La Plata
En El Peligro, Arana y Lisandro Olmos

Campaña en contra del Dengue: continúa la fumigación, concientización y descacharreo

La Municipalidad de La Plata sigue con su campaña "Anulo Dengue" que consiste en la fumigación en varias localidades de la ciudad.

El programa de la Municipalidad de La Plata para combatir la reproducción del mosquito vector del dengue, el zika y el chikungunya desembarcará esta semana en otras cuatro localidades.

De acuerdo al cronograma difundido por la Comuna, profesionales del equipo de la Secretaría de Salud local se harán presente en Los Porteños este lunes 30 de enero y continuarán por El Peligro el martes 31. El recorrido se extenderá por Arana el miércoles 1° de febrero, para concluir en Lisandro Olmos el jueves 2.

TE PUEDE INTERESAR

“Nuestro objetivo es llegar a todos los rincones de la Ciudad para que cada vecino conozca la forma correcta de evitar la formación de criaderos de Aedes aegypti en sus hogares”, explicó el titular del área local, Enrique Rifourcat.

image.png
Así trabajan las unidades de la Comuna en contra del Dengue.

Así trabajan las unidades de la Comuna en contra del Dengue.

En este sentido, además de brindar información, personal comunal realiza fumigaciones controladas de mosquitos adultos, mientras que veterinarios, promotoras de salud y personal de las delegaciones concreta descacharrados dirigidos para prevenir la reproducción de insectos.

Simultáneamente, continúa viralizándose la ingeniosa campaña que la Comuna lanzó en redes sociales, que vincula situaciones y frases populares de Gran Hermano con acciones que pueden realizar los vecinos en sus casas para combatir el dengue.

Entre las recomendaciones que se difunden tanto a través de las visitas a las localidades como por medio de internet se encuentran dar vuelta recipientes con agua, usar repelente cada cuatro horas y limpiar desagües, piletas y rejillas.

El dengue

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquito Aedes. El mosquito si se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.

Es importante saber que el contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca la transmisión es de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante los meses de embarazo.

No hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue. Por eso, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico.

Síntomas:

Los síntomas son:

  • Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
  • Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Lo más recomendable ante la presencia de estos síntomas es que la persona acuda a un centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión