

Una maestra de una escuela primaria de La Plata fue denunciada por el delito de Grooming pero podría derivar en abuso sexual. Las víctimas, alumnos de 11 y 12 años
Brenda, mamá de uno de los niños de 12 años, indicó que el caso fue caratulado como grooming al considerarse que hubo "acoso sexual por redes sociales".
TE PUEDE INTERESAR
"De a poco va a hablando mi hijo, que es con quien arrancamos la denuncia, y hay posibilidad de que sea sometido a Cámara Gesell porque tenemos poca información y lo que pudimos juntar es a través de algunos mensajes que encontramos", señaló la mujer.
Según se detalla en la denuncia, asentada en la DDI de La Plata, la docente señalada, a la que identificaremos con sus iniciales D. M., estaba al frente de dos cursos mixtos de sexto grado de la escuela N°58, ubicada en 18 y 71, con quienes, según han relatado los estudiantes, mantenía un vínculo "de mayor confianza que las otras maestras".
En la denuncia, la mujer expone que, alertada por otra madre, encontró conversaciones entre su hijo y la docente en el perfil de Instagram del niño y en la aplicación de mensajería WhatsApp donde la trataba como si "fuera su novia".
Además, expresó que por pedido de la maestra el niño había dejado de frecuentarse con una nena del otro grado porque ella estaba "celosa".
La madre del niño también expuso que encontró imágenes en la papelera del celular donde se ve a la docente mostrando el escote y un tatuaje en el glúteo.
"Ella les pasó su número de celular y se comunicaba con todos", precisó la mujer y agregó que a su hijo le enseñó cómo "configurar el celular para que ya no tenga copia de seguridad, de manera que ahora no podemos recuperar conversaciones".
Tras el reclamo ante las autoridades de la escuela, la maestra fue separada de su cargo, y personal del gabinete psicopedagógico se puso a disposición de las familias y los estudiantes.
Interviene la Unidad Funcional de Instrucción N°18 y el Juzgado de Garantías N°2.
El abogado de la familia de uno de los damnificados, Martín De Vargas, adelantó que se presentará hoy en sede judicial para ampliar la denuncia al escuchar de una de las víctimas que la maestra lo habría besado.
“Ante estos dichos estamos hablando de un abuso sexual simple agravado por ser la víctima menor de edad y por estar bajo su guarda”, explicó De Vargas.
Hasta ahora sería tres víctimas de entre 11 y 12 años pero la lista podría crecer si los niños se animan a denunciar, explicó el letrado.
El abogado se quejó por la reacción de la escuela ya que dispuso que las víctimas sean atendidas por el gabinete psicopedagógico de la entidad, cuando los profesionales que trabajan ahí son compañeros de la acusada.
De acuerdo al abogado la docente ya habría tenido un accionar similar en el colegio San José de La Plata años atrás y que por esa razón la invitaron a dejar de trabajar en esa entidad.
Asimismo trascendieron detalles del modus operandi de la maestra: a través de la teoría de los juegos se ponía al nivel de los chicos, primero por Whatsapp y luego mediante otras redes sociales para intercambiar mensajes de alto contenido sexual.
“Ella iba con escotes sugestivos y hasta habría mostrado sus partes íntimas. Y hasta enseñaba a sus víctimas cómo borrar los mensajes para evitar ser denunciada”, señaló De Vargas.
Dejanos tu opinión