Juan Pablo Pata Medina, el sindicalista de la UOCRA de La Plata acusado de intimidación y extorsión que estaba detenido con prisión domiciliaria en su residencia de Punta Lara, obtuvo este jueves la libertad “plena”.
A partir de una decisión de la Sala II de la Cámara de Casación Penal, se solicitó a la Policía Federal que debe “hacer cesar la consigna policial impuesta en el domicilio de Medina. En este contexto, LA CIELO entrevistó a César Albarracín, abogado defensor del sindicalista de la UOCRA, quien brindó algunos detalles de la liberación de su defendido.
TE PUEDE INTERESAR
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ
Ahora, la defensa del líder sindicalIsta va por más: “Es una decisión muy importante porque pone fin a parte de las consecuencias de los delitos cometidos por la mesa de la Gestapo. Resta ahora que se decida la nulidad de la causa por la absoluta ilegitimidad de la actuación de funcionarios, espías y empresarios que le dio origen”.
TELÉFONO PARA GARRO Y LA GESTAPO
El proceso contra el ex líder de la UOCRA quedó teñido por otro caso turbio que también tramita en los Tribunales platenses. En diciembre pasado, la ex interventora de la AFI, Cristina Caamaño, reveló un video supuestamente hallado en un cajón de la sede de los espías, que mostraba una reunión de ministros, legisladores, agentes de inteligencia y empresarios mientras armaban una estrategia para imputar delitos a Medina.
La causa de la conoce como la “Gestapo antisindical bonaerense”. Es porque en un momento de ese encuentro, el ex ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas dice: “Creéme que si yo pudiera tener (y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte) una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”.
En tal sentido, en una entrevista que Julio Garro le concedió a LA CIELO, dejó en claro su posición con respecto al Pata Medina: “La ciudad estaba presa de un sindicalista, construir en La Plata costaba un 40% más. Estábamos acostumbrados a una ciudad en la que nos arrodillaron, extorsionaron a los empresarios que son vecinos, con ellos me senté siempre, no solo esa vez”.
En forma de respuesta a esa aseveración, Albarracín aseguró: “El Intendente es el mismo que está procesado e imputado con una cantidad de pruebas enormes, es grave que no tenga autocrítica. Es un funcionario público, la Justicia lo está intimando, tiene una actitud muy poco democrática. Quedó en evidencia que todo lo que armaron fue una aberración tras otra. No alcanza con decir que Pata Medina es malo para justificarse de sus cosas que hace
LOS LUJOS DE PATA MEDINA
En otro segmento de la entrevista, Albarracín (foto abajo), echó por tierra los comentarios que transforman a Medina en una persona rodeada de lujos entre autos, propiedades y hasta un helicóptero: “Vive en la misma casa hace más de 20 años. Tiene una casa de clase media, no vive en un country, decían que tenia una Ferrari. Es todo mentira. Anda en una camioneta del año 90 y pico. Las siete causas terminaron en absolución, hay una intención de atacarlo judicialmente sin prueba”.
POR QUÉ ESTABA DETENIDO
El sindicalista de la UOCRA, Pata Medina, estaba detenido desde septiembre de 2017 por orden del juez federal de Quilmes Luis Armella. Entonces fue procesado por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión, y además le trabó un embargo por 200 millones de pesos.
Esa situación procesal se extendió hasta febrero de 2021, cuando la Justicia lo excarceló por primera vez. Ocurre que entonces otorgaron ese beneficio pero con condiciones. Y Medina no cumplió una de ellas: tenía prohibido el “ejercicio de la actividad sindical”. No la cumplieron y por eso se ordenó el inmediato regreso a prisión domiciliaria de los ex jefes de la UOCRA de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR