

El Congreso de la Nación espera la declaración de un polémico fiscal federal que no confirmó su asistencia. También declaran otros dos testigos.
Tras la primera audiencia con testigos, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación vuelve a reunirse hoy. El encuentro está previsto para las 13.00 y tiene como objetivo escuchar a una nueva ronda de testigos. Hay dudas sobre la asistencia del más relevante.
Esta tarde comenzará la segunda audiencia testimonial para recabar pruebas en la investigación por supuesto mal desempeño contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hay cuatro personas citadas a declarar que deberán responder las preguntas de los legisladores que integran la Comisión.
TE PUEDE INTERESAR
Se espera que haya faltazos porque la fiscal María Laura Roteta ya avisó que no podrá concurrir por un viaje de trabajo. Sin embargo, se comprometió a asistir en una nueva fecha. Quienes si irán son Sergio Napoli, de la Secretaría Judicial N°4 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el exsenador e integrante del Consejo de la Magistratura Mario Cimadevilla.
El testimonio que más expectativas genera es el del fiscal federal de Comodoro Py Carlos Stornelli. Su declaración había surgido durante la primera ronda de testigos y está vinculada a un dictamen emitido en la causa de los chats entre Marcelo D'Alessandro y el vocero de Horacio Rosatti, Silvio Robles. El funcionario consideró que no podía avanzar la investigación porque la primera prueba (las conversaciones telefónicas) surgieron de una "actividad delictiva" (hackeo o espionaje ilegal).
Según información de la Procuración General de la Nación, Stornelli no asistirá a la audiencia de hoy, pero se puso a disposición "por escrito". De ser así, habrá que esperar qué decisión toma la Comisión de Juicio Político ya que su reglamento establece que es obligatorio presentarse ante una citación como esta. Sin embargo, Stornelli tiene experiencia en el arte de faltar.
Se trata del fiscal que fue declarado en "rebeldía" por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla tras negarse a prestar declaración durante más de 6 meses. Finalmente, cuando no le quedó otra, se presentó y terminó procesado por integrar una supuesta red ilegal de espionaje y extorsión junto al falso abogado Marcelo D'Alessio.
Allá por el 2020 hasta el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se había mostrado intranquilo por la situación de Stornelli. "Me preocupa que un fiscal procesado siga siendo fiscal", expresó.
Dejanos tu opinión