Parece una broma pero no lo es. Uno de los acusados en la causa por el espionaje ilegal a diferentes empresarios, Carlos Stornelli, será el nuevo fiscal que tendrá a su cargo las investigaciones de la causa en la que están involucrados los ex funcionarios macristas Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, que hoy pasó a los tribunales de Comodoro Py y quedó a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
El polémico fiscal era investigado por el ex juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien lo denunció mediante un informe ante el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, de apretar a falsos testigos -como el empresario Pedro Etchebest- para generar causas contra funcionarios. Luego, lo imputó en la causa donde también está el falso abogado, Marcelo D’Alessio, y lo llamó a indagatoria. Curiosamente, Stornelli presiona ante la Cámara Federal de Mar del Plata para que esa causa también sea llevada a Comodoro Py.
TE PUEDE INTERESAR
La otra causa por espionaje ilegal, que tiene como nexo a Stornelli, y en la que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es víctima y parte de la querella, se desenvolvía en el juzgado Federal de Lomas de Zamora, a cargo primero del juez Federico Villena, y luego de Juan Pablo Augé.
“Hace dos días confirme lo que siempre supe, y lo que en definitiva siempre denuncie. Durante dos horas y media escuche las explicaciones del juez y la fiscal de la causa de Lomas de Zamora, donde se descubrió una verdadera asociación ilícita, que como tal tenía la comisión de diversos delitos. ¿Cuáles? Todos los necesarios para destruir opositores”, había denunciado Cristina.
Entre los acusados están los ex titulares de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Mauricio Macri: Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. También fueron imputados el ex secretario privado de Macri, Daría Nieto, y una secretaria presidencial, Susana Martinengo, junto a ex agentes de inteligencia. Todos ellos están imputados por presunta asociación ilícita.
Luego de idas y vueltas, y el litigio por la jurisdicción de la causa de espionaje ilegal, la Cámara de Casación hizo lugar al pedido de los acusados y, con los votos de Mariano Borinsky y Carlos Carbajo, ordenó a Augé recusarse y enviar la causa a Comodoro Py. La camarista Ángela Ledesma, por su parte, votó en contra y se pronunció a favor de mantener la causa en Lomas de Zamora.
Antes, la Cámara Federal de La Plata se había negado a mover la causa luego de que la Cámara Federal Porteña, y por eso decidió Casación. Así, Capuchetti se hará cargo por el momento de la causa, y Carlos Stornelli será el fiscal. Lo primero que deberán resolver son las situaciones procesales de Arribas y Majdalani, que fueron indagados por Juan Pablo Augé, pero se negaron a responder preguntas ya que, aseguraban, la causa debía tramitarse en Comodoro Py.
El conflicto de Cristina con Comodoro Py
De más está decir que la decisión no contentó a Cristina Fernández de Kirchner, quien aún no se expresó públicamente, pero en más de una ocasión manifestó su rechazo a “Comodoro PRO”, como llaman al tribunal porteño en el Instituto Patria. Es que Cristina acusó al tribunal de Comodoro Py de realizar “Forum Shopping” en su contra, para asignar a dedo al fallecido juez Claudio Bonadío en cada una de las causas en las que fue imputada. Además, pidió por la reforma judicial.
El comentario crítico llegó por parte de su abogado, Gregorio Dalbón. “Los lacayos cumpliendo la última ordenes antes de partir”, señaló a través de las redes sociales. La defensa podría pedir la recusación de Stornelli y de Capuchetti, e iniciar otro capítulo sobre el destino de la causa por espionaje ilegal.
TE PUEDE INTERESAR