Judiciales y Policiales Municipios
Denunciado por omitir datos claves

La familia Cabezas repudia una probable designación en la UNLP de un forense cuestionado

La familia Cabezas emitió un comunicado para manifestar su malestar por la posible designación en la cátedra de Medicina Legal del doctor Darío Amado

La familia del reportero gráfico José Luis Cabezas emitió un comunicado para expresar su repudio ante la probable designación como titular de la cátedra de Medicina Legal en la Universidad Nacional de La Plata de un forense que actuó en la causa judicial por el crimen del fotógrafo, el que recibió serios cuestionamientos acusado de intentar desviar el curso de la investigación con omisiones en la primera autopsia.

bbb.jpg
ccc.jpg

De acuerdo a un comunicado firmado por Gladys Cabezas, hermana de José Luis, y del representante legal de la Familia Cabezas, Alejandro Vecchi, la Facultad de Medicina estaría por designar al doctor Darío Amado a cargo de la cátedra de Medicina Legal, y advirtió sobre la gravedad de la situación.

TE PUEDE INTERESAR

“Amado será responsable de capacitar y enseñar a cientos, miles de jóvenes, y quedará al frente de la cátedra de Medicina Legal, la rama de las ciencias médicas dedicada a estudiar y determinar, entre otras cosas, cómo y por qué mueren las víctimas y quiénes son sus victimarios. Se hace imperiosamente recordar para la familia y para la sociedad que NO SE OLVIDA DE JOSE LUIS CABEZAS, que este médico en 1997 fue el forense que realizó la primera autopsia al cuerpo de la víctima asesinado en General Madariaga por emisarios de Yabrán y denunciado por el representante legal de la familia. Ocultó evidencias y fraguó informes”, se afirma al inicio del comunicado.

Luego detallaron una serie de anomalías: “Amado fue convocado por el juez federal de Dolores José Luis Macchi para realizar la autopsia al cuerpo calcinado de José Luis. Pero tras conocer los resultados, el magistrado ordenó una segunda autopsia y llamó a declarar a Amado para que explicara algunas irregularidades y errores cometidos en su informe forense”.

“La reautopsia de Cabezas, con la presencia de los médicos de la familia de la víctima, incriminó a Yabrán. Además, Amado permitió que personal de inteligencia de la Policía Bonaerense entrara a la sala de la Asesoría Pericial y presenciara toda la autopsia, esfumándose minutos antes de finalizar a sabiendas de que no tenía permitido estar ahí. Después, y con mayor gravedad, cuando realizó la evaluación craneal deliberadamente omitió mencionar uno de los disparos que había en la cabeza del periodista. Solo habló de un orificio, acorde a la teoría de que el crimen lo cometió solo una persona. Luego ‘se olvidó’ también de marcar que en el cuerpo había rastros de golpes. Y finalmente fraguó la fecha de la firma de un policía de General Madariaga para hacer pasar como que estuvo presente durante los exámenes médicos del cadáver”, continuó el comunicado.

El hecho provocó en su momento la indignación de la familia Cabezas, y ahora afirman que “a la frase que repetimos hace 25 años, ‘No se olviden de Cabezas’, deberíamos completarla con la frase no se olviden de la mafia, no se olviden de los mafiosos. ¿Cómo puede ser que quienes mafiosamente participaron en el desvío de pistas de investigación, quienes estuvieron al servicio de los mafiosos y asesinos, quienes con sus ¿errores? Quisieron provocar la nulidad del expediente penal, introduciendo una autopsia falsa, mal hecha, científicamente inaceptable, y con testigos falsos, que nunca estuvieron, y con testigos presenciales ‘sospechosos’ que nunca firmaron las actas dejando constancia que estuvieron allí, no sean penados, se mantengan impunes e intocables y peor aún, sean merecedores de premios sociales o reconocimientos, reservados para personas dignas de tales honores?”.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión