back to top
20.4 C
La Plata
viernes 19 de septiembre de 2025
EL PROCURADOR Y UN NUEVO ESCÁNDALO

Otra grave denuncia contra Julio Conte Grand y su “lawfare” bonaerense

La diputada Susana González denunció al Procurador Julio Conte Grand por "encubrir" una malversación de fondos de funcionarios de Cambiemos por US$ 95 millones

El Procurador General de la provincia, Julio Conte Grand volvió a quedar en el centro de la polémica luego que se conociera una grave denuncia por presunto encubrimiento de exfuncionarios de Cambiemos investigados por hechos de corrupción.

La denuncia formal fue presentada por la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados bonaerense, Susana González, quien acusó al funcionario de “encubrir” a funcionarios del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires que cometieron serios hechos de corrupción.

TE PUEDE INTERESAR

En la presentación, la legisladora del Frente de Todos también pidió que se investigue a otras seis personas por la posible comisión de los delitos de “malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública por U$S 95 millones destinados a cuatro embarcaciones que no fueron construidas”.

Se trata del extitular del Astillero Río Santiago, Daniel Capdevila; al fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta; a los funcionarios de Procuración, Miguel de Lezica, Max Perkins y Francisco Pont Vergés; y a Ricardo René López, excoordinador de Seguridad y jefe de Recursos Humanos del Astillero Río Santiago y exespía de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

¿En qué se centra la denuncia contra Julio Conte Grand?

Según explicó la diputada provincial Susana González, la denuncia “apunta al entramado para la persecución judicial y armado de causas de opositores contra trabajadores del Astillero y representantes gremiales, en complicidad con agentes orgánicos, inorgánicos y propios funcionarios de Poder Ejecutivo nacional y provincial durante el gobierno de María Eugenia Vidal”,

Además, los acusa por “exacciones ilegales, negociaciones incompatibles con la función pública, peculado, soborno trasnacional, tráfico de influencias y asociación ilícita”.

En su denuncia, González dijo que esos hechos “se realizaron en connivencia entre quienes eran funcionarios del Poder Ejecutivo, funcionarios de la Procuración General, Agentes Fiscales”, lo que evidencia “la participación principal del Procurador General de la Provincia de Buenos Aires, junto a integrantes del Ministerio Público y Procuración General”.

La dirigente del Frente Grande, enmarcó los hechos como parte del entramado de persecución política y judicial durante el macrismo conocido como la “mesa Judicial” o “Gestapo antisindical“: “ Fue un plan de acción, coordinado, entre un grupo de funcionarios del Poder Ejecutivo nacional y provincial que tenía por objetivo la impunidad de funcionarios de Cambiemos, la persecución de opositores políticos, y el disciplinamiento de fiscales otorgando impunidad o proveyendo a su suspensión”.

En ese sentido, remarcó que “un hecho de corrupción que se descubre en la causa armada a los dirigentes de ATE-Ensenada, en la que habrían intervenido agentes de la AFI y de la cual podrían haberse enriquecido tanto los funcionarios nacionales como provinciales e interventores y directores del Astillero Río Santiago”.

En esa dirección, Susana González opinó que el fiscal a cargo de esa causa, “decidió ir por los sindicalistas de ATE y no investigar un acto de corrupción que comprometía a Cambiemos”, lo que considera “un hecho de corrupción probado mediante pericia de la Prefectura Naval, que incluía a los interventores del Astillero Rio Santiago y a los Agentes de la AFI, por unos 95 millones de dólares”.

La denuncia fue radicada el miércoles pasado en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla, en donde González indicó además que “la denuncia apunta al entramado para la persecución judicial y armado de causas de opositores en complicidad con agentes orgánicos, inorgánicos y propios funcionarios de Poder Ejecutivo nacional y provincial durante el gobierno de María Eugenia Vidal”.

González consideró que “se toparon con su propia torpeza” y afirmó que la pericia “demuestra que malversaron U$S 95 millones que estaban destinados a cuatro embarcaciones que no fueron construidas”.

Asimismo, manifestó su confianza en el avance de la causa, ya que “hay pruebas fundadas” de la complicidad del propio fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a quien señaló como “mano derecha de Conte Grand” y quien a cargo de la denuncia “lejos de proveer las pruebas y profundizar la investigación penal preparatoria, archivó”.

En la denuncia, se aporta el informe técnico de la Prefectura Naval Argentina, y el informe de los contadores en la visita a las instalaciones del Astillero Río Santiago, realizada el día 8 de febrero de 2019 donde se puede observar la materialidad ilícita que sostiene la acusación.

“La gravedad de los hechos revelados, como la omisión deliberada del Agente Fiscal, con connivencia de funcionarios judiciales, de investigar un claro hecho de corrupción que comprometía a Cambiemos” probados mediante pericia de la Prefectura Naval, que involucraba a la intervención del Astillero Rio Santiago y a los Agentes de la AFI, en un contrato suscripto entre Astilleros y una sociedad off shore, con la compra de Planchas y Perfiles de Acero destinados a la construcción de 2 buques por una suma aproximada de 95 millones de dólares” agregó.

La denuncia por la Mesa Judicial y el juicio político a Conte Grand en suspenso

A principios del año, el Frente de Todos decidió impulsar el juicio político contra Julio Conte Grand, Procurador General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, a quien acusan por “mal desempeño en ejercicio de sus funciones”.

La presentación había sido anunciada en conferencia de prensa los diputados César Valicenti, Susana González y Rubén Eslaiman, en la que vincularon al Jefe de los Fiscales de la provincia de Buenos Aires a “una dinámica política, mediática y judicial de las que fuimos víctima todos” y que tradujeron como “un método de persecución” y “espionaje” sin el cual, aseguraron, “no se podría haber avanzado en un proyecto económico y político”, en referencia al de Cambiemos.

Si bien el oficialismo intentó hacer avanzar el expediente en la Cámara Baja, se encontró con la resistencia de Juntos y de otros sectores de la oposición que empantanaron el tratamiento del proyecto en el recinto.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Junta Electoral autorizó abrir urnas en 11 distritos a pedido de fiscales partidarios

Tras el escrutinio definitivo, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires convocó a los fiscales partidarios para abrir un total de 18 urnas. Es hoy.

“¿Quién gobierna?”: La inquietante pregunta de un diputado eyectado de La Libertad Avanza

El diputado nacional Carlos D'Alessandro se mostró preocupado por la situación interna que atraviesa el gobierno de Javier Milei.

Cañuelas: un jubilado fue asaltado y golpeado en su casa por un delincuente armado

La víctima, de 73 años, sufrió un corte en la cabeza tras ser agredido y quedó sin 120 mil pesos y pertenencias. El ladrón escapó y es intensamente buscado

Riesgo País: Las culpas que Milei echaba a Caputo en épocas de Macri ahora son “Riesgo Kuka”

En 2018 culpaba al macrismo por el riesgo país. Hoy, con 1400 puntos o más, Milei cambia la excusa que antes llamaba “de inútiles” a "miedo por regreso del kirchnerismo"

Merlo: una mujer policía a bordo de su moto perdió la vida en otro accidente evitable

Una mujer policía de 39 años murió tras ser arrollada por un colectivo de la Empresa 216 en Merlo

NVIDIA + Intel: una alianza que puede redefinir el mundo de la tecnología

El acuerdo anunciado entre NVIDIA e Intel marca un punto de inflexión en el sector tecnológico. Te explicamos por qué.

Roger Water expresó su repudio contra Javier Milei con un escupitajo: Mirá el video

"Este es el final del camino para ustedes, nosotros somos muchos", expresó Roger Waters y apuntó contra varios líderes mundiales, entre ellos Javier Milei.

Fue a denunciar un robo y lo mató la policía: su hermano, el actor Augusto Buccafusco, pide justicia

En un confuso episodio, Octavio Buccafusco de 34 años intentó irse en su bicicleta y terminó asfixiado por cinco agentes policiales.

Mudanzas en Buenos Aires: reglas a cumplir e ideas para optimizar el tiempo

En esta nota, veremos qué tenés que cumplir obligatoriamente y cómo hacer que todo fluya mejor a la hora de mudarse en Buenos Aires.

Kicillof respondió con un irónico mate nocturno tras la marcha contra los vetos de Milei

El gobernador Axel Kicillof fue sarcástico en redes con una foto tomando mate a las 23, luego de la protesta en defensa del Garrahan y la universidad pública

Judiciales y Policiales

Cañuelas: un jubilado fue asaltado y golpeado en su casa por un delincuente armado

La víctima, de 73 años, sufrió un corte en la cabeza tras ser agredido y quedó sin 120 mil pesos y pertenencias. El ladrón escapó y es intensamente buscado

Merlo: una mujer policía a bordo de su moto perdió la vida en otro accidente evitable

Una mujer policía de 39 años murió tras ser arrollada por un colectivo de la Empresa 216 en Merlo

Tragedia en La Plata: una nena de 7 años murió atropellada por un camión que salía de una quinta

El hecho ocurrió en la zona de 197 y 94. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde se constató su fallecimiento

Un motociclista quedó atrapado bajo un colectivo tras un choque triple

El siniestro ocurrió en Ensenada, en la intersección de Horacio Cestino y Santilli. La víctima, de 23 años, fue rescatada consciente y trasladada al hospital Cestino

Acusado de matar a un hombre en 2014 en San Nicolás fue detenido en Berazategui

El hombre, buscado desde hace más de 10 años por matar de un disparo a Julio Pucheta, fue localizado en Plátanos tras un operativo encubierto de la DDI Quilmes

Sociedad

Alerta por tormentas fuertes en la provincia de Buenos Aires: ¿hasta cuándo se extienden las lluvias?

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta oficial por tormentas fuertes en la provincia, con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. La advertencia es válida por las próximas dos horas y se espera que la inestabilidad continúe durante el sábado.

Cómo configurar el Control Parental en Android para proteger a tus hijos de los peligros del celular

En la era digital, los celulares se transformaron en una herramienta fundamental, pero su uso desmedido puede traer riesgos para los más jóvenes. Así...

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 19 de septiembre: inestabilidad y posibles tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para hoy una jornada con cielo mayormente nublado, tormentas aisladas durante la mañana y la tarde en el AMBA y mejoras parciales hacia la noche; las temperaturas oscilarán entre los 15 °C y los 21-22 °C.

Con la participación de Malosetti, Vitale y artistas internacionales, llega el 1° Festival de Jazz de San Nicolás

A lo largo de dos jornadas y en cinco sedes, se realizará el Festival de Jazz de San Nicolás con entrada gratis.

La increíble historia de la maestra jardinera acusada de estafar a sus compañeras y fugarse a Europa

La Justicia porteña busca a una docente de 34 años acusada de clonar las tarjetas de crédito de sus compañeras de un jardín en Boedo. Hizo 105 compras por casi 3,7 millones de pesos y viajó a Europa, donde sigue prófuga.

CieloSports

Cuánto hace que Bautista Merlini no es titular

El volante estará desde el arranque en la visita de Gimnasia a Deportivo Riestra en el Guillermo Laza. Repasá la última vez que sucedió, con festejo incluido...

Los audios del VAR y una imagen clave: por qué no hubo intervención en la roja de Flamengo

Luego de la polémica que generó la expulsión de Gonzalo Plata en Flamengo vs. Estudiantes, CONMEBOL publicó los audios del VAR y brindó nuevas imágenes de la jugada.

¿Por qué Lucas Castro se pierde la visita de Gimnasia a Deportivo Riestra?

El volante no figura entre los convocados. Alejandro Orfila y una baja de peso para un choque complejo de por sí...

“Escandaloso y vergonzoso”: el director deportivo de Flamengo estalló contra el árbitro y contra CONMEBOL

Estudiantes cayó 2-1 con Flamengo en Copa Libertadores y definirá la serie en UNO. En el equipo brasileño quedaron muy calientes con el arbitraje, que tuvo un error puntual pero afue apuntado por todo.

Gimnasia visita a Deportivo Riestra: cómo está el historial entre ambos

El Tripero se mide con el Malevo en el Guillermo Laza. Repasá los antecedentes de un cruce con pocos episodios previos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055