

El jury al fiscal de San Isidro, Claudio Scapolán, culminó esta tarde con la lectura del veredicto. En fallo dividido lo destituyeron. Apelarían la medida
En el jury al fiscal Claudio Scapolán, en un fallo dividido, desde el Jurado de Enjuiciamiento de Funcionarios y Magistrados de la provincia de Buenos Aires destituyeron de su cargo al ya suspendido fiscal, quien está acusado de ser el jefe de una asociación ilícita integrada por policías y abogados que robaba droga secuestrada a narcotraficantes para luego venderla.
En un fallo por mayoría (10 a favor y 1 en contra), el jury también dispuso para Scapolán, presente en la audiencia en la que esta tarde se conoció sólo la parte resolutiva del fallo, la inhabilitación para volver a ocupar cargos públicos y que pague las costas del proceso.
TE PUEDE INTERESAR
La lectura comenzó alrededor de las 17.20 en el Anexo del Senado bonaerense, en la ciudad de La Plata y se decidió solo leer la parte resolutiva y entregar a las partes por secretaría los fundamentos.
A partir de este fallo, Scapolán queda destituido de su cargo como fiscal federal de San Isidro, del que ya había sido suspendido el 22 de diciembre pasado por el Jurado de Enjuiciamiento, por nueve votos contra uno, a partir de la acusación hecha desde la Procuración de la Corte Bonaerense.
Y en aquel entonces se dispuso, además, el embargo del 40 por ciento de su sueldo, aunque ahora dejará de percibirlo por completo.
Con este fallo todo parece indicar que Scapolán apelará ante la Corte Suprema de la Provincia. Para dicha presentación hay un plazo de diez días.
Según trascendió, el máximo tribunal bonaerense acepta las apelaciones de los jurado de enjuiciamientos siempre y cuando considere que se ha violado el debido proceso.
En este caso, hay una gran divergencia debido a la falta de acusación de la comisión bicameral, lo que derivó en un pedido de juicio político a Ana Bourimborde, presidenta del jurado de enjuiciamiento que tuvo como acusado a Scapolán.
La denuncia contra la jueza Bourimborde la presentaron tres legisladores al considerar una falta grave institucional que en el jury a Scapolán se haya ignorado la opinión de la comisión bicameral, como indica la ley vigente.
Como se recordará, el jurado estuvo presidido por la presidenta de la Cámara Primera en lo Civil y Comercial de La Plata, Ana María Bourimborde, ya que los jueces de la Suprema Corte provincial y de la Cámara de Casación se excusaron por haber intervenido en alguna etapa del proceso.
También lo integraron los conjueces legisladores Juan Pablo Allan (Juntos, senador), Daniel Andrés Lipovetzky (Juntos, diputado), Walter Carusso (Espacio Abierto Juntos, diputado), Sofía Vanneli (Frente Renovador -Todos, senadora) y María Eugenia Brizzi (Juntos, diputada) y los conjueces abogados Carlos Fernando Valdez, Héctor Benito Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel Del Cerro y Juan Emilio Spinelli.
Fuentes judiciales informaron que el único voto en contra de la destitución fue el de la senadora Vanneli.
La primera denuncia contra el fiscal Scapolán fue realizada en 2016 por la exdiputada Elisa Carrió y, posteriormente, por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.
Para la jueza, la banda presuntamente liderada por el fiscal e integrada por varios policías bonaerenses y abogados actuaba "con el objetivo de sustraer material estupefaciente, coaccionar personas para obtener un provecho económico, permitir la sustracción de pertenencias de personas allanadas, e inventar y/o plantar pruebas de cargo".
Sin embargo, un testigo clave declaró en el jurado de enjuiciamiento que fue sometido a aprietes y por esa razón Scapolán denunció a la jueza Arroyo Salgado y al fiscal Fernando Domínguez por coacción agravada.
Según la investigación, a la organización que habría encabezado Scapolán se le atribuye el robo de al menos 555 kilos de cocaína, 33.000 dólares y 386.000 pesos mediante extorsiones a narcos entre 2013 y 2015.
El jury comenzó el 28 de marzo, con las declaraciones de Arroyo Salgado, quien ratificó lo investigado por su juzgado contra el acusado, y el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez.
Tras la declaración de diversos testigos a lo largo de tres jornadas que se llevaron a cabo de 9 a 19, el martes pasado la Procuración bonaerense pidió la destitución de Scapolán al considerar que el fiscal cometió "un sinfín de hechos de suma gravedad".
Por su parte, el propio Scapolán alegó en su defensa y aseguró que no había elementos "probados" en su contra y que todo era "meras suposiciones", al tiempo que desligó la responsabilidad en el personal policial que intervino en los procedimientos investigados.
Dejanos tu opinión