis o saltos importantes en la economía del país, numerosos espacios vinculados al arte dejaron de funcionar. En La Plata y bajo la dirección de Gastón Marioni, Teatro Estudio logró sobrevivir esos distintos momentos. “Incluiré a mi explicación una palabra muy del teatro independiente: Fue un reme permanente. El reme más importante fue el teatro cerrado un año y medio por la pandemia. Eso va a quedar como la remada histórica porque no había alternativa de nada”.

La gestación de la escuela y sus años previos remiten a las crisis de 2001 y 2003. La historia de la sala teatral parece haber nacido sin pronósticos de vivir contexto adverso peor al de su propio origen. “Soy un bendecido de que pude mantenerlo porque el espacio era propio, porque pude generar un tipo de préstamo para bancar lo que había que bancar y volver a arriesgar y confiar que en un futuro se iba a poder devolver lo que se estaba pagando”.

Si bien el proyecto siempre estuvo manejado por él, se destaca el acompañamiento que tuvo en las diferentes etapas descartando la posibilidad que no sea otra la opción que seguir el camino. “Lo que rige es el amor por el espacio y sostener a capa y espada lo creado. Hubo momentos críticos en donde había muchas bajas de alumnos. Momentos en que la existencia del taller ha colaborado con la sala de teatro. Sostener una sala de teatro independiente únicamente con la sustentabilidad de lo que genera la participación sobre el borderó es hoy inviable.

“Lo que rige es el amor por el espacio y sostener a capa y espada lo creado

“Lo que rige es el amor por el espacio y sostener a capa y espada lo creado”, afirma Marioni

Una singular programación reconocida por el espectador local

“Creo que el espectador platense ha reconocido a Teatro Estudio como un lugar con una programación muy variada pero también muy curada, es decir, hay una mirada de selección curatorial. Muchas personas que por ahí tenían que trasladarse para ver obras de su preferencia, ahora tienen opciones aquí en la ciudad”. Hay una línea en la programación de teatro estudio que el público agradece muchísimo”.

Han pasado por Teatro Estudio: Luis Machín, Cristiana Vanegas. “La omisión de la familia Coleman”. Títulos que han sido sucedo dentro del circuito off de Buenos Aires han formado parte también de su programación. Que Marioni esté con actividades en La Plata, pero también en Capital Federal es determinante en la oferta que el espacio ofrece al público de la ciudad.

“Actualmente estoy dirigiendo en la escena oficial, comercial e independiente en la ciudad de Buenos Aires. Tantos años de trabajo hace que esté vinculado y tenga amigos, conocidos, colegas los cuales muchos de ellos tengan conocimiento de la existencia de Teatro Estudio y les encante la sala. La programación en la cartelera directamente tiene que ver con mis vínculos en mis años de actividad en Capital”.

INFOCIELO: has logrado muchas cosas en 20 años: espacio propio, traer propuestas de Capital, el egreso de miles de alumnos, sobrevivir en épocas donde otros espacios aún con administraciones grupales no pudieron continuar ¿Qué le falta aún lograr a Teatro Estudio?

Gastón Marioni: “Los teatros independientes siempre tenemos una acción pendiente que es cómo visibilizarnos en actividades más allá de redes sociales. Cómo comunicamos cuando no tenemos los recursos que puede tener una producción mega comercial para financiar una campaña publicitaria. Siempre está ese trabajo pendiente de cómo hacemos para que se entere el público platense. Que quien aún no conozcan teatro estudio lo pueda conocer. Esa sería la acción próxima: poder llegar a más personas

El 3 de marzo junto a amigos en la puerta de

El 3 de marzo junto a amigos en la puerta de “Teatro Estudio” brindando por los 20 años

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cierre de listas en la provincia: ganadores digitales sección por sección

Un apagón, internas crudas y más de 850 mil menciones en redes: el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires tuvo tanto de rosca política como de fenómeno digital.

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Reelecciones en duda: “Cuando un legislador corre a buscar un dictamen de un abogado es porque sabe que está pisando fuera de la ley”

Daniel Montes, abogado especialista en derecho electoral, advierte sobre la falta de claridad en la norma que impide las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Infocielo.com, apuntó contra los legisladores que "escriben las leyes pensando en sus propios beneficios".

Los incómodos candidatos de La Libertad Avanza para los que Karina Milei pide “tabula rasa”

"Tabula rasa, porque esta batalla no es para los tibios, pero tampoco es para unos pocos" se defendió Karina Milei ante las críticas. Los nombres más polémicos.

Guillermo Castello: “En las listas libertarias no veo liberales, hay peronismo kirchnerista”

El legislador de LLA Guillermo Castello cuestionó duramente el armado de listas de su espacio en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Infocielo, denunció el ingreso de dirigentes del peronismo y el kirchnerismo, y advirtió que el liberalismo podría perder representación genuina en la Legislatura.

Cazzu se convierte en la artista más vista en Youtube en todo el mundo y supera a Lady Gaga

Con más de 171 millones de vistas, la cantante argentina superó el récord de Lady Gaga.

Murió Ozzy Osbourne: el insólito secreto genético detrás de su supervivencia a décadas de excesos

Sexo, drogas y rock and roll hasta el final. El mundo despide a Ozzy Osbourne, el legendario líder de Black Sabbath, quien falleció a los 76 años rodeado de su familia. Pero detrás de su imagen desbordada, su vida estuvo marcada por un dato sorprendente: un estudio genético reveló que su cuerpo tenía mutaciones que podrían haberle permitido resistir durante décadas los efectos del alcohol y las drogas.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

Judiciales y Policiales

Encontraron muerto a un preso en la Comisaría Primera de Olavarría

Se trata de un joven de 29 años que había sido aprehendido durante la madrugada por un robo y lesiones por violencia de género. Apareció ahorcado en un calabozo.

Los Hornos: un camionero atropelló a un ciclista, le causó la muerte y huyó

Un ciclista murió tras ser atropellado por un camión con acoplado cuyo conductor se dio a la fuga.

Un empresario argentino perdió la vida en un accidente entre motos en Rumania

Un empresario argentino de 68 años murió al chocar con su moto en el distrito rumano de Alba, donde se encontraba de vacaciones,

Otro intendente perdió la vida en un accidente: esta vez, fue en una avioneta

El intendente de la localidad cordobesa de Villa Reducción, Jorge Grazziano, murió al estrellarse su avioneta

Pablo Alarcón se descompensó mientras manejaba y chocó varios autos estacionados

El actor Pablo Alarcón, de 78 años, sufrió una descompensación mientras manejaba y chocó contra cuatro autos que estaban estacionados

Sociedad

¿Cuándo se toma caña con ruda y para qué?

Se acerca el Día de la Pachamama, la fecha en la que se toma caña con ruda. Conocé cómo se prepara y cóm tomarla.

Terminó otra obra clave de la Autopista Buenos Aires – La Plata

Con la repavimentación finalizada del Ramal Gutiérrez, AUBASA avanza en su plan de infraestructura para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en uno de los tramos más importantes de la Autopista Buenos Aires–La Plata.

Un pancho en Bariloche cuesta el doble que en Nueva York: el precio del delirio

Mientras la emblemática Nathan’s en Connie Island, los vende a lo que serían $6 mil, en la nieve patagónica sale $18.000 (ah pero con gaseosa). ¿Cómo puede ser tan cara la comida en Argentina?

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 23 de julio: mañana muy fría y cielo mayormente despejado

El miércoles se presenta con frío intenso al amanecer en gran parte del territorio bonaerense, pero con mejoras notables en las condiciones del tiempo. No se esperan lluvias y el cielo permanecerá mayormente despejado, con temperaturas máximas en ascenso.

Por obras en la bajada de la autopista, habrá reducción de calzada en Villa Elisa por varios días

Desde la Municipalidad de La Plata alertan evitar la zona durante ese período.

CieloSports

Conti pasó la revisión médica y ya quedó a disposición de Orfila: el ex Racing podría ir al banco con el Rojo

El central superó los estudios de rigor y ya firmó su contrato por 12 meses con Gimnasia. En las próximas horas será presentado de manera oficial. El DT podría contarlo para el domingo.

La Reserva de Schunke hizo su estreno como local en el Clausura Proyección y sumó su primer punto del certamen

Luego de la derrota ante Unión en Santa Fe, el equipo de Schunke jugó su primer partido del semestre en City Bell y sumó su primer punto. ¿Cómo sigue su camino en el Clausura Proyección?

Mansilla y los fantasmas de Estudiantes-Boca: el arquero busca volver a ser la pesadilla Xeneize

El ex arquero del Pincha vuelve a verse las caras con un viejo conocido. Aunque ahora con otra camiseta, el santiagueño intentará amargarlo como ya lo hizo en definiciones anteriores.

La política del Lobo está que arde: Legado Gimnasista lanzó un duro comunicado tras la suspensión de la reunión convocada por la CD

Tras la suspensión de la cumbre solicitada por la Comisión Directiva de Gimnasia, una agrupación del club hizo una fuerte publicación cuestionando a la actual conducción. Mirá los detalles...

La curiosa resolución de un penal para ser campeón: Zuqui contó cómo modificó su remate en la final contra Vélez

"Cambié en el último segundo". Pasó más de un año de su penal que le dio a Estudiantes la Copa de la Liga, pero el volante reveló en detalle ese momento en el que pateó a la gloria. Mirá el video...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055