Judiciales y Policiales
Habló Jorge Gómez, alias “El Fiscal”

Sobreseen a una pieza clave de la causa Melazo: “Fue un armado del Gobierno anterior”

El imputado y sobreseído de la presunta mega banda mixta, por la que está preso el ex juez platense César Melazo rompió el silencio y le apuntó al procurador Julio Conte Grand y a la fiscal Betina Lacki.  Aseguró que avasallaron sus derechos constitucionales cuando estuvo detenido y que le dijeron que si inculpaba al ex magistrado lo liberaban

Jorge Gómez de Saravia, de 55 años, imputado en la presunta banda delictiva por la que está detenido el ex juez platense César Melazo, fue sobreseído en las últimas horas por la Cámara de Apelaciones de la capital provincial en una causa caratulada asociación ilícita.

Gómez, un funcionario público jubilado, fue identificado en la causa que investiga la titular de la UFI N° 2, Betina Lacki, con el alias de “El fiscal” y ahora, en libertad, habló con INFOCIELO para resaltar su inocencia y denunciar que se trata de un expediente judicial armado.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge aseguró que “me metieron preso por un llamado que le hice a un comisario para comprarle un auto” y señaló que policías federales le dijeron ni bien fue aprehendido que si inculpaba a Melazo o al ex fiscal Tomás Morán, iba a ser excarcleado.

Gómez le apuntó también al Procurador Julio Conte Grand, quien afirmó que esta causa era más grande que la de los cuadernos. “Un impresentable, pero es lo que el gobierno anterior logró: imponer injusticias”.

“Yo no conozco a Melazo ni a Morán (ex fiscal) y me acusaron de aportar datos para desviar la investigación y así encubrirlos. ¿Cómo voy a encubrir a gente que no conozco? Esta causa fue armada para quedar bien con el gobierno anterior”, afirmó Gómez.

Gómez permaneció detenido entre el 23 de julio y el 29 de septiembre de 2018 en la Superintendencia de Investigaciones Federales hasta que luego de la presentación de un habeas corpus fue liberado por falta de mérito, luego de haber sido imputado por encubrimiento doblemente agravado.

“Los primeros cuatro días en los que tuve detenido fueron avasallados todos mis derechos constitucionales: me dejaron incomunicado, tuve que dormir en el piso y fui amenazado por el entonces Jefe de Homicidios de la Policía Federal.

Gómez, junto a su hija.

“Como consecuencia de la detención y la imputación sufrí un ACV e hipertensión. Se me fue gran parte de mi salud y ni hablar de los pesares que padeció mi familia”, agregó Gómez.

Jorge se muestra indignado y asegura que esta causa sin pruebas se conformó por motivos que desconoce pero que le parece que fue para quedar bien con la ex gobernadora María Eugenia Vidal. 

“Yo llego a esta causa en el año 2018 cuando en julio el gupo GEOF irrumpe en la casa de mis padres con una orden de allanamiento y detención en el marco de esta causa y se me detiene en la sede de Homicidios de Policía Federal en CABA. Ahí, un oficial que era quien estaba a cargo de la investigación, me dice que yo estaba imputado por delito de encubrimiento doblemente agravado, que poda irme, según le había manifestado la fiscal Lacki, si imputaba a Melazo o Morán”, relató Gómez en el encuentro con este portal.

Enseguida recalcó que “no tengo ni tuve vinculación personal en mi vida con el resto de la presunta banda excepto a Carlos Barroso Luna que lo conozco de la noche de ir a bailar, nada vinculado a un delito”.

Gómez está a dos materias de recibirse de abogado, y recordó que tras su primera declaración le agravaron la imputación a asociación ilícita. “La verdad es que a Lacki hay que darle un premio literario, escribió un best seller”, afirmó Gómez.

“Sacaron testigos no sé de dónde y les dijeron imputá a este, imputá al otro. Una verdadera vergüenza. Lo que más lamento es el pesar de la familia Farías (víctima de un homicidio en un edificio de La Loma), a quienes no conozco, pero ese homicidio no puede quedar impune”, señaló el recientemente sobreseído.

Gómez aclaró que el argumento que presentó la fiscal para inculparlo fue un contacto telefónico que realizó con el ex comisario Gustavo Bursztin, quien tenía un auto para vender y yo se lo quería comprar.

“Me inculparon por un recorte de un diario y un llamado telefónico. Una vergüenza, en un país serio esta fiscal (por Lacki), tendría que renunciar”, aseveró Gómez.

Cabe recordar que esta causa tiene varios imputados. Además de Melazo, serán sometidos a juicio oral el ex comisario mayor Gustavo Bursztyn; y el oficial Gustavo Andrés Gregorio Mena y el teniente primero Marcos Chiusaroli.

También están en el debate los imputados Javier Ronco; Ángel Custodio "Pipi" Yalet; Adrián "Quichua" Manes; Carlos Bertoni; Carlos "Macha" Barroso Luna; Héctor "Pepe" Vega, el exbarrabrava de Gimnasia, Martín Ezequiel "Gaucho" Fernández; Enrique Edgardo "Quique" Petrullo; el exj efe de la barra de Estudiantes, Rubén Orlando "El Tucumano" Herrera y Claudia Edith Giunta.

Los acusan de ser una banda mixta conformada por integrantes del poder judicial, policías y barras que se juntaban para coordinar hechos ilícitos y luego compartir los frutos del botín.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión