La Plata Judiciales y Policiales Municipios
DESDE LA COMISARÍA DE SALADILLO

El femicidio de Rocío: el acusado fue trasladado a una alcaidía de La Plata

Renzo Chidichimo quedó alojado en la Alcaidía Pettinato en Lisandro Olmos. Se trata del presunto autor del femicidio de Rocío González hace una semana

Renzo Chimichimo, el joven de 25 años, acusado de ser el autor del femicidio de Rocío González , ocurrido el jueves de la semana pasada en la localidad bonaerense de Saladillo, fue trasladado a una Alcaidía de La Plata en las últimas horas, informaron fuentes policiales.

bbb.jpg

Por disposición del Juzgado de Garantías N° 7 del departamento judicial de La Plata, el presunto autor del femicidio fue derivado a la Alcaidía Roberto Pettinato, ubicada en Lisandro Olmos, la que depende de la Dirección Provincial de Alcaidías Departamentales.

TE PUEDE INTERESAR

El joven se encontraba detenido en la comisaría de Saladillo y ahora continuará aprehendido en la Alcaidía de la capital provincial, a la espera de que la fiscal Patricia Hortel defina el pedido de prisión preventiva.

El crimen ocurrió el jueves pasado, dos días antes de la conmemoración de los ocho años del "Ni Una Menos", en el local Carletti Servicios, una firma dedicada a la venta de sistemas de alarma y monitoreo de viviendas, ubicado en la calle Frocham al 2832.

Chidichimo llegó al local fuera de su horario laboral, cerca de las 14, y se dirigió directamente a un cuarto donde se realizan los monitoreos de las cámaras de seguridad.

Allí, trabajaba Rocío Magalí González (25) junto a otra empleada, precisaron los voceros.

Sin mediar palabra, Chidichimo desenfundó una pistola Bersa calibre 9 milímetros y disparó al menos siete veces en dirección a González, quien fue herida de gravedad.

Tras el ataque, el joven escapó, mientras que la víctima fue trasladada al sanatorio local, donde falleció a raíz de las heridas que le produjeron los disparos recibidos.

Voceros judiciales indicaron que la víctima había realizado una denuncia contra Chidichimo a fines del 2022 y otra en mayo de este año por maltratos, acoso laboral y violencia psicológica.

"Las denuncias fueron realizadas en la comisaría de la mujer pero fueron ante el fuero civil, no penal, por eso las actuaciones se derivaron a un Juzgado de Paz, que tomó medidas cautelares", explicó un vocero.

Una de las medidas adoptadas fue el cambio de horario de trabajo de Chidichimo, para evitar que se cruzaran en el local, y además voceros policiales indicaron que existía entre ambos un perímetro de restricción de acercamiento.

El femicidio es investigado por la fiscal Patricia Hortel, encargada de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Saladillo.

Los investigadores reconstruyeron que Chidichimo llegó y se fugó de la escena del crimen en una moto de 110 cilindrada, que luego abandonó en un campo a unos diez kilómetros y que desde allí, siguió la fuga a pie.

Cinco días después del femicidio Chidichimo fue detenido en un campo ubicado entre Saladillo y Las Flores, y en su poder tenía el arma de fuego.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión