Judiciales y Policiales Tendencias
"MEDIO KAFKIANO"

Hasta en La Nación Más se preguntan si en Neuquén no hay carpinterías

Ni siquiera en La Nación Más pudieron justificar que Caputo contrate la carpintería de "Revolución Federal" para fabricar muebles y llevarlos a Neuquén

Si existe un medio corporativo que busca disimular el proceso judicial que se lleva adelante por el atentado a la Vicepresidenta Cristina Kirchner, ése es el diario La Nación y sus derivados, como la señal de noticias LN+.

Cada informe que realiza en su diario de papel, en su portal web, y en su canal de televisión es para deslegitimar, minimizar y sacar de foco las responsabilidades políticas y económicas que cada vez quedan más evidentes de manifiesto detrás del intento de magnicidio cometido por Sabag Montiel con la complicidad de Brenda Uliarte, y una cada vez más importante red de sustento ideológico y político que escala, a ritmo lento, por cierto desgano que parece advertirse desde la investigación que se desarrolla en los tribunales de Comodoro Py.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo este jueves, durante el segmento informativo que conduce Paulino Rodrígues, (un comunicador insospechado de cercanía al kirchnerismo) no pudieron ocultar la falta de sentido común de los motivos esgrimidos por la familia y el ex ministro de Mauricio Macri, Luis Caputo, al querer justificar larazones por las cuales le fueron transferidos tantos millones de pesos al líder de "Revolución Federal", Jonathan Morel, en concepto de "trabajos de carpintería" que en la argumentación afirmaron que serían trasladados hasta... Neuquén.

DISPARATADO E IRRACIONAL

Tan ilógica sonó esa justificación que el conductor se animó a ponerla en tela de juicio bajo la frase tímida, pero contundente, "medio kafkiano", aludiendo al escritor checo Frank Kafka y su ligazón con su obra por el costado "absurdo y angustiante".

"¿La carpintería de Morel, la primer factura que hace se la hace a Caputo?", preguntó Rodrígues a su columnista, que respondió sucintamente "".

Vale aclarar que aquel recibo es el "número 1" de la supuesta carpintería, es decir que no registraba trabajos previos.

Entonces el conductor sigue consultando, aunque se advierte que ya conocía la respuesta: "¿Hace esa factura y Caputo le paga para que haga trabajos en la Patagonia?", insiste. A lo que la periodista que había leído la causa agrega: "Hace trabajos en la Patagonia para un hotel, y como él no tenía la capacidad para hacerlo, contrata a otras personas para llevar adelante el trabajo".

Ante esta poco consistente justificación, Paulino Rodrígues intenta reconfirmar: "Jonathan Morel no tenía ningún registro en la AFIP. La primer factura se la hace a Caputo porque justo la hermana pasaba por la puerta de una... La pregunta es ¿contratan a una carpintería acá para hacer qué?", cuestionó nuevamente sin entender la lógica del razonamiento de la familia Caputo.

"Muebles. Creo que eran mesas de luz", esgrime la columnista.

K7QrPhHrAUQBseCy.mp4

Hasta en La Nación Más cuestionan la argumentación de la familia Caputo al respecto a los millones que le fueron transferidos a Revolución Federal y su líder Jonathan Morel, por trabajos supuestamente de carpintería que se enviarían a Neuquén

"Sí yo tengo que hacer algo en mi casa de Chapadmalal contrato alguien en Chapadmalal, no acá", asegura Rodrígues, poniéndose como ejemplo.

"En la Patagonia suele suceder eso. Quizás no tenés el carpintero que sabe hacer eso, y contratás acá para que se traslade", defiende entonces la posición "Caputeana" la aplicada panelista de La Nación Más.

"No lo conozco. Paso por la puerta. Veo que hay una carpintería y digo 'che, éste me gusta. Acá le voy a contratar todo. No tiene nada para mostrarme, no tenía facturas previas, ¿y yo le encargó un trabajo a 1400 kilómetros para que me lleve qué? ¿Las mesas de luz?... Se dan cuenta que es medio kafkiano, parece al menos un poco tirado de los pelos", cerró sensatamente el conductor de La Nación Más.

https://twitter.com/PERIODlSTAPERON/status/1583222665564733440

TE PUEDE INTERESAR