

La asociación de Pymes del sector (Apymeco) destacó que en agosto se dio el mayor aumento mensual de los últimos siete años en materiales de construcción.
Según el último índice publicado por la Asociación de Pymes de la construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco),construir en la región ya tiene un costo de casi 500.000 pesos el metro cuadrado). Mientras que la variación mensual de mano de obra trepó al 10,03 por ciento (por el impacto del aumento salarial homologado por convenio con el gremio de la construcción, Uocra).
Como todos los meses, Apymeco lanzó su habitual informe y según indican el salto de un mes a otro fue de casi 80.000 pesos, tomando en cuenta que el índice de julio fue de $415.621 pesos y en agosto trepó a $492.100 pesos. Mientras que en la asociación plantearon que "el valor del índice Apymeco de agosto de 18,40 por ciento es el más alto desde que hacemos este índice; es decir de los últimos 7 años, como mínimo".
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, desde Apymeco apuntaron que "esto manifiesta claramente que nos encontramos en una situación crítica de ciclo lo que genera más incertidumbre todavía entre la gente por lo que toman decisiones de resguardo ante una situación que está más allá aún de los ciclos a los que estamos acostumbrados en Argentina. Si miramos la variación acumulada interanual estamos en el 145 por ciento y en lo que va del año un 86 por ciento, que hace presumir una inflación anual de no menos de entre 160 y 170 por ciento siguiendo este camino. Pero también podría ser peor", aseguran los constructores.
Luego de las elecciones PASO los materiales están aumentando más que la devaluación que fue de alrededor del 22 %. Sin embargo los materiales estuvieron entre el 24 y el 34 por ciento. "Esto marca cómo afecta a los vendedores de materiales la incertidumbre a que hacíamos referencia. En definitiva, han desaparecido los "precios relativos" al haber tanto desequilibrio y toma de decisiones especulativas en el precio desaparecen las comparaciones y esto hace que no se sepa si lo que se compra hoy es caro o barato ya que están distorsionados los equilibrios que se venían manteniendo entre materiales", detallan en Apymeco. Y si bien el dólar ha aumentado, los materiales subieron más por lo que el costo del metro cuadrado, aunque la mano de obra no haya acompañado tanto el incremento, también se hizo más caro en esa moneda. Explican que cuando aumentaba el precio de los dólares, quedaba retrasado durante unos meses el costo de construcción, hecho que ayudaba. Pero ahora el aumento va directamente a los materiales.
Por su parte, autoridades del colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires, distrito 1 (cabecera La Plata), indicaron que "se vive todos los días el incremento en todos los rubros vinculados a la construcción. Es muy difícil el contexto en el que se desarrolla la profesión, con subas mensuales que no bajan del 25 por ciento en casi todos los rubros".
En lo que se refiere puntualmente a los datos estadísticos se remarca que el precio de construcción por metro cuadrado llegó a los 492.100,17 pesos, marcando una suba del 18,40 por ciento mensual. La variación interanual es del 144,57 por ciento, mientras que el acumulado anual en los primeros 8 meses del año llegó al 86,43 por ciento anual. En lo que se refiere a la variación mensual de materiales, en agosto llegó al 24,22 por ciento, mientras que la variación mensual de mano de obra trepó al 10,03 por ciento (por el impacto del aumento salarial homologado por convenio con el gremio de la construcción, Uocra).
"Se vive todos los días el incremento en todos los rubros vinculados a la construcción" Los mayores aumentos mensuales fueron encabezados por los artefactos sanitarios, del 34,30 por ciento, mientras que los ascensores subieron al 33,54 por ciento y el hierro redondo estriado se incrementó un 30,87 por ciento. A su vez, los menores aumentos se dieron en las maderas, con el 7 por ciento; pinturas, con el 12 por ciento y porcelanatos 20,01 por ciento. El precio del metro cuadrado en dólares registró un aumento del 1,39 por ciento, pasando de 686,41 dólares a 695,97 dólares el metro cuadrado. Los constructores destacan que el "despacho de cemento mostró una suba del 13,3 por ciento respecto del mes anterior y una disminución del 1,6 por ciento respecto del año pasado".
Dejanos tu opinión