El sábado pasado, la discoteca UFO Point de Pinamar fue escenario de un episodio caótico cuando alrededor de 2000 jóvenes ingresaron al local en medio de corridas, empujones y forcejeos con el personal de seguridad. Según denunciaron los responsables del boliche, la maniobra fue organizada previamente a través de un grupo de WhatsApp y ejecutada con violencia. Ahora en redes se conocieron nuevas imágenes, y las repercusiones sociales y políticas de la situación están a la orden del día.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada en el local ubicado en la Avenida del Mar y Tobias. A través de videos viralizados en redes sociales, se pudo observar cómo los jóvenes se aglomeraban en la entrada del boliche y, tras una cuenta regresiva, avanzaban en masa para forzar su ingreso. Algunos de los presentes incluso arengaban a los demás, mientras el personal de seguridad intentaba contenerlos sin éxito.
La investigación del caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº5 de Pinamar, a cargo del fiscal Walter Mercuri. Tras analizar imágenes y registros telefónicos, se identificó a varios de los involucrados, entre ellos Baltazar Nahuel Zabala, un joven de 21 años señalado como uno de los organizadores. Zabala fue detenido bajo la imputación de “incitación para cometer delitos”, pero luego recuperó la libertad.
Según fuentes policiales, la avalancha fue planificada con antelación en un grupo de WhatsApp denominado “Colarse a UFO”, donde los participantes coordinaban la hora del ingreso y discutían cómo superar al personal de seguridad. En los mensajes, algunos se preguntaban si habría enfrentamientos con los “patovas”, mientras que otros incentivaban a difundir la convocatoria en diferentes grupos para sumar más gente.
Los dueños del boliche aseguraron que no es la primera vez que sucede un episodio de estas características y que se encuentran analizando medidas para evitar que vuelva a ocurrir. Además, señalaron que los daños materiales en el lugar fueron significativos y que varios clientes se vieron afectados por la situación.
Un reflejo de la exclusividad y el acceso al ocio en Pinamar
Más allá del hecho puntual, el episodio generó reflexiones sobre el acceso a los espacios de entretenimiento en una de las localidades más exclusivas de la costa bonaerense. Pinamar es conocida por su alto poder adquisitivo, por lo que resulta llamativo que jóvenes de este sector recurran a estas maniobras para ingresar a un boliche. Si en un balneario de estas características ocurre algo así, cabe preguntarse qué sucede en otros lugares donde las oportunidades económicas son menores y los espacios de ocio aún más restringidos.
Mientras la investigación continúa, el episodio de UFO Point parece servir de advertencia acerca de los problemas de exclusión y acceso al entretenimiento, algo que ahora ya no es exclusivo de los sectores populares, sino que por la crisis económica y de ingresos salariales atraviesan distintos estratos sociales, generando tensiones y, en algunos casos, episodios de violencia y descontrol.