Judiciales y Policiales
HOY

Juicio por Fernando Báez Sosa: cómo será la audiencia para presentar apelaciones

Luego de que los ocho rugbiers fueran condenados a prisión por el homicidio de Fernando Báez Sosa, en esta audiencia todas las partes podrán apelar

La Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense realizará este martes una audiencia en la que las partes que intervinieron en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido en enero de 2020 en Villa Gesell, respaldarán los recursos de apelación que presentaron tras el fallo que sentenció a cinco acusados a prisión perpetua y a otros tres a penas de 15 años de cárcel.

La Sala II de dicho tribunal, integrada por los jueces Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencio Budiño, dispuso que la audiencia se lleve a cabo a partir de las 11 de hoy en el primer piso de la sede judicial de calle 43 al 874 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el lado de la querella, los padres de la víctima, representados por Fernando Burlando, apelaron al Tribunal de Casación y pidieron que los tres rugbiers condenados a 15 años de cárcel como partícipes secundarios reciban prisión perpetua al igual que el resto de los sentenciados.

momo-benavides-y-fernando-burlando-juntos-en-twitch-1502419 (1).jpg
Fernando Burlando en Dolores, durante una de las jornadas del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa.

Fernando Burlando en Dolores, durante una de las jornadas del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa.

Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García se sumaron a la apelación y también solicitaron prisión perpetua para todos.

"ABSURDO Y ARBITRARIO"

Los abogados del particular damnificado consideraron en su apelación que es un "absurdo" o una "arbitrariedad" la sentencia "por carencia de logicidad en la fundamentación y falsa motivación en la determinación del momento en el que se verifica el dolo homicida", al igual que en la "selección y valoración de la prueba para entender como secundaria la participación de los condenados" Cinalli, Lucas Pertossi y Viollaz.

Además, agregaron que "sin ningún tipo de fundamento, sin exponer el iter por el que llega a una conclusión totalmente arbitraria" el Tribunal "hace coincidir la aparición del dolo homicida con el momento en que Fernando Báez Sosa queda de rodillas e indefenso en el suelo" sin "analizar siquiera mínimamente una pluralidad de indicios con los que se demuestra que el dolo homicida tuvo su génesis antes del inicio del ataque.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión