Miguel Ángel Mameluco Villalba, acusado de ser el instigador del crimen de la niña Candela Rodríguez en 2011, declaró en el segundo juicio por el asesinato, se declaró inocente y aseguró que vive “un calvario”, informaron fuentes judiciales.
El juicio se desarrolla en el Tribunal Oral Criminal N° 5 de Morón bajo la hipótesis de que a Candela la mandó a matar Mameluco por un ajuste de cuentas con el padre de la menor.
Villalba, actualmente detenido en una cárcel federal de Ezeiza, se presentó en los tribunales de Morón, donde deslindó su supuesta responsabilidad en el fatal desenlace que tuvo el caso, con la muerte de la menor, por entonces de once años.
El acusado es apuntado por haber sido el instigador del secuestro de Candela, pero negó su responsabilidad en el hecho y confió que vive “un calvario”.
“Hace trece años que llevo esta mochila”, aseveró Villalba, quien habló antes los jueces durante diez minutos.
Villalba llegó a los tribunales de Morón en medio de un gran operativo de seguridad, habida cuenta que se trata de un preso de “alto riesgo”, razón por la cual también se le permitió presentarse solo en algunas audiencias.
El ex narcotraficante de la localidad de San Martín ya había declarado como testigo en el primer juicio por la muerte de Candela, en 2017, y que terminó con tres condenados: Hugo Bermúdez y Fabián Gómez. ambos a perpetua, y Leonardo Jara, sentenciado a cuatro años.
Ajuste de cuentas, el móvil de siempre
En aquella ocasión, Villalba también negó su vínculo con el hecho y sostuvo que lo sucedido con la niña fue por un ajuste de cuentas, una venganza contra los padres de Candela, Alfredo “Juancho” Rodríguez y Carola Labrador.
Además de Villalba, también están involucrados en este segundo juicio Héctor “Top” Moreira, quien era soplón de la Policía Bonaerense y Néstor Altamirano, un carpintero.
El caso Candela causó gran conmoción en su momento, ya que el cuerpo de la niña fue arrojado en una bolsa en una de las colectoras de la Autopista del Oeste, nueve días después de haber sido secuestrada.