El Papa Francisco designó al nuevo arzobispo de ciudad de La Plata a Monseñor Gabriel Mestre, actualmente obispo de Mar del Plata, de donde es oriundo. Tiene 54 años y asumirá el 16 de septiembre. La Cielo lo entrevistó y estos fueron los detalles.
“Fue algo sorpresivo, porque uno podía intuir porque había algunos nombres dando vuelta pero podía darse como que no. Y con mucho gusto acepté cuando me llegó la oferta, pero con sentimientos encontrados porque fui obispo de la diócesis en la cual nací y maduré “, contó quien sucederá a Victor “Tucho” Fernández en la ciudad de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
El nuevo arzobispo es licenciado en Teología con especialización en Sagrada Escritura por la Universidad Católica Argentina.En la Conferencia Episcopal Argentina es miembro de la comisión de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica. Mientras que su lema episcopal: “Jesucristo es nuestra paz”.
Los desafíos que tendrá
Monseñor Gabriel Antonio Mestre todavía se encuentra en su ciudad natal, pero a partir de septiembre en su asunción deberá pensar en todo lo que viene y en los desafíos para una nueva etapa como arzobispo de una ciudad que conoce muy bien.
“La estructura de La Plata es mucho más grande, pero en cuanto a la población es similar a la diócesis de Mar del Plata. Pero en cuanto a la cantidad de parroquias, escuelas y sacerdotes la capital provincial es más grande”, detalló la autoridad de la Iglesia.
Por su parte, también indicó que será un “‘ser anunciador de la paz’, o como dice el Papa Francisco ‘artesano de la paz’ , en todos los ámbitos. Es dialogar con todos los sacerdotes, con la sociedad civil, políticos y sindicalistas para construir una patria de la paz.”
“Tenemos que ser pluralistas con los creyentes no creyentes buscando el bien común”, concluyó respecto al tema.
La grieta y la política
Al ser consultado sobre la posición que algunos obispos o el mismo Papa Francisco tiene con respecto a la política y algunas medidas particulares, el nuevo Arzobispo no esquivó la pregunta y disparó: “Yo creo que son interpretaciones de la realidad, yo creo que tanto Francisco como cualquiera de los ministros de Dios estamos claramente al servicio del bien común y al servicio de todos y lo he vivido claramente en Mar del Plata donde tuve un excelente relación con todo el espectro de los partidos políticos”, sentenció.
Asimismo contó que “no estoy ni de un lado ni del otro de la grieta porque eso no le hace bien a nadie”.
La postura en la Iglesia
Al igual que en todos los ámbitos públicos y privados siempre hay diferentes formas de construir y ver el mundo. Es por eso que al ser consultado sobre su postura dentro de la Iglesia el futuro arzobispo de La Plata indicó: “El evangelio de Jesús lo va encarnando el magisterio de cada Papa, entonces lo que pienso es que el Papa Francisco nos invita a estar más cerca de las personas más alejadas o en las periferias. El anterior Arzobispo de La Plata hizo eso y yo me encolumno detrás de esa línea y soy al Papa que esté y que venga”
Por último dijo que “hay acentuaciones dentro de la Iglesia pero no hablaría de grieta”
TE PUEDE INTERESAR