Política y Economía
Ruidos electorales

Con candidatos casi puestos, en “Hay 2019” buscan una PASO donde el perdedor “no se vaya a la casa”

Con Alberto Rodríguez Saá, Capitanich y Paco Durañona cada vez más lanzados, el espacio estrecha sus vínculos con La Cámpora y trabaja para una interna con un sistema proporcional. En agosto sería el segundo. plenario nacional

El delicado momento económico y político que vive Mauricio Macri –el cual reflejan varias encuestas- revalorizó las acciones del peronismo, que hasta hace poco parecía destinado sólo a poner candidato para perder. En ese marco, uno de los espacios que no descansa es “Hay 2019”, referenciado principalmente con el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.

Mientras a nivel nacional el puntano y el chaqueño Jorge Capitanich cada vez están más lanzados, aunque no lo anuncien; en la provincia, Paco Durañona, el intendente kirchnerista de San Antonio de Areco, ya se postuló como candidato a Gobernador y prepara el anuncio de su plataforma para los próximos días, según pudo saber INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

La carta de presentación del jefe comunal tendría que ver con el plan “Arraigo”. Se trata de una iniciativa aplicada a nivel local que busca, a partir de la generación de incentivos y de puestos de trabajo, que las personas no migren hacia Capital Federal, el Conurbano o La Plata.

En este andarivel confluiría también La Cámpora. Un gesto fuerte en ese sentido tuvo lugar este fin de semana cuando Máximo Kirchner y Coqui compartieron un plenario del Ateneo Néstor Kirchner en La Matanza. Queda por saber qué hará Agustín Rossi, otro de los presidenciables K que ya camina, por ejemplo, el interior bonaerense.

“En La Matanza, junto a Máximo Kirchner, nos reunimos para unir nuestros esfuerzos, voluntades y militancia para defender los intereses de pueblo”, escribió Capitanich en sus redes sociales. Por su parte, el líder camporista pidió “una unidad para defender a la gente”.

Más allá de los nombres, en “Hay 2019” trabajan en dos cuestiones concretas, según pudo reconstruir este portal: un plenario nacional en la cancha de Ferro para el 25 de agosto y la posibilidad de armar una interna amplísima donde “el que pierda no se vaya a resentido a la casa a cascotear desde afuera”.

-¿Cómo lograr eso?, preguntó este cronista. “La idea es que en la PASO haya un sistema de representación proporcional, que podría ser el d'Hondt -el que se usa para la elección de diputados y de senadores provinciales-”, explicó la fuente consultada.

El encuentro en Caballito sería la continuidad del realizado en La Pedrera, en San Luis, el 17 y 18 de marzo. En el mientras tanto, hubo plenarios regionales en Mar del Plata, Azul y Berisso, el último jueves. A pesar de que algunos sondeos la volvieron a posicionar –aún con alto porcentaje de rechazo- Cristina Kirchner sigue sin ser mencionada.

EA.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión