back to top
11.8 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
INFORME ESPECIAL

Los rugbiers también le quitaron vida a Villa Gesell

El 18 de enero de 2020 marcó un antes y un después en la historia de Villa Gesell. El crimen de Fernando Báez Sosa quedará marcado para siempre

El 18 de enero de 2020 marcó un antes y un después en la historia de Villa Gesell. El crimen de Fernando Báez Sosa provocado por un grupo de al menos ocho rugbiers (todos atravesando el juicio por estos días) llevó también a que adolescentes elijan otros destinos turísticos para salir de noche.

Aunque por estos días la ciudad se convirtió en un destino casi exclusivo de las familias que durante estos días de enero llegaron en gran número, lo cierto es que años atrás adolescentes de entre 15 y 16 años veraneban en San Bernardo, entre los 17 y los 21 en Villa Gesell mientras que a los 21 ya se iban para Mar del Plata. Esto también siempre estuvo vinculado a las restricciones por edades de cada localidad.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, mientras se desarrolla el juicio y se cumplen tres años del cobarde asesinato del adolescente, llama la atención de quienes ya habían visitado el centro gesellino la masiva presencia de efectivos policiales. A pie o en cuatriciclos, en motos, autos y camionetas, montan guardias y recorren la zona de punta a punta. Nada parece quedar fuera de su radar.

La situación no pasa desapercibida para los jóvenes y adolescentes que transitan las calles, que en diálogo con INFOCIELO describen mejor que nadie el cuadro de situación: cuatro chicas y ocho chicos que viven en el partido bonaerense de Pilar, al acercarse al santuario montado en la escena del crimen dijeron que ahora prefieren salir a la noche por la zona de Pinamar donde hay “más movida nocturna”, ya que en Gesell “hay muchos más controles”.

“Nuestros viejos nos dijeron que no peleemos, que es preferible quedar como un cagón a tener problemas”, dijo otro de los miembros del grupo.

Pablo, uno de los integrantes de ese mismo grupo de amigos, dijo que siempre se mueven de a cinco o seis, que suelen hablar mucho con sus familias de lo que sucedió con Fernando y que esperan que los acusados sean condenados.

LA PALABRA DEL JEFE DE SEGURIDAD

Alejandro Muñoz, quien era jefe de seguridad de “Le Brique” en 2020, aseguró a Télam que la noche de Villa Gesell cambió mucho desde el crimen de Fernando.

“Los jóvenes están mucho más tranquilos y hay más seguridad en las calles. El crimen de Fernando cambió todo”, aseguró, y señaló que “Le Brique” cerró al poco tiempo del asesinato “por respeto a la familia de Fernando”.

Con respecto a su declaración en el marco del juicio en los tribunales de Dolores, Muñoz aseguró que sintió “un descargo de tres años”, ya que “lo tenía todo acá”, dijo señalando su cabeza.

Cercano al boliche se encuentra el hostel donde quedó registrado la huida de los rugbiers tras el ataque, el local de comidas rápidas y la casa donde finalmente fueron apresados.

DE LA DIVERSIÓN A LA MUERTE

En una recorrida realizada por INFOCIELO por los lugares que fueron escenario de los hechos hace tres años, no deja de impactar en medio de un centro repleto de luces, familias y niños un boliche en total estado de abandono. Un lugar que por muchos años fue un clásico para las y los adolescentes que visitaban la ciudad balnearia está ahí como un gigante dormido. No es para menos igual, luego de aquella noche ya nada podía ser igual en ese lugar.

También puede observarse el frente del supermercado “Marina”, ubicado a 100 metros de “Le Brique”, donde una cámara de seguridad captó el momento en el que el grupo agresor fue demorado por la Policía para su identificación y se ve a Ciro Pertossi chupándose los dedos para presuntamente ocultar las manchas de sangre que tenía.

Unos pasos más adelante está el hostel “Inti Huasi”, cuya encargada del turno noche, Andrea Ranno, declaró haber visto a los rubgiers regresar a su vivienda y escuchó decir a uno de ellos “le llené la jeta de sangre”, en presunta referencia a Fernando.

En tanto, la casa donde fueron detenidos los acusados se encuentra a unos 200 metros del boliche, en la entrada de la reserva Pinar del Norte, una zona poco habitada de Villa Gesell.

Para el lado contrario, a una cuadra y media de “Le Brique”, está el local de comidas rápidas donde fueron Luciano Pertossi y Máximo Thomsen a comer hamburguesas tras el ataque.

Villa Gesell: otra joven denunció que fue abusada en manada en un boliche

ABUSOS EN VILLA GESELL

Una joven de 22 años denunció que fue abusada sexualmente dentro de un boliche bailable de la localidad balnearia de Villa Gesell , y los investigadores intentaron establecer si fue atacada por jóvenes de un mismo grupo o de distintos, información hoy fuentes policiales y judiciales.

Según expuso la joven estudiante en su denuncia, todo ocurrió en la madrugada del último sábado de enero de 2022 en el boliche bailable “Dixit”, ubicado en la calle Paseo 106 y Avenida 3.

Villa Gesell: otra joven denunció que fue abusada en manada en un boliche

Tan solo unos pocos días antes, una adolescente de 17 años denunció que fue abusada sexualmente en el interior del complejo “Pueblo Límite”, ubicado en avenida Buenos Aires al 2600 de la citada ciudad costera, donde había ido a bailar con amigas.

Un hecho de características similares ocurrió en enero de 2019, cuando un turista de 20 años anunció que fue violada en el baño del mismo boliche durante un recital del trapero Duki.

La víctima se encontró junto a unos amigos y alrededor de las 4 del domingo 20 de enero de 2019 fue al baño de mujeres, donde fue sorprendida por un hombre que la golpeó, la violó y escapó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La luna gigante que conquistó La Plata volverá a las calles: “Y también puede aparecer el sol buscándola…”

La luna gigante que se volvió viral en La Plata y luego brilló en el show tributo a Pink Floyd en el Domo Inmersivo de Buenos Aires vuelve a la ciudad: su creador, Alejandro Mañanes, adelantó en diálogo con Infocielo que fabricará una segunda luna para recorrer las plazas platenses y hasta proyecta que aparezca un sol buscando a la luna, continuando así su historia urbana.

Avanza el paso bajo nivel de Rafael Calzada: cómo impactará en el tránsito de Almirante Brown

En Rafael Calzada avanza la construcción de un nuevo paso bajo nivel que promete agilizar el tránsito en Almirante Brown y mejorar la seguridad vial. El intendente Mariano Cascallares confirmó que la obra entra en su etapa final.

Sigue el paro de controladores aéreos: cancelaciones, demoras y más de 4 mil pasajeros afectados

El paro de controladores aéreos provoca nuevas cancelaciones y demoras este domingo. Aerolíneas Argentinas advirtió que más de 4.400 pasajeros se ven afectados en todo el país.

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

La Provincia y el Correo Argentino llevaron a cabo un simulacro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Todos los datos de un operativo inédito.

VTV en la Provincia: La Legislatura busca que los valores se ajusten según el vehículo

La diputada de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto que propone un esquema escalonado en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) según el valor del vehículo. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los bonaerenses con menores ingresos y se suma a otras propuestas legislativas sobre el mismo tema.

Cómo es la forma más conveniente de dividir Buenos Aires y crear 8 provincias, según la Inteligencia Artificial

Existe cierto consenso político en torno a que dividir la Provincia de Buenos Aires puede ser una manera de gobernar mejor sobre 17 millones de personas. Qué piensa la IA.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

El probable equipo de Estudiantes para recibir a Aldosivi

Con lo mejor que tiene, Domínguez encarará un partido que podría devolverle al Pincha el liderazgo de su zona. Arranca a las 19.15.

Gimnasia no puede fallar en el Bosque: la seguidilla que decidirá todo

El equipo de Orfila tiene algo a favor: tendrá que medirse ante cuatro rivales directos en su estadio. Si aprovecha el sprint, podrá ganar terreno.

Orfila sonríe: Hurtado entra en la recta final de su recuperación

El delantero cumplió 45 días de rehabilitación de su lesión de grado 3 en el isquiotibial izquierdo. No juega desde la pretemporada y el Chano necesita tenerlo: se vienen partidos clave.

Con la vuelta de Neves, la lista de Estudiantes para el partido ante Aldosivi

El uruguayo reaparece luego de la lesión que sufrió en el tendón de los isquiotibiales de la pierna derecha. Además, hubo tres bajas por lesión.

Estudiantes y una nueva baja de último momento para el partido ante Aldosivi

Eduardo Domínguez, quien venía de perder por lesión a Eric Meza y Fabricio Pérez en los últimos cuatro días, sumó otra caída: Leo Suárez, descartado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055